Índice
Si necesitas saber qué es el IPREM y cómo se calcula el IPREM de la unidad familiar o la estimación de otro tipo de indicadores relacionado con el derecho laboral o el derecho familiar, continúa leyendo este post.
El IPREM se publica cada año a través de la Ley de Presupuestos. Este año, podrás comprobar si tus ingresos superan un determinado número de veces el IPREM 2025. Ese valor aparecerá como referencia en el último puesto de la tabla.
Pero antes de hablar de esto, te daremos más información sobre el IPREM.
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice que se utiliza en España como referencia para la asignación de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo. Emergió en 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como referencia para estas ayudas. Otro indicador que ayuda a conocer la salud económica es la renta per cápita.
De tal manera, el IPREM fue creciendo a un ritmo inferior que el SMI, haciendo más sencillo el acceso a las ayudas para las economías familiares más desfavorecidas, mientras el SMI quedaría restringido a un ámbito laboral.
Ahora que ya sabes qué es el IPREM, continuamos con la información que tenemos del IPREM 2025.
Para poder calcular el índice IPREM, debes tomar como referencia la última declaración de la renta o IRPF y en ella buscar el apartado 455 para aquellas personas que realizan dicha declaración de manera única (una sola persona) y la casilla número 465 para aquellas personas que realizan la declaración conjunta.
Si por el contrario, se trata de una pareja que realiza las declaraciones de la renta por cuenta propia, se deberá realizar la suma del apartado 455 de cada uno de los miembros de la pareja para conocer la cantidad que vamos a utilizar. Este procedimiento también se utiliza al calcular el IPREM de una familia a efectos de acceso a ayudas o subvenciones.
El IPREM de 2025 mantiene las cuantías de los años anteriores, a saber: 2024 y 2023. La tabla, por lo tanto, no ha sido actualizada. Entonces, ¿cuál es el IPREM para el año 2025? Veamos:
Es una pregunta muy habitual. Lo primero que debemos saber es que normalmente se hará el cálculo sobre la renta de la unidad familiar, es decir, la suma de las rentas de todas las personas que pertenezcan a la unidad familiar.
El salario a considerar será el conocido como salario bruto, o dicho de otro modo, el salario antes de aplicar distintas retenciones como las cotizaciones por desempleo, formación profesional, contingencias comunes o la más representativa retención por IRPF.
Asimismo, se necesita garantizar si existen algún tipo de exenciones en función de la tipología de familia, a saber, familias numerosas, monoparentales u otras situaciones como miembros discapacitados o víctimas de violencia de género o terrorismo. En cualquier caso, será recomendable leer con exactitud toda la convocatoria de la ayuda, ya que cada administración podría establecer sus propios criterios de acceso.
La ayuda podría hacer referencia incluso a alguna determinada casilla de la declaración del impuesto IRPF, sobre la cual estableceríamos la comparativa respecto a un determinado múltiplo del IPREM. Si te preguntas cuánto es el IPREM 2024, puedes comparar los valores actuales, ya que se han mantenido sin cambios en 2025.
Veamos los casos en los que es necesario calcular el IPREM.
En este caso, el IPREM se utiliza para especificar los valores mínimos y máximos entre los que podrá situarse nuestra prestación por desempleo.
Situación |
Fórmula aplicada | Cuantía mensual (€) |
---|---|---|
Sin hijos: Desempleo Mínimo | 80 % IPREM + 1/6 IPREM | 560,00 |
Con hijos: Desempleo Mínimo | 107 % IPREM + 1/6 IPREM | 749,00 |
Sin hijos: Desempleo Máximo | 175 % IPREM + 1/6 IPREM | 1.225,00 |
Un hijo: Desempleo Máximo | 200 % IPREM + 1/6 IPREM | 1.400,00 |
Dos o más hijos: Desempleo Máximo | 225 % IPREM + 1/6 IPREM | 1.575,00 |
Este es el cálculo del IPREM familiar en el caso de acceso a la justicia gratuita:
Situación |
Multiplicador del IPREM (14 pagas) | Límite de ingresos anuales (€) |
---|---|---|
Sin unidad familiar | 2 x IPREM | 16.800 |
Unidad familiar con hasta 3 miembros | 2,5 x IPREM | 21.000 |
Unidad familiar con más de 3 miembros o numerosa | 3 x IPREM | 25.200 |
Unidad familiar (circunstancias excepcionales) | 5 x IPREM | 42.000 |
Cuando se trata de acceso a viviendas de protección pública, el IPREM se calcula de la siguiente manera según la situación familiar. En todos los casos se usa el indicador público de renta de efectos múltiples IPREM como base para determinar los límites:
Situación |
Multiplicador del IPREM (14 pagas) | Importe (€) |
---|---|---|
VPPB (Vivienda de Protección Pública Básica) | 5,5 × IPREM (14 pagas) | 46.200,00 |
VPPL (Vivienda de Precio Limitado) | 7,5 × IPREM (14 pagas) | 63.000,00 |
Aval ICO | 4,5 × IPREM (14 pagas) | 37.800,00 |
Aval ICO – Familia monoparental | +70 % sobre el límite base (37.800 €) |
Antes del 2004, solo existía el SMI, por lo que su cuantía se empleaba como referencia para estipular tanto el salario mínimo de los trabajadores como el acceso a las ayudas, becas y subvenciones que te hemos descrito más arriba.
El problema de usar el SMI para estos casos es que acarreaba una situación contradictoria: un aumento del SMI beneficiaba a los trabajadores por cuenta ajena, que podrían llegar a cobrar más, pero desfavorecía a los beneficiarios de ayudas y subsidios.
Para arreglar tal problemática, era necesario crear un nuevo sistema que desvinculase salarios de ayudas: el IPREM. Por ello, desde el 2004, el SMI ha incrementado en mayor cuantía que el IPREM, que incluso estuvo inmovilizado en los años de mayor afectación por la crisis para fomentar la concesión de ayudas a las personas más necesitadas.
Considerando la clasificación que establece la Agencia Tributaria, podemos distinguir las siguientes unidades familiares:
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.