Índice
La formación online se consolida como aliada clave para mejorar el bienestar emocional y profesional de las personas en situación de desempleo.
El desempleo no solo afecta a la economía, también golpea la autoestima, la motivación y el equilibrio emocional de quienes lo viven. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las personas con problemas de salud mental son las más afectadas dentro del ámbito de la discapacidad, con una tasa de empleo del 17,1%. Un dato que apenas ha mejorado en los últimos años y que refleja una realidad preocupante: la brecha entre empleabilidad y salud mental sigue abierta.
La vulnerabilidad se agudiza entre los más jóvenes. Casi el 60% de los jóvenes en desempleo está en riesgo de sufrir problemas de salud mental, especialmente en el medio rural y entre las mujeres. La falta de oportunidades, el aislamiento y la presión por alcanzar un futuro incierto aumentan los niveles de ansiedad y estrés, que a menudo derivan en cuadros depresivos o trastornos emocionales más complejos.
Frente a este contexto, la formación se convierte en un factor de protección. Aprender algo nuevo no solo mejora la empleabilidad, sino también la percepción de autoeficacia y esperanza. Según la OCDE, los jóvenes con mayores competencias socioemocionales —optimismo, confianza y resiliencia— muestran una mejor salud psicológica y mayor satisfacción con la vida. Sin embargo, el mismo informe advierte que estas competencias disminuyen drásticamente en la adolescencia y en entornos socioeconómicos desfavorecidos.
Por eso, ofrecer acceso real a la educación y a la actualización profesional no es solo una cuestión laboral: es una cuestión de salud pública. La posibilidad de aprender desde cualquier lugar, con flexibilidad y apoyo personalizado, reduce el estrés y refuerza el sentimiento de control sobre el propio futuro.
“Estudiar te da una razón para levantarte cada día, te recuerda que aún tienes algo que aportar. En muchos casos, aprender es volver a respirar”, comentan desde el equipo académico de Euroinnova International Online Education.
Euroinnova, learning hub internacional líder en formación online, lleva más de 20 años impulsando oportunidades reales de empleo y actualización profesional. Su modelo de aprendizaje flexible y personalizado permite a miles de personas compatibilizar el estudio con su vida personal y emocional, adaptando cada itinerario a su ritmo y circunstancias.
Gracias a su plataforma MyLXP, basada en inteligencia artificial y acompañamiento humano, Euroinnova ofrece una experiencia educativa diseñada no solo para formar, sino para acompañar. En un contexto en el que la estabilidad emocional y laboral están estrechamente ligadas, su apuesta por la formación accesible y continua marca la diferencia.
En la última edición del Ranking de Financial Magazine 2025, Euroinnova ha vuelto a posicionarse entre las instituciones más valoradas por su impacto en la empleabilidad y la calidad educativa a nivel internacional, destacando por su oferta de programas orientados al empleo, la actualización de competencias y la inclusión social.
Este sello de calidad formativa de Euroinnova se sustenta, además, en la validez internacional de sus titulaciones, avaladas por instituciones universitarias y organismos de referencia en el ámbito educativo europeo y latinoamericano. A través de acuerdos con entidades como la Universidad Nebrija, entidades como Amadeus o la UCNE en Latinoamérica, sus programas ofrecen un reconocimiento académico sólido y una proyección profesional global.
Estas alianzas garantizan que cada estudiante acceda a una formación acreditada, actualizada y adaptada al mercado laboral, reforzando el compromiso de Euroinnova con la excelencia educativa, la empleabilidad y la salud integral de las personas.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.