Resumen salidas profesionales
La gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se orienta hacia el logro de una adecuada administración de riesgos, de manera que permita mantener el control permanente de los mismos en los diferentes oficios y que contribuya al bienestar físico, mental y social del trabajador y al funcionamiento de los recursos e instalaciones. Debemos de tener en cuenta que hoy en día es muy importante la implantación de Sistemas de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de garantizar unas condiciones adecuadas a los trabajadores. Debido a los importantes cambios producidos en las organizaciones y los procesos de globalización actual, la exposición a los riesgos psicosociales se ha hecho más frecuente e intensa, haciendo conveniente y necesario su identificación, evaluación y control con el fin de evitar los riesgos asociados. Así, con la maestría en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo se pretende aportar los conocimientos necesarios para la implantación de este tipo de sistemas siguiendo la normativa correspondiente, así como aportar los conocimientos necesarios para conocer las patologías a nivel psicosociales a las que se pueden enfrentar los trabajadores y determinar las medidas a adoptar para prevenirlas.
- Definir los conceptos básicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. - Identificar las condiciones laborales, en cuanto al lugar y superficie de trabajo, los factores de riesgo, las técnicas preventivas y técnicas de protección, y el acoso moral en el trabajo. - Analizar las estadísticas de siniestralidad laboral, realizando una introducción y descripción sobre los procesos de la notificación de los accidentes de trabajo, la investigación de accidentes, su tratamiento estadístico, la comunicación de accidentes de trabajo, el coste de los mismos y la siniestralidad laboral en España. - Determinar el control de la salud de los trabajadores, en cuanto a la vigilancia de la salud y la vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco normativo. - Explicar y comprender el marco normativo en materia de seguridad y salud en el trabajo. - Identificar la prevención de riesgos laborales en seguridad vial, en cuanto a factores individuales del conductor, la posición del conductor, los sistemas de seguridad activa y pasiva, entre otros. - Definir el sistema de seguridad y salud en la empresa, en cuanto a la protección colectiva y la protección individual. - Analizar las medidas de emergencia, en cuanto a sus objetivos, clasificación, organización de las emergencias, procedimientos de actuación y estructura del plan de emergencia, así como las medidas específicas de prevención y protección. - Conocer los primeros auxilios, sus elementos y principios generales, así como el soporte vital básico. - Desarrollar los conceptos de seguridad y salud. - Determinar los riesgos generales a los que se enfrentar los trabajadores en su puesto de trabajo. - Concretar la importancia de implantar un sistema de seguridad y salud en el trabajo. - Introducir los principales aspectos de la norma ISO 45001. - Desarrollar los pasos a seguir en el proceso de acreditación. - Introducir los aspectos generales de la psicosociología aplicada y las disciplinas relacionadas con ella. - Definir la ergonomía y conocer su relación con la psicosociología aplicada. - Enumerar y describir los diferentes riesgos laborales a los que se enfrentan los trabajadores en el desempeño de sus actividades. - Enumerar las actuaciones a seguir para la promoción de la salud en los lugares de trabajo.
Trabajo en la Administración / entidades especializadas en acciones preventivas, como mutuas y consultoras, en centros de formación de prevención / Estudiantes / Titulados / Profesionales que quieran o vayan a desempeñar funciones relacionadas la gestión de la Prevención / Personas que desarrollan su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrados en empresas públicas o privadas dentro del ámbito de la sanidad, la formación o la asesoría.
Para llevar a cabo la gestión del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo es necesario disponer de los conocimientos relevantes y cumplir con la normativa vigente en cada caso. La presente maestría en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo te prepara para gestionar adecuadamente todos los aspectos relacionados con la seguridad y la salud laboral en una empresa u organización, así como recibir la formación para llevar a cabo profesionalmente todas las actividades que engloba la psicosociología aplicada en este ámbito.
La presente maestría está orientado a todos aquellos profesionales del sector de la prevención de riesgos laborales o de RRHH que quieran ampliar sus conocimientos o formarse en la materia.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.