Índice
Las actividades que realiza un Técnico en Informática están en el epicentro de la globalización. Las empresas, las multinacionales y PYMES, hasta el hogar más remoto, todo está conectado y depende de los equipos informáticos e internet para funcionar, de modo que, no hay un lugar en el mundo donde no se necesite del soporte técnico.
Ahora, se requiere más que nunca de las actividades de un Técnico en Informática, las computadoras son vulnerables a sufrir problemas de software o de hardware; por otro lado, se necesita de un especialista para la instalación y configuración de nuevos equipos de trabajo, para la apertura de nuevos puestos laborales en el contexto de la Tecnología de Información (IT), siempre será acertado realizar un máster en Tecnología de la Informática para la empresa.
Si quieres descubrir quién es y qué hace un técnico en informática en diversos sectores, este post es para ti. Te hablaremos desde lo que hace un técnico en informática en una empresa hasta cuánto cobra o qué destrezas debe tener. ¡Vamos!

En pocas palabras, se trata de un especialista profesional que se centra en el desarrollo de tecnologías de información para optimizar los diferentes recursos informáticos. Así, la persona encargada de realizar las actividades de un Técnico en Informática, es el profesional capacitado para instalar, mantener y solucionar los inconvenientes en los dispositivos informáticos y redes en las corporaciones o instituciones.
Dicho de otro modo, es la persona responsable de instalar, mantener y resolver incidencias relacionadas con dispositivos y redes informáticas en las organizaciones. Por lo general, y dependiendo del tamaño de la empresa, no suele ser una sola persona, sino un departamento de soporte informático formado por dos o más profesionales.
Asimismo, los técnicos en informáticos son los encargados en la creación y mantenimiento de distintos softwares de aplicación. Esta carrera es perfecta para las personas aficionadas a la tecnología, con inclinaciones por lo digital, ya que tendrá que dominar diferentes herramientas, para la gestión, creación y mantenimiento, de distintos softwares.
En este sentido, y dado que es tan amplio el campo de la informática, el término especialista IT también es otorgado a los profesionales Técnicos en Informática. Debido a que la Tecnología de Información trata todo lo relacionado con el análisis, diseño, implementación y soporte de sistemas computacionales de información, es decir, tanto el especialista IT y el Técnico en Informática ayuda a optimizar las estructuras de hardware y de software. Así, podemos encontrar diversos tipos de técnicos informáticos, como el técnico en sistemas, el técnico en computación o el técnico de programación.
Uno de los tipos de técnico en informática más comunes son los técnicos en sistemas. Esta es la persona encargada del mantenimiento, reparación y supervisión de sistemas operativos, aplicaciones, programas, servidores, entre otros. Algunos de ellos también poseen conocimiento en la creación de scripts, desarrollo web, entre otros, pero esto variará según sus estudios.
Entonces, ¿Qué hace un técnico en sistemas?
Además, el perfil de un técnico en sistemas se basa en actitudes o competencias como las siguientes:
Las Actividades que puede realizar un Técnico en Informática son en extremo muchas. Es destacada la labor de este perfil profesional tan requerido por las compañías, instituciones y Organizaciones no gubernamentales (ONG), tanto del sector público como privado; se estima que de las 10 profesiones más demandadas en el desarrollo de software y de hardware, siendo la primera el Soporte Técnico en Informática.
Otro de los perfiles dentro de este campo es el técnico en programación, que es el técnico en informática especializado en programación. Pero, ¿qué hace un técnico en programación? El profesional en programación transforma los códigos del lenguaje en un sistema para que ejecuten nuevas órdenes en función de lo que se desea obtener mediante un programa o aplicación.

En virtud de las considerables actividades de un Técnico en Informática que debe atender, en primer lugar: ayudar a los ingenieros informáticos, a los clientes y compañeros de trabajo; para mantener operativos los equipamientos y software por los que se necesita de un perfil muy nutrido para realizar un trabajo titánico.
Para llevar a cabo cualquier tipo de carrera en informática debes tener ciertas habilidades de un ingeniero de sistemas. Así, algunas destrezas o habilidades de un técnico en informática son:

Las actividades de un Técnico en Informática requieren de una persona de muchos conocimientos, y diestro para resolver desde los más simples contratiempos hasta las más complejas circunstancias, con la finalidad de mantener activos todos los equipos y evitar atraso en el desarrollo de las actividades productivas.
En primer lugar, debe tener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Seguidamente, para obtener el título de Técnico en Soporte Informático debe continuar con el ciclo de Formación Profesional (FP) de Grado Medio en Sistemas Microinformáticas y redes.
Asimismo, podrá apoyarse en la formación de educación superior para profesionalizarse, además de realizar cursos, maestrías en modalidades a distancia u online para realizar las actividades de un Técnico en Informática. De hecho, existe la carrera de técnico en informática.
Aunque depende del país, lo habitual es que se trate de una carrera de 3 o 4 años, que recoge algunas materias tan importantes como:
La tecnología está en la salud, en la educación, en el transporte, las telecomunicaciones, la agroindustria, las finanzas, la administración pública y hasta el hogar. Pero eso no es todo, las actividades de un Técnico en Informática están en el futuro, de modo que, si le interesa formarse en el mundo del software, el hardware, las expectativas laborales y económicas son favorables.
Por otro lado, las habilidades de un Técnico en Informática representan oportunidades seguras para optar por un puesto de empleo en una organización, pero existe la posibilidad de trabajar de forma independiente.
Al mismo tiempo, para progresar bien sea como empleado o de forma independiente hay que forjar los conocimientos necesarios, y las certificaciones; sin dejar de lado el aprendizaje ininterrumpido, en cualquier modalidad que exista para desarrollar las actividades de un Técnico en Informática.
Así, algunas de las salidas más frecuentes las encontramos en estos sectores:
En este ambiente laboral, un Técnico en Informática tiene como función ayudar a los clientes a resolver sus necesidades informáticas, ya sea de dispositivos celulares o de la computadora a través de un servicio técnico presencial o a través de líneas telefónicas.
En ese sentido, el técnico en informática se desempeña en diferentes ambientes laborales como: práctica y teórica, ofrece detalles de información técnica de manera explícita pese a que los usuarios no conozcan del tema, haciéndose entender de un modo bastante directo.
Lo que hace un técnico en informática inicia desde la instalación física de un equipo, como su conexión a los puertos, a la corriente eléctrica, redes y dispositivos adicionales como impresoras o fax.
Instalación del sistema operativo y plataformas destinadas al funcionamiento del equipo, así como también programas adicionales para la automatización de actividades comerciales, contables, informática administrativa, entre otras.
En este ámbito de trabajo, el Técnico ofrece a las empresas servicios que permitan proteger y prevenir el uso no autorizado de un sistema informático.
El personal del área de talento humano muchas veces requiere del servicio de un Técnico en Informática que elabore una base de datos a través de los sistemas operativos adecuados para mantener un registro de sus empleados.
Dentro de lo que hace un técnico en informática, está lo que llamamos soporte técnico o soporte informático. El profesional está en la capacidad de detectar fallas en alguno de los dispositivos físicos, corregir errores y evitar futuras averías a través del mantenimiento preventivo de los equipos.
De igual forma, podrá instalar y desinstalar programas que estén presentando fallas o requieran ser actualizados a nuevas versiones.
Muchas empresas requieren tener sus equipos computarizados bajo un mismo sistema y comunicación, la conexión de una red local inalámbrica o a través de cableado que posea una empresa, es una de las cosas que hace un técnico en informática.
El diseño y la creación de programas digitales no es ciertamente una de las competencias de un técnico en informática, pero gran parte de estos profesionales sienten el interés por aprender sobre la programación de sistemas automatizados y desarrollan algunas habilidades para hacerlo. De manera que esta función puede incluirse dentro de lo que hace un técnico en informática.
Lo que hace un técnico en informática en una empresa o lo que hace un técnico en informática administrativa, además de las funciones que hemos destacado, es brindar apoyo y asesoría a todo aquel personal que no maneje con facilidad cualquier plataforma digital, de manera que le guiará en el desarrollo de sus tareas además que solucionará todo aquel inconveniente que se genere de un mal procedimiento o instrucción generada en el manejo de los programas.
Las personas que estudian cualquier tipo de carrera en informática se caracterizan por ganar bien pues tienen una malla curricular bastante atractiva, su sueldo se mantiene entre los 17.000 hasta los 24.000 euros al año. No obstante, se alcanzan sueldos mucho mayores conforme aumenta la experiencia.
La definición de técnico en informática está vinculada precisamente por intereses de ambas partes tanto del técnico como del emperador para generar un ingreso sumamente considerado para estos tipos de profesionales de los sistemas informáticos. Esta profesión es una de las más demandadas y remuneradas, por eso te interesa saber cuánto gana un técnico en informática.
Quizá te interesa leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.