Resumen salidas profesionales
El máster MBA + Especialidad - Comercio Internacional te ofrece una puerta de entrada a un sector en expansión constante, donde la globalización y las nuevas tecnologías han impulsado una demanda creciente de profesionales capacitados en estrategias de negociación internacional y logística global. Con un enfoque en habilidades directivas y liderazgo de equipos, este programa te prepara para enfrentar los desafíos de la economía moderna, dotándote de herramientas para la dirección estratégica, la innovación empresarial y la gestión de proyectos. La formación online te permite adquirir conocimientos avanzados en comercio y aduanas desde cualquier lugar, facilitando la conciliación de tus estudios con otras responsabilidades. Al elegir este máster, te posicionas a la vanguardia del comercio mundial, ampliando tus oportunidades laborales y potenciando tu perfil profesional en un mercado competitivo y en constante evolución.
- Aprender todas las áreas funcionales relacionadas con la gestión de las organizaciones empresariales: Marketing, Ventas, Negocios, Dirección Estratégica, Innovación, Finanzas, Recursos Humanos, Producción y Procesos.
- El conocimiento y experiencia práctica de las habilidades necesarias para liderar con éxito una organización: Comunicación, Motivación, Gestión de equipos, Gestión de reuniones, Resolución de conflictos y negociación, Gestión del tiempo, Gestión del cambio
- Dominar las estrategias y herramientas de comercialización y gestión internacional para lograr una proyección y alcance global de los proyectos y líneas de negocio de la organización o estructura empresarial.
1. Empresas que buscan fichar perfiles directivos, de gestión de proyectos, empresarios, emprendedores o responsables de departamentos.
2. Trabajar en empresas dedicadas al comercio electrónico y con un fuerte componente de servicios logísticos. Una referencia de notable importancia es la alta presencia en nuestras vidas de empresas como E Bay y por supuesto el gigante Amazon. Pero son cada vez más las empresas convencionales las que han puesto el punto de mira en profesionalizar su gestión logística y de gestión nacional e internacional.
3. Puestos directivos para trabajar en aduanas en concreto en puertos marítimos o aeropuertos.
4. Organizaciones empresariales con servicios de consultoría y marcado perfil internacional, ya no solo hablamos de las grandes consultoras como Price W. , E&Y o Deloitte, sino pequeñas y medianas consultoras con clientes que demandan servicios y proyectos cada vez más globalizados a los que atender.
5. En un mundo cada vez más internacionalizado, van naciendo empresas o transformándose pymes que aspiran y adaptan sus estrategias para acometer mercados internacionales, y para ello necesitan de perfiles especializados.
Este MBA con especialidad en Comercio Internacional prepara al alumno para asumir roles de liderazgo y gestión en el ámbito empresarial, con un enfoque específico en los mercados globales. Algunas de las competencias y conocimientos que el alumno adquiere son:
1. Gestión Empresarial
• Habilidades de Liderazgo: Desarrollarás habilidades para liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y gestionar recursos de manera eficiente.
• Administración de Empresas: Aprenderás sobre las diversas áreas funcionales de una empresa, incluyendo finanzas, recursos humanos, operaciones y marketing.
2. Comercio Internacional
• Normativas y Regulaciones: Conocimiento profundo de las leyes y regulaciones que rigen el comercio internacional, incluyendo tratados comerciales, aranceles y barreras no arancelarias.
• Logística y Cadena de Suministro: Gestión de la logística internacional, incluyendo transporte, almacenamiento y distribución de mercancías a nivel global.
• Mercados Internacionales: Análisis y evaluación de oportunidades y riesgos en diferentes mercados internacionales, entendiendo las dinámicas económicas y culturales.
3. Estrategia y Negociación Internacional
• Estrategia Global: Desarrollo de estrategias de negocio para competir en el mercado global, incluyendo entrada a nuevos mercados y expansión internacional.
• Negociación: Técnicas de negociación en un contexto internacional, considerando las diferencias culturales y las prácticas comerciales de diferentes regiones.
4. Finanzas Internacionales
• Gestión Financiera Global: Comprensión de los mercados financieros internacionales, manejo de divisas y gestión de riesgos financieros.
• Inversiones y Financiamiento Internacional: Estrategias para financiar operaciones internacionales y evaluar oportunidades de inversión en diferentes países.
5. Marketing Internacional
• Investigación de Mercados: Técnicas para investigar y analizar mercados internacionales, identificando las necesidades y preferencias de los consumidores globales.
• Estrategias de Marketing: Desarrollo de campañas de marketing adaptadas a diferentes mercados y culturas, y gestión de la marca a nivel internacional.
6. Competencias Digitales y Tecnológicas
• Comercio Electrónico Internacional: Conocimiento de plataformas y estrategias para el comercio electrónico a nivel global.
• Transformación Digital: Implementación de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y competitividad en el comercio internacional.
7. Desarrollo Profesional
• Red de Contactos: Oportunidades para establecer una red de contactos profesionales a nivel global, incluyendo compañeros de estudio, profesores y profesionales del sector.
• Experiencia Práctica: Posibilidad de participar en proyectos prácticos y pasantías en empresas internacionales, adquiriendo experiencia real en el campo.
8. Responsabilidad Social y Ética
• Sostenibilidad: Entendimiento de prácticas sostenibles y responsabilidad social corporativa en el contexto del comercio internacional.
• Ética Empresarial: Desarrollar una perspectiva ética en la toma de decisiones empresariales globales.
El MBA con especialidad en Comercio Internacional está dirigido a recién titulados que deseen desarrollar su carrera profesional en el área de la dirección empresarial y el comercio exterior. Además, también está enfocado a profesionales y directores de organizaciones que quieran liderar el proceso de internacionalización de sus empresas, adquiriendo los conocimientos más innovadores.
En definitiva, está diseñado para todas aquellas personas que aspiren a formarse en un área directiva, añadiendo los conocimientos para la expansión de las empresas e incrementado su valor en el mercado.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.