Índice
¿Algunas vez frisaste una pared y no te dio el resultado esperado? No te preocupes, no pasa nada, suele suceder más seguido de lo que piensas. Para evitar que te suceda lo mismo solo debes saber cómo puedes obtener un trabajo increíble, desde la base. Aunque parezca difícil, no es para nada complicado conseguir el acabado que quieres, solo debes saber como preparar mezcla para frisar paredes, y cuáles son las técnicas más adecuadas para el trabajo que quieres realizar.
En los primeros pasos para tener una pared perfecta, nos encontramos con la elaboración de mezcla más importante del proceso, la del friso. Por eso, aprender a como preparar mezcla para frisar paredes, es de mucha ayuda cuando quieras remodelar tu casa, o dedicarte a la albañilería. Sin embargo, no basta solamente con saber como hacer dicha mezcla, sino que debes conocer algunas recomendaciones para tener el acabado perfecto.
Antes de explicar como preparar mezcla para frisar paredes, tenemos que tener en cuenta que informarnos un poco, nunca está demás. Es por eso que debemos resaltar cuál es la relevancia de las paredes en toda construcción.
En los diseños y proyectos, las paredes son importantes porque es ahí donde se desarrollará una actividad, estas tienen un papel decorativo, funcional y estructural en casas o apartamentos, negocios y oficinas. Depende del estado en como están se pueden obtener miles de acabados distintos, pero para lograr eso primero se debe empezar por la base, es decir, el friso.
Es primordial que se obtenga un buen resultado con el friso, pues gracias a él es que obtendremos una buena superficie para pintar o darle textura a la pared, dependiendo del trabajo que se quiera realizar. Por lo que, podemos afirmar que la mejor manera de empezar esta labor, es informarte sobre cómo preparar mezcla para frisar paredes.
Luego de levantadas las paredes, sean de bloque o yeso, debemos cubrirlas completamente con friso para tener acabado perfecto en blanco y comenzar a agregar colores y texturas a las mismas.
El friso tiene una función estética y protectora sobre las paredes, por lo que es sumamente importante aplicar esta capa de material con cuidado y precisión para tener una buena base donde comenzar a diseñar el acabado final de la pared, y por supuesto, es fundamental saber muy bien como preparar mezcla para frisar paredes.
La técnica para frisar paredes requiere de diversas herramientas para lograr un buen acabado, debemos tomar las que son necesarias para poner manos a la obra. Algunas de las herramientas indispensables son:
Debes tomar en cuenta que todas ellas son indispensables, por lo que no es una opción viable, no hacer uso de ellas al momento de preparar la mezcla, y mucho menos cuando se van a frisar las paredes.
La regla para preparar esta mezcla es que por cada parte de cemento, será una cuarta parte de arena y el agua necesaria para que la mezcla quede homogénea. Es importante destacar que para obtener un friso liso se le debe agregar cal a la mezcla. Esto se hace en la proporción de un ½ parte de cal por cada parte de cemento.
Para que la mezcla quede bien, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Ahora que ya tienes una idea de como preparar mezcla para frisar paredes, puedes intentarlo hasta obtener una mezcla con la consistencia perfecta para frisar las paredes.
Ya te dijimos como preparar mezcla para frisar paredes, pero seguramente te estarás preguntando cómo la debes aplicar. Es muy fácil, solo presta atención a las recomendaciones y cúmplelas al pie de la letra.
Luego de tener la superficie a frisar completamente limpia, se procede a humedecer la pared para que la mezcla del friso pueda fijarse con más facilidad a la superficie. Esta técnica la podemos emplear con la mezcla del friso que es de agua, cemento y arena.
Se deben aplicar 3 capas, siendo la primera la más gruesa (revoque grueso) y disminuyendo su espesor según se coloquen las demás capas. Es recomendable utilizar tacos de madera de 1 cm de espesor colocados a plomo para asegurarnos de que la capa de friso quede totalmente pareja.
La segunda capa de friso debe estar completamente pareja y lisa, por lo que se debe utilizar una paleta de albañil, esparcirse cuidadosamente con una palustra y luego nivelarse con listones de madera. La última capa es la más delgada (revoque fino), su composición varía y se utiliza una arena cernida fina, cemento y cal o yeso, el grosor máximo de la misma no deberá superar los 5 mm de espesor.
Es importante tomar en cuenta, que al momento de aplicar la mezcla de la capa más gruesa se haga por zonas y de manera descendente, tratando de que quede una superficie pareja, para lo que se usa la cuchara de albañil. Por otro lado, para aplicar el revoque fino, es necesario que se haga con cuidado y con rapidez ya que la mezcla se seca rápidamente.
Si optas por paredes en blanco, puedes tener mucha más libertad al momento de jugar con la decoración como hicieron los diseñadores de Muda Home Design, que lograron hacer de esta pared de concreto un elemento cálido y acogedor combinándolo con mobiliario y colores agradables.
Si por el contrario prefieres paredes protagonistas y con un poco más de carácter, no necesitas colocar papel tapiz u otros elementos para añadir textura. Puedes crear infinidad de patrones tan solo utilizando las paletas, escobas o plantillas especiales.
Un acabado texturizado se realiza mientras se aplica la última capa de friso ya que mientras sigue húmeda puedes modelar y dibujar en ella el patrón que desees. Es una solución súper económica y divertida, lo mejor de todo es que no debe quedar perfecta para ser atractiva.
Tanto los materiales como las herramientas usadas para frisar una pared son diversos, ya que esta técnica cosiste en 3 etapas, las cuales definiremos a continuación.
Como frisar una pared con pego puede ser un proceso complejo y algo engorroso, te recomendamos que sigas estas instrucciones con las que podrás frisar una pared de la manera correcta.
En la primera etapa de frisado necesitaremos los siguientes materiales: cemento, arena y agua. Se procede a mezclar los materiales usando por cada parte de cemento una cuarta parte de arena y el agua necesaria para que la mezcla sea homogénea.
Herramientas de la primera etapa del frisado
Estos serán usados para hacer la parte gruesa del friso, colocando los tacos de madera de 1 cm de gruesa en puntos estratégicos y completamente nivelados, con estos nos aseguraremos de que el friso quede parejo y que tenga como mínimo 1 cm de grosor.
Esta etapa comienza una vez se haya secado la primera, es decir, dos días después. Es una capa más fina que la anterior y se debe hacer con arena más fina y cernida usando también cemento, cal y yeso, realizando una mezcla homogénea y colocándola sobre la primera capa.
Herramientas de la segunda etapa del frisado
Esta es la etapa donde se pule la frisada de la pared dándole el acabado deseado. De las tres capas esta es la más fina, no debe superar los 5 milímetros de grosor.
Para ello puedes usar diferentes materiales y técnicas, por ejemplo; uso de materiales como el yeso, cal con cemento, estuco, y diferentes tipos de morteros, también se puede usar ceramipego si lo que desea es un acabado con baldosas o cerámicas, en cuanto a las técnicas y acabados de las paredes en esta etapa podemos decir que es al gusto de quien ordena el trabajo, pues estas pueden ser texturizadas, con grafiado, ladrillo, piedras y otros.
Para todas aquellas personas que estén interesados en realizar las modificaciones necesarias para su hogar o aquellos profesionales de la albañilería que deseen ampliar sus conocimientos, hemos preparado una lista de aspectos que debes tener en cuenta al momento de usar materiales de construcción como lo es el pego, vamos a verlo.
Algunas veces frisar puede ser costoso y más si nos encontramos en el proceso de construcción sobre todo por la mano de obra. Por eso es que frisar paredes con pego puede ser una gran opción para ti pues el pego es mucho más económico que el cemento.
Solo es cuestión de buscar la alternativa que más se ajuste a nuestras necesidades, en cuanto a cemento y recursos económicos pero ten presente que siempre es posible lograr lo que deseamos con planificación y determinación. Organízate en cuanto a gastos y no te dejes abrumar si no puedes construir todo en el momento, lo importante es que no desistas de tus metas.
Vale destacar que también puedes comprar una mezcla para frisar lista, a la que solo le debes agregar agua, además de la pintura posterior, pero su costo es mucho más elevado, por tal motivo una de las mejores opciones es frisar paredes con pego.
Otros posts relacionados
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.