Una vez superado este Máster de perito ingeniero industrial, el alumnado habrá alcanzado los siguientes objetivos: - Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial.
- Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
- Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados.
- Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
- Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
- Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.
- Analizar cómo valorar la prueba pericial.
- Identificar el contenido material de la criminología y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas y discordancias.
- Conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español y el tratamiento dado como factor jurídico, social y político
- Adquirir el concepto de delincuente, así identificar las circunstancias que eximen, atenúan o agravan su responsabilidad penal.
- Reconocer las enfermedades mentales y la trascendencia que tiene para el tratamiento de la delincuencia.
- Comprender la delincuencia juvenil como problema social.
- Reconocer la figura de la víctima como integrante del delito.
- Analizar los diferentes métodos de prevención del delito.
- Conocer los aspectos fundamentales de la psicología criminal.
- Clasificar y caracterizar a la víctima.
- Conocer los factores relevantes en el proceso de testificación.
- Realizar una predicción de la conducta criminal.
- Conocer y acercar el Derecho Penal teniendo como referencia el delito.
- Determinar las consecuencias del delito en función de las consecuencias del mismo.
- Indagar sobre el delito contra las personas, patrimonio y orden socieconómico.
- Interpretar las sanciones expuestas en función de los delitos cometidos por menores y las repercusiones sociales y personales de las mismas.
- Señalar la relevancia que posee la mediación penal en la actualidad.