Índice
Los salarios medios están aumentando. Así lo refleja la Encuesta de Estructura Salarial (EES) del Instituto Nacional de Estadística que, cada año, muestra las tendencias de las retribuciones salariales en todo el país. En concreto, las últimas cifras indican que el salario medio anual se ubica en torno a los 27.000 euros por trabajador, lo que implica un 4,1% más con respecto al año anterior. Pero, ¿qué hay de los sueldos en 2025? ¿Cuáles serán las carreras mejor pagadas en 2025?
Si te preguntas qué carreras te dan más dinero o qué carrera es mejor pagada en tu país, sigue leyendo. ¡Impulsa tu futuro, mejora tu economía!
>> Conoce nuestro TOP 5 de salidas profesionales de oposiciones en 2025
Según el XIX Informe "Los + buscados" de la consultoría LHH Recruitment Solutions, los perfiles profesionales especializados en áreas como la salud, la tecnología, la construcción y las finanzas serán los más demandados en 2025 y, asimismo, los mejor remunerados.
A continuación, se detallan las profesiones mejor pagadas en 2025 según el sector al que pertenecen.
El sector de la salud es uno de los que cuenta con mayor tasa de empleabilidad; sin embargo, esto no siempre indica salarios altos o ajustados a la responsabilidad del puesto. Por ejemplo, el perfil de enfermero/a es uno de los más buscados y cuenta con una alta tasa de empleo -tanto que es una profesión que se encuentra con cierto déficit-, pero, en muchas ocasiones, la retribución no es elevada (unos 30.000 euros brutos anuales).
No ocurre lo mismo en perfiles como el dermatólogo. Este médico especialista es uno de los más buscados en el sector de la salud, alcanzando salarios de hasta 120.000 euros anuales tras cierta trayectoria profesional. Los dermatólogos pueden trabajar tanto en la sanidad pública y privada, como en centros de tratamientos estéticos y dermatológicos.
El sector científico es otro de los que presenta grandes oportunidades laborales y económicas. En concreto, el perfil de Medical Science Liaison (MSL) es uno de los más demandados y que, además, cuenta con mayores retribuciones. En concreto, entre 45.000 y 90.000 euros brutos anuales. Este profesional se ocupa de comunicar información científica y médica actualizada, así como colaborar en estudios clínicos.
Otro de los perfiles altamente demandados en el ámbito científico es el de delegado comercial de productos farmacéuticos, quien se ocupa de comercializar productos entre farmacias de la zona. Los sueldos en este trabajo se encuentran alrededor de de los 45.000 euros anuales.
El sector tecnológico es el rey en lo que a oportunidad profesionales se refiere. Probablemente, sea el ámbito que cuente con mejores retribuciones en 2025, con perfiles como el experto/a en ciberseguridad, el arquitecto de software, el desarrollador de software, el arquitecto cloud, el experto en UX/UI o el ingeniero de machine learning e IA.
Entre todos ellos, el perfil de experto/a en ciberseguridad es uno de los más demandados en los últimos años y que, además, cuenta con mejores salarios. En concreto, los sueldos medios oscilan entre los 70.000 y los 90.000 euros brutos anuales. Sus funciones varían según la empresa, pero suele ocuparse de la protección de sistemas informáticos y datos, así como de la gestión de incidencias y analítica.
La ingeniería es otra de las ramas de estudio que más ha crecido en los últimos años. La posibilidad de especialización es uno de los principales atractivos de quienes deciden formarse como ingenieros/as. Y, por supuesto, el salario. Pero, ¿cuál es la profesión mejor pagada en el sector de la ingeniería?
En concreto, el perfil de technical manager es uno de los más demandados y, al mismo tiempo, para el que se ofrecen mejores salarios. El salario medio en una multinacional puede alcanzar los 90.000 euros anuales para funciones como supervisar y coordinar actividades técnicas dentro de equipos, garantizar aspectos técnicos del trabajo o ejecutar toma de decisiones sobre arquitectura y tecnología, entre otros ámbitos.
Además de este, el ingeniero/a de diseño mecánico es otro de los que suele percibir mejores salarios -alrededor de unos 60.000 euros al año-. Entre sus responsabilidades, destaca el desarrollo y mejora de productos y sistemas mecánicos para empresas.
El senior associate en fusiones y adquisiciones (M&A) será el perfil mejor pagado en el sector de la banca este 2025. ¡Y uno de los más buscados! Con salarios que pueden alcanzar los 120.000 euros brutos anuales, estos profesionales se ocupan de participar en operaciones estratégicas de alto valor para bancos y otras entidades financieras.
Además de los perfiles ya mencionados, el informe detalla muchos otros relacionados con distintos sectores. Por ejemplo, en el ámbito digital, el perfil más cotizado es el especialista en performance marketing (salarios de 50.000 a 70.000 euros brutos al año); en el ámbito de la logística, el de site manager (salarios de 60.000 a 90.000 euros brutos al año); en el ámbito de los recursos humanos, el de HR Manager (salarios de 60.000 a 90.000 euros brutos al año); o en el ámbito de los seguros, el suscriptor especialista (salarios de 40.000 a 100.000 euros brutos al año).
Si nos referimos a ocupaciones con más contratos registrados -lo que no implica que sean los mejor remunerados-, las profesiones en cabeza cambian considerablemente.
Según el último Informe del Mercado de Trabajo del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, entre las 15 ocupaciones con mayor número de contratos, encontramos camareros/as; peones agrícolas; peones de las industrias manufactureras; personal de limpieza de oficinas; hoteles y otros establecimientos similares; vendedores en tiendas y almacenes; peones del transporte de mercancías; ayudantes de cocina o monitores de actividades recreativas y de entretenimiento.
Como ejemplo de algunos de estos sectores, cabe destacar que el total de contratos durante un año ascendió hasta más de 1,5 millones en el caso de los camareros asalariados o hasta más de 800.000 contratos en el caso del personal de limpieza o los vendedores en tiendas y almacenes. No obstante, como hemos señalado, que sean sectores con un alto número de contratos no implica que sean los mejores pagados.
Por otro lado, recientemente, el SEPE ha publicado otro informe en el que pone en valor la Formación Profesional (FP) como uno de los pilares del trabajo futuro. Así, entre las 10 profesiones con más opciones de contratación en 2025, se encuentran: Gestión administrativa y finanzas; Cuidados auxiliares de enfermería; Educación Infantil; Integración social; Atención a personas en situación de dependencia; Instalaciones eléctricas y automáticas; Peluquería y cosmética capilar; Actividades comerciales; Cocina y gastronomía; y Perfiles tecnológicos.
Y tú, ¿qué prefieres? ¿Más trabajo o mejor remunerado?
También te puede interesar leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.