Índice
Analizamos las prácticas que están marcando la diferencia en la gestión de personas en el sector empresarial, combinando innovación, desarrollo profesional y cultura organizacional. Invertir en talento siempre genera retorno.
El talento humano transforma las empresas. En un mercado laboral donde la competencia por el talento está más presente que nunca, las empresas que apuestan por una gestión de recursos humanos innovadora no solo logran atraer a los mejores perfiles a sus filas, sino que consiguen fidelizarlos y desarrollarlos a largo plazo.
Según el informe de Análisis del Mercado de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, las organizaciones que invierten en formación y bienestar laboral reducen en un 34% la rotación de personal y aumentan su productividad media en más de un 20%. Cifras considerables y a tener en cuenta, ¿no crees? En la misma línea, el Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas del SEPE señala que el 74 % de las empresas prevé aumentar su inversión en capacitación durante este año, con especial atención a competencias digitales y liderazgo.
Para Euroinnova Learning Hub, que forma parte de EDUCA EDTECH Group, estos datos son más que cifras: son la confirmación de que la formación continua y la gestión estratégica de personas en Recursos Humanos son la base para afrontar con éxito los retos de la economía digital. En este artículo, el learning hub líder en formación online, analiza cómo la innovación en la gestión de recursos humanos redefine la competitividad empresarial.
Entre las prácticas más destacadas de éxito en recursos humanos, se encuentran:
Planes de formación continua adaptados a la digitalización: el Observatorio de Capacidades Digitales de Red.es señala que el 52% de las empresas que aplican programas de reciclaje profesional en competencias digitales logran una mejora inmediata en la eficiencia operativa.
Cultura de bienestar y conciliación: según la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo (ECVT) del Ministerio de Trabajo, el 68% de las personas trabajadoras valoran como factor determinante permanecer en empresas con políticas reales de conciliación.
Programas de liderazgo interno: iniciativas que detectan y promueven el talento interno, generando líderes alineados con la cultura corporativa.
En palabras de Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group: “Cuando hablamos de casos de éxito en recursos humanos, no nos referimos a acciones aisladas, sino a estrategias integrales que combinan formación, bienestar y desarrollo profesional. El talento crece cuando la empresa lo cuida, lo escucha y lo impulsa”.
La formación no solo capacita a los trabajadores; también genera compromiso y arraigo dentro de la organización. Cada vez son más los empleados que valoran positivamente que sus empresas inviertan en su formación y, por tanto, en su crecimiento profesional y personal.
En este sentido, el Informe de Necesidades Formativas 2025 del SEPE destaca que el 74% de las empresas españolas prevé aumentar su inversión en capacitación durante este año, con especial foco en competencias digitales, liderazgo y sostenibilidad.
En este contexto, Euroinnova Learning Hub ha diseñado itinerarios formativos que integran tecnología educativa y personalización del aprendizaje, gracias a su metodología EDUCA LXP. Esta plataforma permite que cada empleado reciba contenidos adaptados a sus necesidades y ritmo de trabajo, maximizando el impacto de la formación.
¿Quieres conocer formación adaptada a la realidad del mercado laboral?
>> Accede ahora al curso gratuito de Google 'Domina la IA con Gemini', un curso de Google y Euroinnova para mantenerte actualizado.
Euroinnova Learning Hub, como parte de EDUCA EDTECH Group, ha sido reconocida en el prestigioso listado Top Employers España, que certifica a las compañías con las mejores prácticas en gestión de personas a nivel nacional. Este reconocimiento, otorgado por el Top Employers Institute, valora políticas y estrategias en áreas clave como desarrollo de talento, entorno laboral, formación continua, bienestar y cultura corporativa.
La inclusión de Euroinnova en esta certificación no solo reafirma su compromiso con la excelencia en recursos humanos, sino que la sitúa como caso de éxito por su capacidad de integrar tecnología educativa y metodología personalizada en sus planes internos de desarrollo profesional.
Entre las prácticas que impulsaron este reconocimiento destacan:
Para Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group: “Ser reconocidos como Top Employer es un hito que refleja nuestra filosofía: las personas son el motor del cambio. Cuando inviertes en su desarrollo, inviertes en el futuro de la empresa”.
La multinacional energética Iberdrola ha convertido la igualdad en un eje estratégico. Su programa “HerEnergy” incluye mentoring, formación en habilidades directivas y redes de apoyo internas para mujeres con alto potencial. Según su Informe de Sostenibilidad 2023, los resultados hablan por sí solos:
+34% de mujeres en puestos directivos en tres años.
Más de 1.000 participantes en redes de mentoring global.
Incremento notable en la satisfacción de los equipos liderados por mujeres.
La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas ha citado este programa como buena práctica para el ODS 5 (Igualdad de género).
Telefónica ha apostado por integrar el bienestar en su estrategia empresarial con su plan Work-Life Balance, que combina teletrabajo flexible, semanas de 4,5 días y formación en gestión del tiempo y herramientas colaborativas. En su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024, la compañía detalla los resultados:
Reducción del absentismo.
Aumento de productividad por empleado.
Mejora del Employee Net Promoter Score (eNPS).
Este modelo ha sido reconocido por la European Agency for Safety and Health at Work como referencia en políticas de bienestar corporativo.
Los casos de éxito en recursos humanos demuestran que la combinación de tecnología, formación y cultura organizacional no es una tendencia pasajera, sino una estrategia de supervivencia y crecimiento. Y no: no se trata solo de atraer talento, sino de construir un entorno profesional donde las personas quieran quedarse, desarrollarse y aportar lo mejor de sí mismas. ¡Esa es la clave del éxito en recursos humanos!
En este sentido, Euroinnova continuará colaborando con empresas e instituciones para desarrollar proyectos de gestión de personas que respondan a los retos del presente y del futuro, manteniendo su compromiso con la empleabilidad y la excelencia formativa.
Quizá te interesa leer sobre...
Ministerio de Trabajo y Economía Social. (2025). Análisis del mercado de trabajo. Gobierno de España. https://www.mites.gob.es/es/sec_trabajo/analisis-mercado-trabajo/numeros/index.htm
Ministerio de Trabajo y Economía Social. (2024). Anuario de estadísticas del trabajo 2024. Gobierno de España. https://www.mites.gob.es/es/estadisticas/anuarios/2024/index.htm
Iberdrola. (2025). Her ENERGY. Iberdrola. https://www.iberdrola.com/trabaja-con-nosotros/vida-iberdrola/her-energy
Telefónica. (2024). Agile method in relation to work-life balance. Telefónica. https://www.telefonica.com/en/communication-room/blog/agile-method-relation-work-life-balance/
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.