Índice
La comunicación juega un papel fundamental dentro de la sociedad como herramienta difusora de opiniones y como integradora de la sociedad y la cultura. Es clave entre los seres humanos, quienes somos sociables por naturaleza y comunicarnos forma parte de nuestro ser. Si todavía te preguntas si la comunicación es una ciencia social, continúa leyendo y te explicaremos mucho más.
La comunicación es la manera en que se intercambia información entre dos o más personas. Ya sea de forma verbal o no verbal (escrita o por medio de señas) es un fundamento en la vida, pues es la base de la interacción social.
Comunicarse forma parte de la sociedad, y la sociedad es objeto de estudio de ciencias sociales como:
Estas ciencias están relacionadas con la difusión de información, así como de estudiar el uso de los medios de comunicación masivos. Por ello se considera que la comunicación como ciencia social también se asocia con:
La comunicación estudia además la forma en la que se envían y reciben los mensajes, por ello se considera parte de las ciencias de la comunicación y también es el centro de todas ellas.
Las disciplinas que se relacionan directamente con lo que estudia la carrera de ciencias de la comunicación, y por ende amplían su campo laboral son:
Dentro del mundo de las ciencias, la comunicación también juega un papel muy importante, debido a que funciona como un medio de divulgación científica y de los avances tecnológicos. Esto es porque los artículos científicos son la manera en la que la comunidad científica da a conocer los avances de sus investigaciones.
Pero entonces surgen otras dudas, entre ellas ¿la comunicación es una ciencia o un campo de estudio? Sin duda alguna la comunicación es ciencia, perteneciente a la ciencias sociales, ya que posee características que se enfocan en estudiar la manera en que los humanos (parte de una sociedad) manejamos nuestros proceso comunicativo.
Aquellos que opinan que la comunicación no es una ciencia, lo dicen porque según en sus investigaciones la comunicación se encuentra en constate cambio y mas bien es una disciplina que conforma las ciencias sociales.
Sin duda se trata de un debate que está lejos de culminar y solo el tiempo podrá determinar cuál es la postura correcta.
Si te encanta la comunicación y la difusión de información por diferentes medios, entonces estudiar una licenciatura relacionada con la comunicación es la mejor opción para ti.
Las carreras que forman parte de las ciencias de la comunicación son:
Estudiar una carrera universitaria en comunicación te dará acceso a una amplio campo laboral. Además recomendamos que realices cursos relacionados al tipo de comunicación que más te guste y así estés mejor preparado al momento de ingresar a la carrera. A continuación te contamos dónde hacerlos.
El estudio de las ciencias de la comunicación y el lenguaje abarcan distintas especialidades. Y tal es el caso que, las ciencias sociales tienen una estrecha relación con esta disciplina, ya que traen creatividad e innovación.
Sin más que acotar las principales ciencias relacionadas con la comunicación son:
Por medio de estas ciencias los profesionales tienen un gran abanico de posibilidades de enfoques de estudio.
Aunque los estudios de las ciencias de la comunicación se basan en el análisis y entendimiento de los medios de difusión masivos, las industrias culturales, el consumo y conjunto semiótico que estos construyen, sus conocimientos son amplios y se amplían en diversos estudios.
De las ciencias de la comunicación y sus ramas se nombran las siguientes:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.