Índice
El learning hub de referencia en formación online se suma a las conclusiones del Foro Global EdHeroes 2025, donde se ha marcado el rumbo hacia una educación más ética, humana y accesible.
En un contexto en el que la inteligencia artificial, la hiperpersonalización y el acceso equitativo a la tecnología educativa están reconfigurando el panorama global, Euroinnova reafirma su hoja de ruta: avanzar hacia un modelo de educación online que no solo sea digital, sino también inclusivo, ético y centrado en las personas.
Las conclusiones aportadas en el Foro Global EdHeroes 2025, celebrado la pasada semana, han servido como catalizadoras para reforzar esta visión compartida. Entre las prioridades del foro internacional han destacado temas como la inclusión digital, el impulso a tecnologías éticas, la personalización del aprendizaje y la promoción del pensamiento crítico como herramienta clave para formar ciudadanos capaces de cuestionar y construir en un mundo saturado de respuestas promedio.
“La IA te ayuda a ser más, pero el pensamiento crítico es lo que marca la diferencia. Formar mentes que no solo sepan utilizar herramientas, sino también interpretarlas, cuestionarlas y darles sentido, es nuestro principal reto” apuntan desde el área académica de Euroinnova.
Uno de los mensajes más contundentes del Foro Global EdHeroes 2025 fue la necesidad de preservar lo más humano de la educación en plena era de la inteligencia artificial. La tecnología debe ser una aliada, no un reemplazo. Por eso, se hizo hincapié en proteger el rol insustituible del educador y en fomentar un uso de la IA que no anule la creatividad, sino que la potencie. El desafío no es automatizar el aprendizaje, sino personalizarlo, hacerlo más significativo y adaptado a quienes más lo necesitan.
Además, el foro subrayó la importancia de una colaboración global real: compartir modelos educativos eficaces entre países, adaptar estrategias al contexto local y promover un aprendizaje sin fronteras. Todo ello debe ir de la mano de un fortalecimiento de las políticas públicas, que aseguren la creación de ecosistemas digitales educativos seguros, inclusivos y sostenibles, donde la innovación esté al servicio del bien común.
En esta línea, Euroinnova ha presentado recientemente PHIA, su mentora inteligente basada en IA, ya integrada en todos sus programas formativos. Más que un asistente virtual, PHIA representa una nueva forma de acompañar al alumnado: personalizada, empática y siempre disponible. Capaz de generar contenido adaptado, sugerir rutas de aprendizaje y fomentar técnicas de estudio eficaces, PHIA no sustituye al profesorado, sino que complementa y amplifica el proceso de enseñanza con una perspectiva centrada en la experiencia del estudiante.
Esta apuesta refuerza la propuesta de valor de Euroinnova como learning hub de referencia en España y Latinoamérica, donde ya más de un millón de estudiantes han confiado en su modelo flexible, accesible y profesionalizante.
La implementación de soluciones como PHIA se enmarca en un ecosistema más amplio, impulsado por EDUCA EDTECH Group, donde la innovación educativa se entiende como una herramienta para cerrar brechas, no para ampliarlas. Como señalaba el manifiesto del Foro EdHeroes: “No basta con digitalizar la educación; hay que humanizarla”.
Por ello, desde Euroinnova se trabaja activamente en la creación de contenidos accesibles, en la formación de docentes en competencias digitales críticas y en la promoción de un aprendizaje que conecte con la vida real, la empleabilidad y la transformación social.
“Todo el mundo hace IA, pero nosotros, además de hacerla con sentido, la acompañamos de la mejor atención humana”, destaca Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.