Índice
La educación, desde épocas muy antiguas, ha formado parte fundamental de nuestra vida. Y dedicarse formalmente a enseñar a otros es una de las profesiones más necesaria y respetada de todos los tiempos. Por eso, a través de este artículo, queremos explicarte todo lo relacionado con la licenciatura en educación y su definición.
La educación es la base de la sociedad, de eso no cabe ninguna duda. Por ello es necesario que personas especialmente capacitadas cumplan la misión de enseñar a las nuevas generaciones. ¿Te interesa convertirte en una de estas profesionales y cumplir tan importante labor? Entonces lee hasta el final y aprende qué es la licenciatura en educación o qué es la licenciatura en ciencias de la educación.
>> Descubre ahora nuestra Licenciatura en Educación
La licenciatura en Educación es un tipo de estudio superior universitario que se encarga de capacitar profesionales en la planeación, diseño, evaluación y enseñanza de ciertas disciplinas, siempre tomando en cuenta los procesos de aprendizaje de un ser humano en cada etapa de su desarrollo.
La licenciatura en educación o la licenciatura en ciencias de la educación prepara a los estudiantes para comprender las problemáticas que atraviesa el sistema educativo actual, tanto en la educación básica como en la educación secundaria.
Los licenciados en Educación egresan con un enfoque teórico y práctico, además de un sentido de responsabilidad, ética y moral, siendo capaz de instruir a niños, jóvenes y adultos. Además, la licenciatura en educación es bastante amplia y engloba varias áreas de especialización:
Educación preescolar
Educación primaria
Educación secundaria
Educación superior
Educación especial
Pedagogía infantil
La licenciatura en educación tiene como objetivo ser una guía para los futuros docentes y comprender el proceso de enseñanza en la rama educativa, para así convertirse en profesores que comprenden a los estudiantes y brinden una educación de calidad.
Dependiendo del país y del sistema educativo, encontramos distintas ramas dentro de las Ciencias de la Educación. Así, por ejemplo, encontraremos carreras universitarias más específicas, como la licenciatura en educación y gestión de centros educativos o la licenciatura en educación artística, que te preparan para ejercer en puestos más específicos.
Ahora que sabes, todo acerca de la licenciatura en educación y su definición, queremos darte algunas razones de porque estudiar la licenciatura en educación es una buena idea:
Es innegable los beneficios de estudiar esta carrera, pero recuerda que lo más importante, antes de tomar la decisión de estudiarla o no, es saber si tienes la vocación para hacerlo, ya que no es una profesión que debas tomar a la ligera, está llena de responsabilidades.
Si ya has entendido lo referente a la licenciatura en educación y su definición, ahora pasaremos a mostrarte qué es un licenciado en educación y cómo debe ser. Para ello, es esencial entender cuáles son las materias que debes cursar si la frase “decidí estudiar licenciatura en educación” va en serio:
Los docentes reciben una formación en diferentes materias básicas que son las que se ven a lo largo de su carrera. Como veremos, la licenciatura tiene una duración de unos cinco años dependiendo de la universidad y el país que elijas. Pero no olvides que los licenciados en Educación no solo aprenden de matemáticas o lengua para explicar a sus alumnos, sino que también deben estudiar psicología para el aprendizaje y otras asignaturas relacionadas con cómo enseñar.
Algo que debes tomar en cuenta es que la cantidad de materias y la forma de manejar el contenido de cada una, dependerá de la universidad donde decidas estudiar la licenciatura.
Teniendo claro qué es la licenciatura en educación, es importante que sepas que la misma tiene una duración de cinco años o diez semestres. Aunque esto puede variar de acuerdo al plan de estudios de las universidades que la imparten. Además, en el caso de que desees especializarte, dura dos años más.
Durante este tiempo, los estudiantes se forman con la intención de enriquecer el sistema educativo con educadores capaces de evaluar y resolver los problemas que aquejan al sistema educativo.
Ya te hemos explicado varios detalles de la licenciatura en educación y su definición, pero la gran pregunta es: ¿es esto para ti? ¿Cómo es el perfil de los aspirantes a estudiar la licenciatura en Educación?
Los profesionales egresados de la licenciatura en educación cuentan con características o rasgos distintos, tales como:
Para finalizar este artículo sobre la licenciatura en educación y su definición, a continuación te damos una lista de algunos puestos de trabajo que puedes ocupar al ser un licenciado en educación. Con ello, entenderás qué significa ser licenciada en Educación.
Así, vemos que lo primero que debemos delimitar es el nivel en el que se desarrollará el profesional, ya que a pesar de tener que impartir información de acuerdo a la edad o el nivel, las actividades pueden variar un poco. De acuerdo a los niveles podemos encontrar:
Además, el profesional de la Educación debe realizar una serie de actividades relacionadas con cuatro ámbitos de acción que se relacionan con el proceso educativo de sus alumnos. Estas son:
Primero, comencemos hablando sobre las destacables ventajas de estudiar ciencias de la educación:
Ahora es el momento de conocer cuáles son las desventajas de estudiar ciencias de la educación:
Ahora que ya conoces toda la información de la carrera de educadora o educador, quizá te interesa leer sobre...
Si ya has finalizado tu Licenciatura en Educación, quizá te interesa seguir formándote con:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.