Resumen salidas profesionales
Con este Master en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos podrás contribuir al conocimiento y desarrollo de los derechos humanos, los principios democráticos, los principios de igualdad entre mujeres y hombres, de accesibilidad universal, de solidaridad, además de fomentar una cultura de Paz. Pretende formar a las personas para la comprensión de la realidad presente y construir un futuro pacífico, proporcionando herramientas y recursos intelectuales, contribuyendo a que estos profesionales sean competentes en el asesoramiento de las materias objeto de estudio, a las instituciones u organismos que lo requieran. Se trata de un Master integral y multidisciplinar, con profundas implicaciones sociales y culturales, que promueve un mundo más justo, pacífico y sostenible.
- Proporcionar instrumentos necesarios para desarrollar labores profesionales relacionadas con la Cultura de Paz.
- Capacitar a los profesionales para el desarrollo profesional de la investigación para la Paz.
- Entender la Paz desde distintas ramas multidisciplinares.
- Comprender la Paz como un desarrollo autónomo que emerge de los conflictos y que convive con la violencia.
- Analizar los conflictos, crisis internacionales y sus métodos pacíficos de prevención y gestión.
- Aprender sobre educación para la Paz y Derechos Humanos.
- Conocer el fundamento de la Paz y los conflictos.
Las salidas profesionales del Master en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, son diversas debido a su carácter multidisciplinar. A destacar la capacitación para la investigación para la paz, el ejercicio de la docencia, mediación, asesoría, voluntariado, reconstrucción de países en crisis, periodismo de guerra, diplomacia o carrera militar.
El Master en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, te prepara para comprender la situación actual sobre la materia y poder fomentar un futuro pacífico, mediante recursos intelectuales que permitan convertirte en un asesor/a competente enfocado en la cultura de Paz desde la educación, el derecho, la conflictología y la rama más social. Podrás seguir el camino del movimiento pacifista y la Investigación para la Paz.
Este Master en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, va dirigido a estudiantes cualificados y profesionales relacionados con el ámbito social, jurídico o educativo, con la finalidad de que desarrollen sus conocimientos sobre Cultura de Paz desde una perspectiva transversal y completa.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.