Realiza el Máster Análisis e Investigación Criminal, con el cual podrás alcanzar los siguientes objetivos:
- Identificar el contenido material de la criminología y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas y discordancias.
- Conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español y el tratamiento dado como factor jurídico, social y político
- Adquirir el concepto de delincuente, así identificar las circunstancias que eximen, atenúan o agravan su responsabilidad penal.
- Reconocer las enfermedades mentales y la trascendencia que tiene para el tratamiento de la delincuencia.
- Comprender la delincuencia juvenil como problema social.
- Reconocer la figura de la víctima como integrante del delito.
- Analizar los diferentes métodos de prevención del delito.
- Conocer los aspectos fundamentales de la psicología criminal.
- Clasificar y caracterizar a la víctima.
- Conocer los factores relevantes en el proceso de testificación.
- Realizar una predicción de la conducta criminal.
- Establecer los conocimientos en ciencias forenses necesarios para el cuidado de víctimas que hayan sufrido traumas o violencia.
- Identificar las lesiones y muertes causadas por acciones delictivas.
- Establecer las habilidades necesarias para interactuar con familiares de víctimas.
- Conocer la legislación que rige este tipo de actividades.
- Reconocer los parámetros ético-legales de la actividad.
- Identificar el contenido material de la criminología y el derecho penal.
- Conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español.
- Adquirir el concepto de delincuente, así como identificar las circunstancias que examinen su responsabilidad penal.
- Reconocer las enfermedades mentales y la trascendencia que tiene para el tratamiento de la delincuencia.
- Reconocer la figura de la victima como integrante del delito.
- Saber interpretar de la mejor forma la psicología penitenciaria, junto con la psicología en la investigación del delito.
- Aprender las diferentes áreas de actuación de la psicología política y de las fuerzas armadas.
- Aprender sobre los diferentes tipos de evaluación psicológica forense.
- Conocer y acercar el Derecho Penal teniendo como referencia el delito.
- Determinar las consecuencias del delito en función de las consecuencias del mismo.
- Indagar sobre el delito contra las personas, patrimonio y orden socioeconómico.
- Interpretar las sanciones expuestas en función de los delitos cometidos por menores y las repercusiones sociales y personales de las mismas.
- Señalar la relevancia que posee la mediación penal en la actualidad.