Índice
Las redes sociales rompen con los métodos tradicionales y se posicionan como una alternativa real para conectar con empleadores, mostrar talento y acceder a nuevas oportunidades laborales.
El 40% de los solicitantes de empleo no consiguió ni una sola entrevista durante 2024 y el 72% siente que está enviando su currículum a un agujero negro. En este escenario, donde los métodos tradicionales parecen fallar, los jóvenes están buscando nuevas formas de conectar con las empresas. Y TikTok, contra todo pronóstico, se está convirtiendo en una de ellas.
Ya no se trata solo de LinkedIn ni de tener un currículum impecable. En un mercado laboral marcado por la saturación y la automatización de procesos (como los ATS), destacar ya no es cuestión de tener un buen PDF, sino de saber mostrar tu valor en tiempo real.
Aunque TikTok nació como plataforma de entretenimiento, ha evolucionado hasta convertirse en un espacio donde miles de usuarios comparten su experiencia profesional, sus aprendizajes e incluso consiguen empleo. ¿La clave? Un contenido auténtico, dinámico y directo al grano.
Los formatos más exitosos incluyen minientrevistas, tutoriales express o vídeos tipo “detrás de cámara”, donde los usuarios muestran cómo trabajan, qué han aprendido o qué proyectos han completado. En definitiva, lo que no cabe en un currículum, pero sí en un vídeo de 60 segundos.
“Mostrar tu proceso y no solo el resultado genera una confianza inmediata. Enseñar cómo trabajas es ya una prueba de tus competencias”, explican desde el área docente de Euroinnova.
Tanto TikTok como Instagram se están posicionando como plataformas de crecimiento profesional por méritos propios. Estas redes permiten:
Y lo más importante: permiten llegar a una audiencia cualificada. Porque, en palabras del área académica del learning hub líder en formación: “mil seguidores interesados valen más que cien mil que no te conocen”.
La respuesta parece ser afirmativa. De hecho, cada vez más empresas están usando TikTok como canal de employer branding y reclutamiento. Mostrar cómo es el día a día en la compañía, responder a preguntas frecuentes de candidatos o incluso lanzar convocatorias abiertas son acciones ya habituales en grandes compañías.
“El mercado laboral está cambiando a una velocidad nunca vista. Hoy, dominar redes sociales puede ser tan estratégico como hablar inglés o conocer una IA. Saber contar lo que haces es una skill imprescindible”, aseguran desde el equipo de Recursos Humanos de Euroinnova.
Desde Euroinnova, institución de referencia en formación online e impulsora del aprendizaje flexible y conectado a la realidad digital, recuerdan que esta tendencia también abre nuevas vías para la empleabilidad juvenil.
Un enfoque que ha sido respaldado por Financial Magazine, que sitúa a Euroinnova en el Top 5 en Empleabilidad y en el Top 10 en Excelencia Educativa. Porque entender cómo cambia el acceso al trabajo es hoy parte esencial del aprendizaje. Y la formación debe ir siempre un paso por delante.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.