Índice
Los dinosaurios, aquellas criaturas prehistóricas, dominaron la Tierra hace millones de años. Los nombres de dinosaurios asociados, muchas veces exóticos e impronunciables, reflejan la diversidad que hubo y la grandiosidad de estas bestias extinguidas. Durante este post, nos adentraremos en el mundo de la paleontología y descubriremos cómo se asignaron estos nombres de dinosaurios, desde los veloces depredadores carnívoros hasta los gigantes saurópodos. ¡Allá vamos!
Para comenzar, lo que determina llamar a un animal dinosaurio o no es la anatomía, no el aspecto. Hay que fijarse en el cráneo, las extremidades posteriores, las vértebras y la zona pélvica, ya que los nombres de dinosaurios se relacionan solo con los reptiles que vivieron en la tierra con una estructura específica de cadera, como una de las formas para distinguirlos. Para saber identificar minuciosamente qué es un dinosaurio o no, por supuesto hay que ser un experto como los paleontólogos para trabajar en ello.
Sin embargo, hay tres características fáciles de distinguir en un esqueleto:
Antes de que aparecieran nombres de dinosaurios como Tyrannosaurus Rex o Triceratops, existieron otras especies como los arcosaurios (reptiles dominantes), pelicosaurios o terápsidos (reptiles parecidos a los mamíferos). Los primeros nombres de dinosaurios evolucionaron durante el período Triásico medio a tardío, es decir, hace unos 230 millones de años, en lo que antiguamente era el supercontinente de Pangea. Los dinosaurios estuvieron en la Tierra, aproximadamente, entre 215 y 245 millones de años. Aquellos dinosaurios, que no eran aviarios, se extinguieron hace 66 millones de años al terminar el periodo Cretácico. Su nombre proviene del naturalista inglés Sir Richard Owen, que en 1842 los denominó dinosauria. Del griego deinos, es "terriblemente grande", y sauros, cuyo nombre significa "lagarto".
¿Nos acompañas a conocer el nombre de especies de dinosaurios más populares?
¿Cuántos tipos de dinosaurios existieron? ¡Realmente, no se sabe con exactitud! Vamos a conocer algunos de los nombres de dinosaurios más destacados de las 700 especies que se han llegado a encontrar (aunque se sabe que, probablemente, existieron más). Esta lista de dinosaurios te ayudará a descubrir más sobre ellos:
Uno de los géneros de dinosaurio que pertenecía a la familia de los dinosaurios cornudos, también vivió durante el periodo Cretácico tardío. Podía llegar a pesar entre 6.000 y 12.000 kilos con su colosal tamaño. Pertenece a los nombres de dinosaurios herbívoros, ya que se alimentaba de plantas duras y ricas en fibra. Los restos fósiles de este dinosaurio herbívoro aparecieron en Denver, Colorado, en 1887.
Si te apasiona el mundo de los dinosaurios, el diplodocus era, dentro de los géneros de dinosaurio, de los más altos. Podía medir hasta 35 metros de longitud y llegaba a pesar casi 15 toneladas. Gracias a su cola tan larga, se defendía de los depredadores por los latigazos que pegaba. Vivió durante el final del periodo Jurásico en un área hoy identificada en el oeste de América del Norte. Era un dinosaurio herbívoro que se alimentaba de hojas de árboles muy altos y arbustos.
Este tipo de dinosaurio puede confundirse con otros nombres de dinosaurios, pero el Argentinosaurus es uno de los más voluminosos que existieron, ya que podía alcanzar 100 toneladas. Tenía una cabeza pequeña comparada con su larga cola, y es el único dinosaurio con las patas delanteras más largas que las traseras.
Pertenece a los nombres de dinosaurios de la familia saurópodo, cuyo peso era de 30 toneladas y 22 metros de altura. Su gran tamaño le impedía tener una velocidad superior a los 10 km/h. Su nombre significa "lagarto trueno" y se sabe que vivió en un clima cálido.
Estos son los dinosaurios carnívoros:
Uno de los nombres que nos suena tanto cuando hablamos de dinosaurios es el Tyrannosaurus Rex, conocido como el rey lagarto tirano, cuyo nombre significa reptil tirano. Podía medir entre 10 y 14 metros de longitud, unos cuatro metros de altura hasta la cadera y pesar alrededor de 9 toneladas. Su mordida con esos dientes afilados podía ejercer una fuerza descomunal de agarre y desgarre. Es el depredador prehistórico más conocido de la Tierra.
Este dinosaurio, cuyo nombre significa ladrón veloz, podía alcanzar entre 40 y 60 km/h. Pesaba tan solo 15 kg, pero sus garras en las manos, velocidad y agilidad gracias a sus patas traseras, lo convierten en uno de los tipos de dinosaurios depredadores más temibles de todos los tiempos. Era un cazador impecable que conseguía rápidamente cazar a su presa.
Otro de los nombres de dinosaurios carnívoros se caracterizaba por tener una doble cresta en la cabeza. Su estatura era de 7 metros de largo y pesaba 400 kilos. Sus dientes afilados le permitían ser un depredador hábil, y se cree que fueron carroñeros. Vivió a principios del periodo Jurásico.
El dinosaurio carnívoro Alosaurio significa "delicado reptil extraño" y vivió durante el periodo Jurásico tardío. Su característica más significativa eran las protuberancias sobre cada ojo. Es uno de los nombres de dinosaurios sobre los que se tiene más información acerca de su anatomía, aspecto y forma de vida.
Otro de los nombres de dinosaurios, aunque no tan conocido, vivió durante el periodo Cretácico hace 72 millones de años. Pertenece a la familia de los terópodos y se le atribuyen características similares a un pato debido a su mandíbula estrecha, cuello alargado y dientes afilados. Tenía patas traseras adaptadas para caminar, aunque sus dimensiones eran bastante pequeñas respecto a otros dinosaurios, medía unos 2 metros de largo y un metro de alto.
Estas son las clases de dinosaurios y nombres más populares, aunque existieron muchas más. Por ejemplo, se sabe que el Spinosaurus fue probablemente el dinosaurio carnívoro más grande del mundo, que podía medir hasta 15 metros de altura y pesar 6,8 toneladas.
Como has podido comprobar, existieron numerosos tipos de dinosaurios distintos: dinosaurios herbívoros, dinosaurios carnívoros y muchos más.
¿Qué te han parecido estas especies de dinosaurios? ¿Las conocías? Aunque los nombres pueden resultar tediosos, evita buscar los dinosaurios nombres español, puesto que esta es la forma correcta de llamarlos.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.