Índice
Existen diferentes alternativas para ingresar al campo laboral, algunas pueden darse visitando las empresas y ofreciendo los servicios profesionales a través de un currículum vitae, otras son publicadas a través de los medios de comunicación y en otros casos a través de lo que es una feria de empleo.
Veamos de que trata este método y aprendamos todo sobre él, de manera que cuando sepas de alguna de estas ferias estés preparado para llevarte el mejor cargo. Pero si lo que quieres es saber que implica organizar este tipo de reclutamiento, pues también te daremos los detalles mas relevantes. ¡Acompáñame!
Si te preguntas lo qué es una feria de empleo o feria de trabajo, te informamos que es un tipo de evento pensado para facilitar el contacto entre empresas empleadoras y personas interesadas en obtener un empleo. Por lo general, este tipo de eventos es realizado por universidades, bolsas de empleo y organismos gubernamentales. Esta suele ser una excelente oportunidad para conocer diversas vacantes y presentar algunas postulaciones.
Por supuesto, que no basta con conocer lo que es una feria de empleo, es necesario profundizar un poco más, pues allí no solo se ofertan cargos, sino también puedes aprender sobre el funcionamiento del mercado laboral. Además, en este tipo de eventos realizan actividades educativas en donde enseñan, por ejemplo, a organizar el currículo y a prepararte para finalizar con éxito una entrevista de trabajo.
Para conocer más sobre: ¿Qué es una feria de empleo? cabe señalar que estos eventos tienen como propósito ofrecer apoyo a los empleadores y a personas que desean entrar a trabajar en una empresa. Entre los objetivos principales de esta actividad están:
Igualmente, las organizaciones gubernamentales, asisten a este tipo de eventos para capacitar a los visitantes sobre el desarrollo de emprendimientos comerciales. Ahora bien, si te preguntabas ¿Qué es una feria de empleo? Ya sabes que el propósito es tratar de generar oportunidades económicas y laborales de múltiples formas.
¿Qué es una feria de empleos y a qué sectores favorecen? es una de las preguntas que muchos pueden plantearse, y para dar respuesta es necesario conocer las ventajas que éstas ofrecen para las empresas, los entes públicos y los desempleados:
Aquellos que participan en este tipo de actividades pueden adquirir una perspectiva distinta sobre la búsqueda de empleo. Esto es así, porque en dichos eventos las empresas se acercan a las personas que quieren incorporarse al mercado de trabajo.
Además de informarte sobre ¿Qué es una feria de empleo?, es relevante acotar que existen dos tipos: la presencial y la virtual. Ambas modalidades tienen el mismo propósito, pero se realizan de modos diferentes.
Como su nombre lo indica, se refieren a aquellos eventos donde las ofertas de empleo se llevan a cabo de forma presencial, tanto para las empresas que solicitan personal, como para aquellas personas interesadas en ingresar al campo laboral, sus características son.
Por otra parte, las ferias de trabajo virtuales son eventos realizados en línea, generalmente planificados por la gerencia de recursos humanos de las empresas. Esta modalidad permite exhibir la información sobre las vacantes durante un período de tiempo más largo, en ocasiones durante las 24 horas. Los interesados pueden solicitar información en el momento que lo deseen sin tener que desplazarse a las ferias presenciales.
Con los avances en tecnología, este ha sido un sistema muy reconocido por grandes empresas, pues pueden llegar a mayor cantidad de personas en menos tiempo y a lugares más distantes. También pueden ser usadas para ofrecer o promocionar un producto a pequeñas y medianas empresas.
Es importante señalar que, debido a la pandemia por COVID 19, se han incrementado las actividades de reclutamiento de personal en línea.
Al conocer lo que es una feria de empleo virtual, podemos reconocer que su propósito es el mismo que la presencial. No obstante, al realizarse en la modalidad online, implica que el aspirante a ocupar el cargo debe tener competencias digitales que le permitan participar cómodamente en la feria virtual.
Para postularse en una feria de empleo virtual, se debe subir el currículum en línea, así como una fotografía. Igualmente, permanecer alerta ante la posibilidad de ser convocado a participar en una sala virtual. Entonces, dentro de lo que es una feria de empleo, se incluye la versatilidad de buscar trabajo desde la comodidad del hogar.
Si estás pensando en planificar y no sabes cómo hacer una feria de empleo virtual, es necesario que sigas estos pasos:
Definir la estrategia
Para iniciar con la planificación de estas ferias a través de internet, es necesario definir cuáles son los objetivos que deseas alcanzar con el proyecto, además tener claro hacia quienes van dirigidos, qué tan amplio quieres que sea la proyección, entre otras cosas.
Precisar presupuesto
El dinero que vayas a destinar para la ejecución de este programa digital, deberás definirlo claramente para que los pasos a seguir giren en torno a eso.
Elegir plataforma
Existen diferentes plataformas destinadas a brindar apoyo en la puesta en marcha de ferias de empleo. Según las especificaciones definidas en el primer paso, selecciona la que mejor se adapte a tus condiciones.
Además de informar sobre ¿Qué es una feria de empleo? te damos algunas sugerencias para que participes en ella y sepas lo que puedes hacer, en cualquiera de sus modalidades:
Ahora que sabes ¿Qué es una feria de empleo? lo último que te recomendamos es hacer un seguimiento de los resultados cada vez que participes en una. Por eso, te sugerimos estar en contacto con los reclutadores para recordarles tu interés por ocuparlo.
Para el sector universitario, las ferias de empleo se han convertido en una estrategia para promocionar a los futuros egresados. Anualmente, la mayoría de las universidades organiza este tipo de eventos con un doble propósito: generar pasantías para sus estudiantes de último año y facilitar la inserción laboral al graduarse.
Te daremos unos tips importantes para aprovechar al máximo estos encuentros; recuerda que no solo se trata de saber qué son las ferias de empleo, sus propósitos e importancia, sino de que sean provechosas y obtengas beneficios:
Consigue una lista de los empleadores que van a asistir
Esto podrás hacerlo con los patrocinadores, quienes, en la mayoría de los casos, la tienen. Luego de tenerla, revísala y constata qué compañías te interesan, luego investiga en relación a los productos y servicios, además de los puestos vacantes. Si las hay, sería excelente que pudieras conseguir un mapa de la feria, así podrás encontrar con prontitud a esos empleadores. Sigamos conociendo qué son las ferias de empleo y cómo sacar provecho de estos encuentros.
Prepárate para hablar de ti mismo
Debes saber cómo hablar en relación a lo que eres capaz de hacer por cada compañía. Para ello sería muy útil que practicaras, de forma de que en 30 segundos puedas dar a conocer cuáles son las aptitudes con las que cuentas y también con la experiencia.
Lleva copias tanto de tu carta de presentación como también de tu currículo
Cada carta de presentación debe estar adaptada a las necesidades de los empleadores, esto es lo ideal. Así podrás sobresalir entre todos los participantes, también es recomendable que en los currículos que vayas a entregar a cada compañía puedas incluir un objetivo en el que se detalle el cargo al que estás aspirando. También es recomendable llevar otros currículos que no vayan dirigidos a una compañía específica, para que puedas entregarlos a otros empleadores que estén presentes en el lugar.
Vístete con ropa adecuada y mantén una presencia intachable
Causar una buena impresión es algo fundamental, por lo que te recomendamos que la ropa que uses te haga lucir como un verdadero profesional; sería interesante que investigues las normas de vestimentas del puesto específico que estás buscando con el propósito de que te vistas de esa manera.
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.