Índice
Aprender a construir oraciones con el verbo to be es uno de los principales objetivos en inglés para primaria, secundaria y bachillerato. De tal forma, este es un verbo que, en particular, sirve para hablar de estados, identidades, profesiones y ubicaciones, y, además, funciona como auxiliar en tiempos continuos y en la voz pasiva.
El verbo to be equivale, de forma aproximada, a ser y estar en español. Este es irregular y tiene formas diferentes según el tiempo y la persona, es decir, am, is, are en presente y was, were en pasado.
Por su frecuencia y funciones, es el pilar de gran parte del discurso cotidiano, bien sea en presentaciones como “I am David”; descripciones como “She is tall”, ubicaciones como “We are in Mexico City” o estados temporales como “They are tired”.
Usamos el verbo to be para:
Ejemplo de oraciones afirmativas con el verbo to be en presente: “I am at school.”
Ejemplo de oraciones negativas con el verbo to be en presente: “I am not at school.”
Ejemplo de oraciones interrogativas con el verbo to be en presente: “Am I at school.?”
De igual manera, recuerda que “you” se usa en singular y plural, de manera que, “you are” funciona tanto para “tú” como para “ustedes”.
Ejemplo de oraciones afirmativas con el verbo to be en pasado: “She was happy.”
Ejemplo de oraciones negativas con el verbo to be en pasado: “She was not (wasn’t) happy.”
Ejemplo de oraciones interrogativas con el verbo to be en pasado: “Was she happy?”
Así pues, en relatos y biografías, “was/were” aparecen constantemente para describir contextos, estados o cargos (“He was the captain”).
En inglés informal y textos ágiles, las contracciones son muy comunes. Aprende estas formas:
No es recomendable mezclar contracción en sujeto y negativo a la vez cuando la combinación no existe.
En este sentido, I’mn’t no es válido. Opta por I’m not.
En oraciones con el verbo to be, la estructura cambia levemente según afirmes, niegues o preguntes. Memoriza estos patrones y practica sustituyendo sujeto y complemento.
Fórmula: Subject + am/is/are + complemento.
Ejemplos: “He is Mexican.” “My friends are at home.” “I am ready.”
Usos típicos: describir, ubicar, presentarte, hablar del clima (“It is sunny”).
Fórmula: Subject + am/is/are + not + complemento (o contracción).
Ejemplos: “She is not (isn’t) here.” “They are not (aren’t) engineers.”
En exámenes, evita contracciones si te confunden. “Is not/are not” siempre es correcto y visible.
Fórmula: Am/Is/Are + subject + complemento + ?
Ejemplos: “Are you a teacher?” “Is it difficult?” “Are we late?”
Regla de oro: inviertes el orden. No uses el auxiliar “do/does” con el verbo to be en presente o pasado simple (“Do you are…?” es incorrecto).
I am from Puebla.
You are early today.
He is a civil engineer.
She is at the library.
We are excited about the trip.
They are not (aren’t) at home now.
I was nervous before the exam.
You were in Monterrey last weekend.
He was the best player in the match.
She was not (wasn’t) available yesterday.
We were ready at seven o’clock.
They were very tired after work.
Así pues, puedes practicar estas formas reescribiendo cada ejemplo en afirmativa, negativa e interrogativa, lo que te ayudará a interiorizar los 3 patrones clave.
Dominar la construcción de oraciones con el verbo to be desde el inicio evita errores que luego se vuelven hábitos difíciles de corregir.
Asimismo, implica saber qué evitar. Estos son algunos fallos típicos al emplearlo:
Error: “She Ø a doctor.” — Falta el verbo to be.
Corrección: “She is a doctor.”
En inglés, casi siempre necesitas un verbo explícito; no hay equivalentes a “ella doctora” sin verbo.
Error: “People is happy.”
Corrección: “People are happy.” (“people” es plural).
Identifica primero si el sujeto es singular o plural; luego elige “is/are” en consecuencia.
Error: “You happy?” (en contextos formales).
Corrección: “Are you happy?”
Una excepción es que, en lenguaje coloquial, pueden usarse elipsis, pero en exámenes o redacciones, hay que evitar acortarlas.
Error: “I am a car.” cuando quieres decir “tengo un auto”.
Corrección: “I have a car.”
Usa el verbo to be para identidades, estados o ubicaciones; usa “have” para posesión, salvo expresiones fijas (“I am 20” para la edad).
Si consolidas los patrones básicos y practicas a diario, tus oraciones con el verbo to be serán claras, naturales y correctas.
De esta manera, empieza por el presente (am/is/are), afianza las negativas y preguntas, y luego, pasa al pasado (was/were) y a las contracciones, mientras que, si buscas formación estructurada desde nivel inicial, considera el Curso de Inglés A1 que ofrecemos en Euroinnova y trabaja desde cero temas básicos como el verbo to be, vocabulario esencial y práctica guiada con enfoque comunicativo.
Quizá te interesa leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.