Índice
Si estás considerando estudiar la carrera de Enfermería es posible que hayan surgido diferentes dudas, como por ejemplo, cuál es la formación que ofrece la carrera o qué materias se ven en Enfermería hoy en día… Sí ese es tu caso, nosotros podemos ayudarte a aclararlas a través de este artículo. Solo sigue leyendo...
El profesional en Enfermería (enfermero/a) resulta de vital importancia para mantener la salud pública de cualquier sociedad, convirtiéndose en una de las carreras más elegidas y demandadas por los estudiantes. Por ello, queremos ayudarte a que conozcan un poco más de interesante opción formativa, entendiendo primero qué es y cuáles son las materias que se ven en Enfermería, así como los requisitos para estudiar enfermería.
Antes de conocer qué asignaturas se ven en Enfermería nos parece pertinente que conozcas de qué trata la carrera…
Esta es una de las ramas de las ciencias de la salud encargada del cuidado y atención de enfermos. Esto, gracias al estudio de los estados físicos, psicológicos, sociales y ambientales del paciente. Esta carrera busca capacitar a profesionales que logren desarrollar estrategias que permitan llevar a los pacientes a un buen y óptimo estado de salud.
Entonces, ¿qué estudia la enfermería? Esta es una carrera donde se abarca todo lo referente al cuidado integral y completo de las personas tanto sanas como enfermas. Y es que, además del cuidado de enfermos, la enfermería se ocupa de la prevención de enfermedad y promoción de la salud y nutrición.
Del mismo modo, la carrera de enfermería te capacita para estar preparado y brindar la ayuda necesaria a los pacientes o demás miembros del hospital. A través de...
Además, también debe llevar a cabo funciones administrativas, como por ejemplo:
Como puedes ver, son muchas las acciones que puede llevar a cabo un enfermero al culminar la carrera, funciones que adquiere precisamente gracias a todos los conocimientos que adquiere durante el curso de la misma y que le permiten brindar los mejores cuidados a las personas que lo requieran.
A lo largo de los 4 o 5 años de duración que tiene esta carrera, se ven poco más de 30 materias. Aunque, por supuesto, esto puede variar según el plan de estudios de cada institución educativa.
Aun así, independientemente de la universidad que elijas, a través de las diferentes materias aprenderás desde los conocimientos básicos hasta los más avanzados, a fin de brindar un servicio de calidad en cualquier centro de salud público o privado.
Ahora, a fin de que conozcas específicamente qué asignaturas se ven en la carrera de Enfermería... Decidimos separarlas del mismo modo en que suelen hacerlo las universidades, es decir, en 3 ciclos diferentes. Esto, con el único objetivo de que el estudiante avance de forma secuencial durante su curso. Veamos de qué trata...
Este ciclo abarca el primer año de la carrera, y es donde se estudian todos las bases y conceptos de la enfermería. Mismos que son sumamente necesarios para poder avanzar con mayor facilidad durante la carrera.
Pero entonces, ¿qué materias se ven en Enfermería durante este primer ciclo? Veámoslo…
Como puedes ver durante este ciclo se aprenden todos los fundamentos básicos, como lo son la estructura del cuerpo humano, aspectos psicosociales de la enfermería y de salud preventiva. Así como también, comienzas a familiarizarte con términos que harán parte del resto de tu carrera. Veamos el de formación media...
En este ciclo se incluyen generalmente el segundo y tercer año de carrera, donde aprendes conceptos más avanzados y técnicos. Además, es importante mencionar que al tratarse del área de la salud, es completamente necesario aprobar todas las carreras del ciclo anterior para poder iniciar con este.
Algunas de las materias para estudiar enfermería que ves son:
Aquí adquirirás conocimientos que te permitirán llevar a cabo el cuidado de los pacientes de la manera más ética. Así como también te relacionas de forma más cercana con los centros de salud y te familiarizas con las diferentes enfermedades y tratamientos específicos.
Este ciclo abarca los últimos años de carrera, donde verás materias que son completamente necesarias para ejercer como profesional. Por supuesto, al igual que el ciclo medio, es necesario aprobar todas las materias anteriores para estudiar las siguientes.
Veamos qué materias se ven en Enfermería durante este ciclo…
Además, en este último período de la carrera se comienzan a llevar a cabo las prácticas laborales comunitarias y hospitalarias, a fin de que el estudiante pueda poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la carrera.
El trabajo de enfermera/o está en auge. Pero... ¿Qué estudios necesitas para ser enfermero/a? ¿Cuáles son los requisitos para estudiar enfermería?
Por ejemplo, en España, para poder ejercer el trabajo de enfermera/a, lo primero que necesitas es obtener el Grado en Enfermería. Para acceder a la carrera necesitarás cumplir alguno de estos requisitos:
Además, aunque con el Grado en Enfermería ya estarías cualificado para trabajar, la realidad no es tan sencilla. Cada año miles de graduados salen de las aulas buscando trabajo. Así que si no tienes un plus que ofrecer en tu currículum, te será mucho más difícil conseguir un empleo, y mucho menos plaza fija. Un máster en enfermería es la mejor manera de especializarte y conseguir más puntos en oposiciones y bolsas de empleo, diferenciarte de otros enfermeros/as y compensar la falta de experiencia al terminar el grado.
Ahora que ya sabes qué se necesita para estudiar enfermería, probablemente te preguntes sobre cuántos años son para estudiar enfermería. En primer lugar, debes saber que existen distintos niveles académicos para esta carrera:
Una duda que nos encontramos frecuentemente es la de cómo estudiar la licenciatura en enfermería en línea en un año. Pues bien, debes saber que no existe posibilidad de obtener la licenciatura de enfermería en un año, ni online ni presencial.
Y, ¿Qué pasa si soy técnico en Enfermería y quiero ser licenciado? Ten en cuenta que, si ya eres técnico de enfermería podrás continuar formándote con una licenciatura en enfermería o un grado en enfermería. En este caso, será mucho más sencillo el proceso. Si te has formado con una FP en auxiliar de enfermería (TCAE), deberás:
Si nos referimos a la tecnicatura en Enfermería (carreras cortas que continúan vigentes en algunos países), al haber culminado la carrera técnica contarás con las bases de la enfermería que se aprenden en los primeros 5 semestres de la licenciatura. En este caso, deberás...
Una vez que culmines el proceso es probable que empieces a estudiar en el quinto, sexto o incluso séptimo semestre, para así nivelar tu educación y culminar, en un plazo de dos años, la licenciatura.
"Soy técnico en enfermería y quiero ser licenciado". ¡Ahora ya sabes cómo debes proceder!
La profesión de enfermería es una de las más importantes del sector sanitario. De hecho, además del gusto por la salud, para estudiar enfermería es importante tener devoción interesada y un gran respeto por la vida. Se estudia por amor, para ser la fuerza de la escucha activa y los modelos de comportamiento. El porqué estudiar enfermería tiene su razón más allá de la anatomía, sistemas, aparatos, funciones vitales y maniobras de primeros auxilios. Todo se reduce a salvar la vida de una persona, creer en eso y hacerlo posible.
Si te preguntas por qué estudiar enfermería, aquí tienes algunas de las claves:
Además, de los conocimientos teóricos y prácticos que podrás adquirir con esta titulación, también está el aspecto personal. Entonces, esta carrera te permite acompañar a diferentes personas en determinados momentos clave de sus vidas. Lo que te ayudará a apreciar cada día más y te motivará a dar lo mejor de ti.
Al hacer un seguimiento de todo el proceso de recuperación de un paciente, puede ver cómo se desarrolla gracias a la planificación y ejecución de las acciones de procedimiento que realiza.
La enfermería es una carrera de servicio a los demás es fundamental para elegir esa carrera. Si lo tienes, uno de tus principales objetivos debe ser preocuparte por los que te rodean.
Si un amigo o familiar está enfermo, puedes estar allí para ayudarlo. En cualquier caso, ya sea temporal o más grave, tener en casa a alguien con conocimientos médicos es de gran ayuda.
Esta carrera te brinda conocimientos teóricos - prácticos contemplados en un programa académico. Además, allí encontrarás las siguientes disciplinas: fisiología humana, epidemiología, procesos fisiopatológicos, farmacología clínica, embriología humana, enfermería quirúrgica, bioquímica humana y salud nutricional.
Para los graduados de enfermería, existe una amplia gama de oportunidades laborales. Por ello, esta opción académica es ideal si quieres estudiar una carrera que te deje con sed de muchas oportunidades y un futuro profesional estable.
La profesión de Enfermería te ofrece la posibilidad de flexibilidad horaria. Ya que su ejercicio se realiza por turnos, puedes elegir el que mejor se adapte a tu estilo de vida. Es decir, puedes organizar tus turnos y aprovechar tu tiempo libre en otras actividades de provecho para ti.
Hay ciertos factores que debemos medir a la hora de responder cuánto cuesta estudiar enfermería. Algunos de los más comunes son:
Institución pública o privada: Elegir entre una universidad privada o una universidad pública para realizar tu licenciatura implicará una gran diferencia en cuanto al costo de la carrera de enfermería.
Implicaciones académicas: Algunas universidades establecen un promedio académico de base para poder optar a ciertas carreras.
Factores económicos: Las diferencias en el precio de créditos y tasa universitaria para el costo de la Licenciatura en Enfermería pueden variar significativamente. Un semestre en una universidad privada en España puede costar desde 5.000 hasta 11.000 euros, mientras que en una universidad pública el costo de la Licenciatura en Enfermería puede ser entre 750 a 4800 euros.
Así pues, si te preguntas cuánto cuesta la carrera de enfermería en España pública, debes saber que, aunque varía entre instituciones, el costo se ubica alrededor de los 1.500 euros al año. La horquilla de precios entre universidades va de los 1.000 a los 2.500 euros anuales. Sin embargo, en el caso de la carrera de enfermería en España privada, podemos encontrarnos tasas de entre 6.000 y 20.000 euros al año.
Es probable que alguna vez te hayas preguntado si es difícil la carrera de enfermería, ¿verdad? Y la respuesta es que depende. Depende de tus capacidades y conocimientos previos, de tu motivación, de tus ganas de aprender... Sin embargo, como todo, la carrera de enfermería tiene sus luces y sus sombras. Descubre aquí las posibles desventajas de la carrera de enfermería y complicaciones:
Ahora, conociendo qué materias se ven en Enfermería profesional y toda la información sobre la carrera de enfermería necesaria podemos concluir que este profesional culminará listo para dar el cuidado necesario a todas las personas que lo necesiten.
Así que, si tú también quieres convertirte en un profesional de la salud, es momento de que elijas donde puedes formarte… y nosotros tenemos la mejor opción para ti... ¿Te interesa? Pues, conoce nuestra escuela Euroinnova aquí abajo.
Otros posts relacionados
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.