Índice
¿Aún recuerdas cuando un gran avance del marketing digital era tener una web responsive o crear un flujo de email marketing que impactase en el usuario? Ahora, el panorama ha cambiado. Hoy, al entrar en una página web, te encuentras con productos que no sabías que querías, pero que ya necesitas. Y unos minutos después recibes un descuento en tu correo para reponer ese producto que se te había agotado. ¿Cómo es posible que las marcas predigan lo que queremos, buscamos y necesitamos? Las tendencias del marketing digital en 2025 tienen la respuesta a ello.
Y no, no es ciencia ficción. Las estrategias de marketing digital hoy son capaces de predecir y de adaptarse en tiempo real a lo que el usuario va a necesitar dentro de unos minutos. Así, se consigue un marketing más impactante, hiperpersonalizado y más emocional. En Euroinnova, lo sabemos de primera mano: nuestras estrategias digitales ya se adaptan a las nuevas tendencias. Si tú también quieres que tu marca no sea invisible este 2025, tienes que conocer cuáles serán las mejores estrategias de marketing digital este año.
El sector del marketing digital avanza a pasos agigantados. En 15 años, hemos pasado de preocuparnos por el auge de Google como motor de búsqueda predominante o por entender el funcionamiento del email marketing y las webs responsive a una hiperpersonalización basada en la inteligencia artificial, el uso de datos y el marketing emocional. Grandes cambios en un sector tan concreto, ¿no crees?
Y es que el marketing digital, sus tendencias y prioridades cambian cada año. Probablemente, al mismo ritmo al que avanza la tecnología. Con el nacimiento del ecosistema digital moderno, las empresas tuvieron que adaptarse al uso de redes sociales y apostaron por el marketing de contenidos. Algo que, en la actualidad, es más que básico. Ahora, gracias a la aparición de tecnologías como la IA, la AR o el Internet de las Cosas, las empresas van un paso más allá.
Reflejo de todo ello es el informe 'Top Tendencias Digitales 2025' de IAB Spain, que recoge las principales claves de negocio para este año, dando voz a cambios en ámbitos como el publicitario, el de marketing o el de la comunicación. Entre las principales tendencias del marketing y la comunicación para este 2025, habla acerca de la inteligencia artificial (IA) y el uso de datos, la creatividad algorítmica y emocional, de nuevos formatos y canales -como los videopodcast o el retail media- y del contenido UGC para redes sociales.
En Euroinnova, no solo seguimos estas tendencias: también las enseñamos. Nuestros programas formativos en marketing digital se reciclan cada año para reflejar el cambio constante del sector. Por ello, podemos explicarte cuáles son nuestras 7 tendencias clave en marketing digital para este año que no puedes dejar pasar si tienes un negocio propio o trabajas en el sector. ¡Vamos!
Inteligencia artificial y automatización
Hiperpersonalización
Experiencias inmersivas
Marketing ético
Sostenibilidad y RSC
Búsqueda por voz
Influencers y microinfluencers
Probablemente, estés cansado/a de encontrarte con artículos que hablan sobre cómo la IA puede cambiar tu forma de trabajar. Pero, ¿realmente la has implementado en tu día a día más allá del uso de herramientas como ChatGPT o Gemini para resolver dudas? La inteligencia artificial permite programar y automatizar tareas repetitivas del ámbito del marketing digital, como la segmentación de audiencias o el análisis de datos en tiempo real.
De hecho, la automatización de procesos es una de las bazas más importantes de la inteligencia artificial en el marketing digital. Gracias al ahorro de tiempo que permite la automatización, los responsables de marketing tendrán más jornada para dedicar a otras tareas.
Asimismo, la generación de contenido es otra de las ventajas de la IA en el marketing digital este 2025. En concreto, la posibilidad de generar contenido personalizado con el que realizar predicciones de comportamiento de consumo y ofrecer experiencias de usuario más personalizadas. La implementación de chatbots y asistentes virtuales en webs y otros espacios empresariales también ha llegado para quedarse.
Un ejemplo: Un empresa de complementos utiliza la IA en su web para generar descripciones de sus productos según las búsquedas y el historial de cada usuario.
¿Sabes que la hiperpersonalización es otro de los 'must' del marketing digital en 2025? Y no, no hablamos simplemente de conocer los gustos o preferencias de clientes y potenciales clientes para generar un mensaje que cale en su mente. Hablamos de alcanzar la máxima personalización en cada mensaje y en cada una de las campañas publicitarias lanzadas para captar la atención de manera inmediata y, muy probablemente, generar una venta.
En concreto, gracias al uso de datos propios y tecnologías basadas en la IA, las empresas y creativos de marketing pueden crear experiencias personalizadas al 100% con las que, además de vender, se fideliza. Para las marcas, conectar con su público ya no es una opción; es una necesidad.
Un ejemplo: Un supermercado, con tienda online, ofrece a cada cliente cupones personalizados basados únicamente en sus compras anteriores. Es decir, si cada semana compra maíz dulce, se le añadirán cupones de descuento para este producto.
En Euroinnova lo hemos vivido en primera persona y ya hemos integrado soluciones de IA para optimizar campañas de marketing y, sobre todo, para mejorar la experiencia de usuario de nuestros alumnos/as. Nuestra plataforma My LXP de Euroinnova se basa en la IA y algoritmos predictivos para ofrecer una experiencia de aprendizaje completamente adaptada a cada usuario. Ahora, nuestros estudiantes acceden a formaciones que se ajustan a sus intereses y ritmo de estudio, optimizando así su proceso de aprendizaje.
La interactividad con los usuarios y la generación de experiencias inmersivas conforman otra de las tendencias emergentes en marketing digital. Aunque todavía no está aterrizada en todos los sectores, esta tendencia bebe de avances tecnológicos como la Realidad Aumentada y Virtual para que la audiencia de una empresa participe, de manera interactiva, con ella. Así, se logra generar conexiones significativas e incluso emocionales marca-usuario.
Un ejemplo: Una marca de ropa incorpora en su página web una opción para que los usuarios puedan probarse, virtualmente, las prendas sin necesidad de ir a la tienda.
Hacer marketing desde la responsabilidad, el fomento de valores y la inclusión. En resumen, eso es el marketing ético. Esta tendencia de marketing digital busca que las empresas se basen en principios morales y los implementen en todas sus actividades empresariales.
La transparencia empresarial es, sin duda, uno de los pilares del marketing ético. En un sector en el que el uso de datos personales es indispensable, las empresas deben comprometerse a ser transparentes en el uso que se hace con ellos, respetando la privacidad.
Un ejemplo: Una marca de ropa incorpora en su página web una opción para que los usuarios puedan probarse, virtualmente, las prendas sin necesidad de ir a la tienda.
En Euroinnova, este enfoque es una prioridad. Apostamos por una comunicación clara, respetuosa y honesta, tanto en nuestras campañas como en el uso que hacemos de los datos.
La apuesta por prácticas empresariales más sostenibles y la defensa de la responsabilidad social corporativa son otra de las tendencias de marketing digital de 2025. Las empresas se muestran, cada vez, más comprometidas con su entorno y no solo como una opción sino como una demanda del público. En general, los consumidores prefieren gastar en empresas éticas y comprometidas socialmente.
Por ello, han surgido estrategias de marketing como el marketing verde, que busca promover productos y servicios amigables con el medio ambiente. También es frecuente encontrar empresas que se suman a luchas sociales o que defienden públicamente causas sociales.
Un ejemplo: Una empresa de energía que centra todas sus campañas de marketing digital en publicitar su transición hacia energías 100% limpias y renovables.
Alexa, dime qué tiempo hace en Madrid. ¿Te suena? Los asistentes de voz y la búsqueda por voz ha cambiado la manera en la que el usuario se relaciona con Internet. Pero no solo eso, la búsqueda por voz también ha fomentado que las empresas cambien su forma de posicionarse en buscadores. Ahora, adaptan su SEO para responder preguntas concretas y muy específicas.
Un ejemplo: Una tienda de electrodoméstico cambia su estrategia SEO para que, cuando un usuario pregunte cuál es el mejor tostador del mercado, aparezca su catálogo.
Ya llevamos algunos años observando cómo los influencers copan el mercado publicitario, sobre todo, en redes sociales. Y este año no será menos. Las marcas apuestan por colaborar con estos perfiles, quienes crean un contenido más orgánico, más cercano y más natural que la publicidad tradicional. En general, los influencers y microinfluencers aportan a las marcas mayor retorno de inversión.
Un ejemplo: Una casa rural colabora con influencers con un perfil viajero para promocionar su alojamiento durante los meses de primavera.
Además de estas 7 estrategias de marketing digital clave para 2025, encontramos otros sectores en los que el marketing avanza cada día. Algunos ejemplos son el social commerce o la compra en redes sociales -con el incipiente auge de TikTok Shop-, el análisis de datos y el marketing predictivo, el contenido visual breve o el uso de realidad aumentada (AR) y realidad virtual para potenciar la experiencia de compra de los usuarios.
En Euroinnova, no solo formamos a los profesionales del presente y del futuro para que puedan integrar todas estas herramientas en sus estrategias digitales. También nosotros mismos nos adaptamos: lo hacemos aplicando las nuevas tendencias de marketing digital a nuestra propia realidad como marca educativa digital.
El objetivo está claro: si tienes un negocio propio o si te dedicas al mundo del marketing y el marketing digital, 2025 es el ejemplo vivo de la necesidad de 'adaptarse o morir'. Acatar las nuevas tendencias del marketing digital es clave para seguir creciendo en un mercado cada vez más competitivo y protagonizado por el consumo rápido e inmediato de redes sociales.
Y tú, ¿cómo vas a adaptar tus estrategias de marketing digital este 2025?
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.