Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE ECONOMÍA COLABORATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ECONOMÍA COLABORATIVA COMO ELEMENTO PARA EL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MODELO COCOMAFIGOSI

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ECONOMÍA COLABORATIVA EN SECTORES ECONÓMICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ECONOMÍA COLABORATIVA Y ÁREAS FUNCIONALES

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
La economía colaborativa es un modelo económico donde los usuarios utilizan las nuevas tecnologías para comprar, vender, alquilar compartir bienes y/o servicios. Este modelo económico responde a las exigencias de una sociedad más concienciada con los problemas sociales y el medioambiente, que busca frenar la cultura del consumo descontrolado. El diplomado en economía colaborativa otorga una formación sobre los conceptos y características elementales para entender este movimiento social que está en expansión en todo el mundo. Para ello, el alumno tendrá la posibilidad de estudiar cómo afecta la economía colaborativa en las empresas tradicionales y en los diferentes sectores económicos del mercado.

Objetivos
- Estudiar y analizar el concepto de economía colaborativa. - Analizar la economía colaborativa por área funcional. - Identificar cuáles son los beneficios del modelo de economía colaborativa. - Comparar el capitalismo hiperconsumista con la fuerza de las personas. - Aprender en qué consiste el crowdfunding y la producción P2P. - Estudiar la importancia de la economía colaborativa en los diferentes sectores económicos
Salidas profesionales
Las salidas profesionales del diplomado en economía colaborativa son diversas, aunque todas están relacionadas dentro del mundo empresarial y económico: Asesoría empresarial, consultor, puestos relacionados con el departamento de RRHH, revenue management, management solutions, etc. También es ideal para directivos y emprendedores que buscan ampliar su formación.
Para qué te prepara
Con el diplomado en economía colaborativa obtendrás los conocimientos teóricos necesarios para entender los fundamentos de la economía colaborativa, así como los modelos de negocio actuales basados en el modelo colaborativo y cuáles son sus diferencias respecto al modelo tradicional. El alumno aprenderá, no solo a implementar la economía colaborativa en su negocio, sino a incentivar la creación de soluciones innovadoras antes problemas reales.

A quién va dirigido
El diplomado en economía colaborativa va dirigido a estudiantes del ámbito de la economía y otras ramas relacionadas, como la administración y dirección de empresas, además de profesionales que trabajan tanto en la docencia como en el mundo empresarial y están interesados en comprender la economía colaborativa.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.

Titulación de diplomado economía colaborativa

Diploma de acreditación del Diplomado en Economía Colaborativa con valor curricular expedido por Universidad Da Vinci European Business School
UDAVINCI
UDAV_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Noemí Romero González

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
ángel Luis Martínez Sanchez

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Jennifer Contreras Linde

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
José María García Labrac

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Iván Girela Estudillo

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Javier Martín Ocete

Docente de la facultad de inversiones y finanzas

Euroinnova International Online Education
Fátima García López

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Maria Raquel Cabrera-nyst Martos

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Marina De Las Angustias Rivas Bastante

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
Cristina Jiménez Cerrillo

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Miguel ángel Vera

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Pedro Navarro

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Daniel Rosales

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Juanjo Marle

Docente de la facultad de business management

Euroinnova International Online Education
Argelyn

Docente

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp
Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.