Índice
La enfermería es una profesión de mucha importancia en el área de la salud. Su desempeño es absolutamente necesario, porque apoya a los médicos en sus actividades. Si quieres saber más sobre esta carrera, los tipos de cuidado de enfermería y cuáles son los tipos de cuidados de enfermería, ¡sigue leyendo y entérate!
Las personas que realizan esta labor pueden ser damas o caballeros; el punto a destacar es que en esta área se cumplen funciones de vital importancia que ayudan a complementar la actividad de los doctores. Las enfermeras y enfermeros brindan a los pacientes toda la atención y los cuidados básicos de enfermería que requieran.
Entendemos como cuidados de enfermería a toda la atención especializada que pueda recibir una persona, bien sea de manera preventiva o cuando se encuentre enferma, ya esté recluida en una institución de salud o en su casa.
Para prestar esa atención, que es gran parte de la responsabilidad del personal de enfermería, debe encargarse de monitorear la salud del paciente para poder ayudarlo o asistirlo en el momento que este lo requiera. Las atenciones que se brinden dependen de las características que su estado de salud presente en un momento específico.
En este sentido, será un médico quien gire las instrucciones acerca de cuáles cuidados se le debe proporcionar al paciente, además de los básicos. El alcance de los cuidados de enfermería puede considerar el apoyo en la higiene de una persona que esté postrada en cama por causas diversas, por ejemplo una fractura o dolencias articulares.
Así que, para garantizar que se disponga de una buena atención por parte de este personal de la salud, hay varios tipos de cuidados de enfermería. ¿Quieres saber cuáles son? A continuación los explicamos.
En esta sección conocerás cuáles son los principales cuidados de enfermería que se ofrecen según la patología de cada paciente; un paciente con cáncer o diabetes amerita cuidados muy especializados con respecto a otras personas con otro tipo de enfermedad.
Ahora bien, para todos los casos de cuidados de enfermería se requiere que se realicen las siguientes actividades:
Todas estas actividades forman parte de las tareas de enfermería en hospitalización que garantizan la seguridad y el bienestar del paciente.
Al respecto, es bueno saber que los cuidados de enfermería en pacientes de cirugía general se realizan en tres etapas:
En la primera etapa de recepción del paciente en la sala de recuperación postanestésica, la enfermera de este servicio recibe al paciente. Para ello debe contar con información detallada sobre su condición, la cual es suministrada por el personal de anestesia y la enfermera circulante, quien describe:
Drenajes en enfermería son tubos u otros dispositivos que se introducen de forma invasiva en distintas zonas del cuerpo humano cuando se han acumulado líquidos o gases, con el fin de expulsarlos al exterior o hacia un dispositivo apropiado.
Entre los sistemas más empleados destacan el drenaje tejadillo y el drenaje de teja o silastic, elegidos según la localización y el tipo de exudado.
La retención de líquidos o gases puede deberse a abscesos, traumatismos o intervenciones quirúrgicas. Por tanto, la indicación de los drenajes ocurre en estas situaciones:
La elección adecuada forma parte de los tipos de drenajes y cuidados de enfermería que todo profesional debe dominar.
Se puede señalar que la finalidad de los cuidados de enfermería está en cubrir y satisfacer las necesidades primarias o básicas del paciente; para ello es necesario cuidar los detalles de la atención que se ofrece, de modo que se perciba como un servicio de calidad y con alto sentido de ética profesional.
Los profesionales que se desempeñan como Enfermera o Enfermero pueden trabajar tanto en instituciones de salud como a domicilio, es decir, se dirigen al hogar de la persona para realizar sus servicios de manera personalizada.
Por la comodidad que ofrece esta modalidad, existe un incremento en la demanda de los cuidados de enfermería para los diversos casos de enfermedades, como la diabetes mellitus tipo 1 o 2, en los que los particulares solicitan su atención especializada.
La dinámica de los eventos en los que puede requerirse la presencia y los cuidados de enfermería es muy diversa. Por eso, su relevancia se vincula con el hecho de que perfectamente se pueden aplicar en centros hospitalarios públicos o privados, en ambulancias durante el traslado de heridos o a domicilio.
Inclusive, estos cuidados se observan también en el ámbito de la salud ocupacional. Existen empresas con gran cantidad de trabajadores que disponen de un departamento de salud interno, donde son atendidos por un médico y una enfermera. Este equipo aplica la atención mediante un plan cuidadosamente elaborado que contempla todos los tipos de cuidados de enfermería pertinentes.
Dado que la salud es altamente valorada por la mayoría de las personas, esta será una razón primordial que justifica todos los esfuerzos para preservarla. Por ello, los cuidados de enfermería constituyen acciones esenciales en beneficio de todos, incluyendo a grupos familiares, trabajadores de empresas y más.
En conclusión, los tipos de cuidados de enfermería son de vital importancia tanto para los pacientes como para los médicos y enfermeros. Por lo tanto, es fundamental valorar la labor prestada por estos profesionales.
Los tipos de cuidados de enfermería también pueden variar según la especialización. Seguramente te interesa conocerlas, así que te mencionamos sus ramas para que las tomes en consideración a la hora de escoger esta carrera.
Puedes observar que con esta clasificación tienes excelentes opciones entre las que puedes motivarte a seleccionar, porque te aseguramos que vas a obtener mucha satisfacción tanto personal como laboral. Anímate a prepararte y ser el mejor profesional que conozca y aplique correctamente los tipos de cuidados de enfermería.
Es importante recordar que en el actual escenario de pandemia a nivel mundial se observan innumerables ejemplos del personal de salud, quienes con sus conocimientos ejercen una labor vital para contener el virus. Hoy más que nunca se requieren cuidados de enfermería altamente especializados: en salas de aislamiento, con trajes especiales, mascarillas y estrictos protocolos para minimizar contagios.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.