Índice
La tasa básica pasiva (TBP) es un promedio ponderado de las tasas de interés brutas que pagan los bancos públicos por captación a plazo de recursos en colones. Esta tasa, que sirve como referencia para el mercado financiero en general, se calcula semanalmente por el BCCR y se publica el miércoles de cada semana.
Para los prestatarios, la TBP tiene un impacto directo en el costo de sus créditos en colones. Al estar indexados a esta tasa, los intereses de los préstamos se ajustan de acuerdo a las variaciones de la TBP. Un aumento en la TBP significa un incremento en el costo del financiamiento, lo que puede afectar el presupuesto familiar y las decisiones de inversión de las empresas.
En palabras simples, la TBP es como el promedio de las tasas de interés que pagan los bancos y otras entidades financieras en Costa Rica cuando la gente mete su dinero a plazo fijo en colones
El cálculo de la TBP se realiza mediante una metodología rigurosa y transparente por parte del BCCR. Para ello, se consideran los siguientes aspectos:
Tasas de interés brutas negociadas: Se toman en cuenta las tasas de interés que ofrecen los bancos públicos por captación a plazo de recursos en colones durante la semana anterior al cálculo.
Ponderación de las tasas: Se asigna un peso a cada tasa de interés de acuerdo al volumen de depósitos captados por cada banco público.
Promedio ponderado: Se realiza un promedio ponderado de las tasas de interés brutas negociadas, considerando el peso asignado a cada una.
Así, la tasa básica pasiva se calcula con la información de las tasas de interés brutas negociadas para cada una de las operaciones, durante la semana anterior al cálculo y por parte de los intermediarios financieros incluidos en la División Económica del Banco Central.
Los pasos simples para calcular la tasa básica pasiva en Costa Rica son:
Según la normativa del Banco Central de Costa Rica, la Tasa Básica Pasiva se calcula a partir de las operaciones de captación a plazo en colones, específicamente mediante las siguientes cuentas contables:
Depósitos a plazo:
Captaciones por parte de entidades financieras:
Estas cuentas representan los fondos captados por intermediarios financieros a través de depósitos o captaciones a plazo.
La TBP se calcula a partir de los intereses que los bancos comerciales pagan por los depósitos a plazo en colones de personas físicas y jurídicas. Es un promedio ponderado. Oficialmente, la fórmula básica es:
Teniendo en cuenta la fórmula anterior y en palabras simples, el proceso es el siguiente:
La TBP tiene un impacto significativo en diversos sectores de la economía costarricense. Entre sus principales efectos podemos destacar:
Costo del crédito: Un aumento en la TBP encarece el financiamiento, lo que puede desincentivar la inversión y el consumo.
Tasas de ahorro: Un aumento en la TBP puede incentivar el ahorro, ya que los ahorrantes obtienen una mayor rentabilidad por sus depósitos.
Inflación: El BCCR utiliza la tasa de política monetaria (TPM), de la cual se deriva la TBP, como herramienta para controlar la inflación. Un aumento en la TPM busca reducir la inflación al encarecer el crédito y moderar la demanda agregada.
La tasa de política monetaria (TPM) es la tasa de interés que establece el BCCR como referencia para el sistema financiero. Esta tasa sirve como piso para las tasas de interés brutas que negocian las entidades financieras en el mercado financiero.
La TBP, por su parte, es un promedio ponderado de las tasas de interés brutas que pagan los bancos públicos por captación a plazo de recursos en colones. En general, la TBP se encuentra por encima de la TPM, ya que los bancos públicos deben ofrecer una rentabilidad atractiva a los ahorrantes para competir con otras entidades financieras.
La tasa de política monetaria (TPM) y la tasa básica pasiva (TBP) son instrumentos clave para la estabilidad económica de Costa Rica. El BCCR, mediante el manejo de la TPM, busca controlar la inflación, promover el crecimiento económico y mantener la estabilidad del sistema financiero.
La comprensión del funcionamiento de estas tasas es fundamental para estudiantes y profesionales de INVERSIÓN Y FINANZAS, así como para el público en general que busca tomar decisiones financieras informadas.
La TBP también tiene un impacto en los ahorradores. Un aumento en la TBP significa un aumento en las tasas de interés que pagan los bancos por los depósitos a plazo. Esto puede beneficiar a los ahorradores que tienen depósitos en colones, ya que pueden obtener mayores rendimientos por su dinero.
La tasa de política monetaria es una herramienta fundamental para la estabilidad económica de Costa Rica. El BCCR la utiliza para controlar la inflación y promover el crecimiento económico. La tasa básica pasiva (TBP), que se basa en la TPM, afecta a los prestatarios, ahorradores y a la actividad económica en general.
Es importante que los estudiantes y profesionales de INVERSIÓN Y FINANZAS, así como el público en general, estén informados sobre la tasa básica pasiva y su impacto en la economía. El seguimiento de la evolución de la TBP puede ser útil para tomar decisiones financieras informadas, tanto en lo que respecta a la obtención de préstamos como a la inversión de ahorros.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.