Índice
Si llegaste a este artículo por estar investigando sobre cuál es la diferencia entre un pediatra un neonatólogo; no te despegues. Aparte de darte la respuesta a esta pregunta, te estaremos informando sobre la metodología y el programa de estudios de una maestría que nuestro Centro de Estudios de Posgrado está por ofrecerte. ¿Te interesa?
El alumbramiento es una de las etapas más importantes durante todo el proceso de gestación de los seres vivos. En el caso de la especie humana, la maternidad biológica requiere de especiales cuidados para evitar que ocurra algún imprevisto antes, durante y después del nacimiento de un neonato o, como es popularmente más conocido, de un bebé.
Ya desde antes del parto o la cesárea los padres son conocedores, además del sexo del feto, si éste viene o no con algún malformación, enfermedad congénita, etc. Es por ello que un buen diagnóstico durante la etapa inicial resulta indispensable para poder para poder identificar los posibles problemas que podrían afectar al bebé desde su nacimiento.
La intención de este tipo de atención pretende garantizar la calidad de vida tanto de la madre como del nuevo ser que llega al mundo.
Antes de explicarte cuál es la diferencia entre un pediatra un neonatólogo, haremos un breve repaso conceptual para poder entender mejor a qué se refiere este campo de la medicina.
Es una rama de la pediatría que se especializa en llevar los cuidados de un recién nacido durante el primer mes de vida. Durante ese periodo, los bebés que hayan presentado algún tipo de riesgos desde el momento del embarazo y hayan sido detectados por el médico obstetra como problemas alteraciones congénitas, deben recibir un trato intensivo para logar su recuperación.
Sin embargo, la neonatología no sólo se ocupa de los nacidos prematuros o con malformaciones. También se dedica al cuidado de todos los bebés que están en el retén o la incubadora hasta que se le dé de alta en el hospital.
Si te estás preguntando cuál es la diferencia entre un pediatra un neonatólogo, es momento de que sepas que ambas pertenecen a un mismo campo de estudio. Es decir que una es una rama dentro de una especialidad.
La pediatría es la parte de la medicina que se ocupa del estudio del crecimiento o evolución de los seres humanos desde el momento de su nacimiento hasta la adolescencia. El neonatólogo, a diferencia del pediatra, se encarga exclusivamente de la atención de los recién nacidos hasta los 28 ó 31 días.
Puede leer más contenido relacionado en:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.