Resumen salidas profesionales
El máster MBA + Especialidad - Logística se presenta en un momento crucial para el sector, que está en pleno auge debido a la creciente globalización y la complejidad del comercio internacional. La demanda de profesionales altamente capacitados en logística nunca ha sido tan alta. Este programa te ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades directivas clave, como la dirección de equipos y la gestión estratégica, esenciales para liderar en un entorno competitivo. Los módulos abordan desde la economía en la empresa actual hasta el comercio y transporte internacional, proporcionando una formación integral. La inclusión de la administración de la cadena de suministros y el diagnóstico logístico te permitirá optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Al elegir este máster, te posicionarás como un líder innovador capaz de transformar los desafíos logísticos en oportunidades estratégicas.
El programa del MBA- Dirección y Administración de Empresas. Especialidad Logística está diseñado con el propósito de que los alumnos conozcan en profundidad los fundamentos de la dirección mediante el análisis competitivo del entorno, para la realización de una estrategia de dirección de éxito. También se pretende formar directivos en logística ahondando en el conocimiento de las herramientas y sistemas que posibilitan gestionar con profesionalidad los aspectos que forman la cadena de suministro, gestión de stock y almacenes, compras, transporte, etc. Asimismo, se persigue la profundización en los conocimientos financieros, comerciales y económicos necesarios para la realización de análisis que le faciliten la toma de decisiones con garantías de éxito.
- Gestor o Director empresarial en organizaciones del sector logístico.
- Jefe o Director de Producción.
- Director de Departamento de Compras y Aprovisionamiento.
- Planificador de Demanda o Producción.
- Director de Operaciones.
- Técnico de Distribución y Transporte.
Este MBA con especialidad en Logística prepara al alumno para asumir roles de liderazgo y gestión en el ámbito de la logística y la cadena de suministro. Este programa combina conocimientos avanzados en administración de empresas con habilidades específicas en la gestión logística, proporcionando una formación integral que abarca desde la planificación hasta la ejecución y optimización de las operaciones logísticas. Competencias y conocimientos que puede adquirir el alumno con este programa:
1. Gestión Empresarial
- Habilidades de Liderazgo: Desarrollarás habilidades para liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y gestionar recursos de manera eficiente.
- Administración de Empresas: Aprenderás sobre las diversas áreas funcionales de una empresa, incluyendo finanzas, recursos humanos, operaciones y marketing.
2. Gestión de la Cadena de Suministro
- Fundamentos de la Cadena de Suministro: Comprensión de los principios básicos de la gestión de la cadena de suministro, incluyendo la planificación, aprovisionamiento, producción, distribución y devolución de productos.
- Estrategia de la Cadena de Suministro: Desarrollo de estrategias para mejorar la eficiencia y efectividad de la cadena de suministro, alineándola con los objetivos empresariales.
3. Logística y Distribución
- Gestión de Logística: Habilidades para gestionar las operaciones logísticas, incluyendo almacenamiento, inventarios, transporte y distribución.
- Optimización de la Red Logística: Técnicas para diseñar y optimizar la red logística, mejorando la distribución de productos y reduciendo costos.
4. Tecnologías de la Información en Logística
- Sistemas de Gestión de la Cadena de Suministro (SCM): Uso de sistemas SCM para planificar y gestionar la cadena de suministro de manera eficiente.
- Tecnologías Emergentes: Aplicación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, blockchain, y big data en la logística y la gestión de la cadena de suministro.
5. Gestión de Inventarios
- Control de Inventarios: Métodos para gestionar y controlar inventarios, incluyendo técnicas de reordenamiento, niveles de stock y reducción de exceso de inventario.
- Optimización de Inventarios: Estrategias para optimizar inventarios, mejorando la rotación y reduciendo costos asociados.
6. Transporte y Gestión de Flotas
- Gestión del Transporte: Conocimiento de las diferentes modalidades de transporte (terrestre, marítimo, aéreo) y su gestión eficiente.
- Gestión de Flotas: Técnicas para gestionar flotas de transporte, incluyendo la planificación de rutas, mantenimiento de vehículos y optimización de costos.
7. Gestión de Compras y Aprovisionamiento
- Gestión de Proveedores: Habilidades para seleccionar, evaluar y gestionar proveedores, estableciendo relaciones de largo plazo y asegurando la calidad de los suministros.
- Compras Estratégicas: Desarrollo de estrategias de compras y negociación con proveedores para obtener mejores condiciones y precios.
8. Sostenibilidad y Responsabilidad Social
- Logística Verde: Estrategias para implementar prácticas sostenibles en la logística, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la responsabilidad social corporativa.
- Responsabilidad Social: Comprensión de la importancia de la ética y la responsabilidad social en la gestión de la cadena de suministro.
9. Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministro
- Identificación de Riesgos: Habilidades para identificar y evaluar riesgos en la cadena de suministro.
- Gestión y Mitigación de Riesgos: Desarrollo de planes de contingencia y estrategias para mitigar riesgos, asegurando la continuidad del suministro.
10. Desarrollo Profesional
- Red de Contactos: Oportunidades para establecer una red de contactos profesionales a nivel global, incluyendo compañeros de estudio, profesores y profesionales del sector.
- Experiencia Práctica: Participación en proyectos prácticos y pasantías en empresas, adquiriendo experiencia real en la gestión de la cadena de suministro y la logística.
El programa está enfocado a directivos que deseen ampliar conocimientos con respecto a técnicas y estrategias directivas en la cadena de suministro con el fin de mejorar su perfil profesional y posicionar a la empresa en el más nivel alto del mercado. Además, también pueden beneficiarse de esta formación todos aquellos interesados en profundizar y actualizar los conocimientos gerenciales y obtener una gran competencia en el sector.
Por otro lado, está dirigido a personas que ya tienen una formación técnica o especializada y desean ampliar su formación y horizontes, así como profesionales que deseen crecer en sus empresas hacia perfiles de responsabilidad y nivel directivo. Del mismo modo para emprendedores orientados a llevar adelante una PYME, para conocer las habilidades directivas, financieras, de marketing y producción que ofrece, pudiendo poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el mercado laboral.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.