Índice
Cada día millones de personas alrededor del mundo encienden una computadora en su oficina o en su casa, con el fin de realizar cualquier tipo de tarea. No obstante, uno de los factores claves en el funcionamiento de los ordenadores son los sistemas operativos (SO), ya que sobre estas plataformas se pueden desarrollar otros programas y aplicaciones que nos permitirán hacer infinidades de proyectos. Demos un paseo por los sistemas operativos más usados en la actualidad.
Para poder profundizar sobre los sistemas operativos más utilizados, es necesario iniciar este post con la respuesta a la pregunta ¿Qué es un sistema operativo?. Son un conjunto de programas que permiten ejecutar o manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento y todos los recursos que tiene un ordenador. Estos sistemas, utilizan driver o controladores para ejecutar las funciones del mouse, impresora, tarjeta de red, altavoces, etc.
Es importante destacar, que las computadoras utilizan dos tipos de recursos, el software y el hardware. El primero es toda la parte virtual e intangible, es decir, programas o aplicaciones, mientras que el hardware es la parte física que nos permite dar órdenes y recibir respuestas, tales como ratón, teclado, monitor, entre otros.
Los SO no solo se encuentran en ordenadores, sino también existen sistemas operativos móviles para dispositivos portátiles, como Smartphone, celulares o tablet, entre los que destacan Android e iOS.
Las funciones y tareas que son llevadas a cabo por el sistema operativo, están relacionadas principalmente con la gestión de memoria en el sistema y la carga de diferentes aplicaciones y programas, Además, el sistema operativo puede dar prioridad o jerarquizar diferentes procedimientos.
También, tienen la función de correr procesos, esto es lo que permite ejecutar cualquier tipo de programa. No obstante, los sistemas operativos más usados son compatibles con muchos programas y no presentan fallas en el uso de todas sus plataformas.
Los sistemas operativos permiten interactuar con la PC, dándole órdenes a través de los dispositivos de entrada. Por eso, un ordenador sin sistema operativo es un objeto inservible. Si no existieran los sistemas operativos, los equipos tecnológicos no podrían soportar ningún programa o aplicación que permita realizar diferentes tareas por básicas que sean, como por ejemplo, escuchar música o enviar un correo electrónico.
A través de los sistemas operativos, se controlan diferentes elementos, como el acceso a una interfaz gráfica, que nos permita interactuar con los componentes del equipo, micrófono, cornetas, multimedia, etc.
Se ha mencionado que el sistema operativo es el software pilar para el funcionamiento de sistemas informáticos, lo que, efectivamente, lo convierte en imprescindible para, por ejemplo, el correcto y eficiente uso de computadoras de escritorio u otros dispositivos, como los móviles. Pero ¿cuáles son sus principales funciones?
Administra y asigna recursos de hardware de manera eficiente, como memoria, procesadores y almacenamiento, lo que garantiza un rendimiento óptimo del dispositivo.
Proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite a los usuarios interactuar con el dispositivo de manera fácil e intuitiva, realizando tareas y ejecutando aplicaciones.
El sistema operativo se encarga de cargar, ejecutar y gestionar aplicaciones y procesos en segundo plano, de tal manera que garantiza la estabilidad y seguridad del sistema.
Los sistemas operativos permiten la interacción con una amplia variedad de dispositivos y periféricos, lo que asegura la compatibilidad y la funcionalidad del hardware.
Existen varios tipos de sistemas operativos, diseñados para satisfacer las necesidades específicas de diferentes dispositivos y aplicaciones. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de sistemas operativos:
Están diseñados para ser utilizados en una amplia gama de dispositivos y aplicaciones. Por ejemplo –tal y como se mencionará en la última sección de este artículo–, cuando se piensa en un sistema operativo, Windows, macOS y Linux son nombres recurrentes en el ámbito de los sistemas más comunes y ampliamente utilizados en computadoras personales, servidores y aplicación. Son compatibles con una gran variedad de aplicaciones y hardware.
Cuando se trata de dispositivos móviles, los sistemas operativos se diseñan específicamente para ellos, sobre todo, para teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas. Estos sistemas, como iOS y Android, cuentan con interfaces de usuario optimizadas para pantallas táctiles y gestionan eficientemente los recursos para prolongar la duración de la batería.
En otros ámbitos más allá del uso de computadoras y móviles, se requieren un tipo específico de sistema operativo. Se trata sistemas diseñados para embebidos o sistemas integrados, como sistemas de control industrial, dispositivos médicos y sistemas de entretenimiento a bordo. Estos sistemas operativos son generalmente más ligeros y optimizados para un conjunto específico de funciones y requisitos de hardware.
Este tipo de sistema operativo está diseñado para administrar y coordinar las funciones y recursos de una red informática. Estos sistemas operativos, como Windows Server y Linux, proporcionan servicios y herramientas para administrar servidores, compartir recursos de red, controlar el acceso y garantizar la seguridad y estabilidad de la red.
Un RTOS (Real Time Operating System) está diseñado para sistemas que requieren una respuesta rápida y predecible a eventos en tiempo real, como sistemas de control de procesos industriales, robótica y sistemas de aviónica. Estos sistemas operativos priorizan la ejecución de tareas en función de su criticidad y garantizan que se cumplan los plazos de tiempo específicos para evitar consecuencias negativas en el rendimiento del sistema.
Como has comprobado, existen distintos sistemas operativos más usados: desde Windows hasta Linux, pasando por otras muchas opciones.
Sin duda, el más popular es el sistema operativo para PC Windows y se llama así porque su interfaz gráfica de usuario está basada en ventanas que se pueden modificar y mover. Esto hizo que se extendiera mucho al tener una interfaz gráfica de usuario agradable. Además, sus aplicaciones son muchas y las trae por defecto el propio sistema operativo al instalarlo. Aplicaciones como fotos, video, música, calendario, cámara… Para los equipos de escritorio, las versiones de Windows más utilizadas son Windows XP, Windows 7 y Windows 8, y para los servidores Windows Server 2012.
GNU/Linux es otro sistema operativo para PC más seguro, pero menos popular debido a que principalmente funciona a base de comandos a través de un terminal. Pese a que es muy bueno, es más complicado de utilizar, aunque en los últimos tiempos se han introducido los escritorios basados en Gnome, que con un gestor de ventanas se vuelve más intuitivo y atractivo para los usuarios.
Tanto para los equipos de escritorio como para los servidores los sistemas Linux más utilizados son Debian, Fedora y Ubuntu. Este sistema operativo para PC a diferencia de Windows es de código abierto y cualquiera puede descargárselo e instalarlo en su ordenador, así como modificarlo y ampliarlo. Esto significa que es libre y gratis, al no tener que pagar ninguna licencia al distribuirse bajo la Licencia Pública General (GNU).
Un sistema operativo para PC muy amigable es Mac OS, y se encuentra por defecto en todos los ordenadores Macintosh (Mac). Cualquier persona puede aprender a usarlo y utilizar sus sistemas para organizar archivos y gestionarlos de manera eficaz.
¿Estás interesado en conocer más acerca de sistemas operativos para pc? Descubre qué sistema operativo y versión te interesa descargar para tu pc. ¿Cuál es el mejor? ¿Por qué? Instala desde el USB tu SO o arranca provisionalmente otros desde una unidad USB. Es posible hacerlo con entornos basados en Linux. ¿Conoces Android, Windows, Mac? Sin duda, el sistema más libre es Linux y Android.
No obstante, respecto del líder indiscutible en compatibilidad es Windows, el preferido por los desarrolladores. Si tus intenciones son la de jugar a juegos, Windows es tu SO. Descubre las versiones más nuevas y adecuadas. Porque instalar el SO que deseas está chupado. Prepárate para descargar el que deseas e instalarlo mediante USB. ¿A qué estás esperando? Si te interesa un sistema más libre, Linux es buena elección. Mac OS es el conocido SO para PC Apple. Conoce qué versión o versiones son las más adecuadas.
También podrás encontrar bastante compatibilidad de juegos con Linux. Conoce otros SO también utilizados. Es la hora de descargar Windows, el mejor SO para las tareas del día a día.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.