Índice
El sustento alimenticio que ha servido de sostén a nivel mundial está estrechamente asociado con la agricultura y la ganadería, actividades fundamentales que proveen a la sociedad alimentos de calidad. Las actividades básicas de agricultura y ganadería contribuyen a la obtención de alimentos esenciales que forman parte de la cadena alimenticia humana y son primordiales para su supervivencia, como cereales, frutas o verduras y, además, favorecen el desarrollo económico y social de sus comunidades.
¿Estás interesado/a en dedicarte al sector agropecuario? ¿Quieres conocer las carreras universitarias relacionadas con el campo o qué hace un ganadero en su día a día? En ese caso, te invitamos a conocer algunas de las carreras de agricultura y ganadería que puedes estudiar. ¡No te las pierdas!
La explotación de recursos agrícolas y ganaderos constituye la base económica de muchos países en el mundo. Por ello, las carreras universitarias del área, así como los cursos de ganadería o los cursos de agricultura, representan excelentes opciones formativas en la actualidad, ¡Y te invitamos a conocerlas!
Tanto la agricultura como la ganadería son actividades estratégicas y cruciales que permiten mantener al territorio rural siendo productivo. Estas incluyen actividades que se relacionan con producciones de cultivos y producciones ganaderas de bovinos, ovinos, porcinos y/o caprinos.
Si estas áreas logran llamar tu atención, las mejores agro carreras que tienes a tu alcance son...
Lee acerca de: ¿Qué es la agricultura moderna?
Por otro lado, si quieres algo asociado con la producción animal, entonces las siguientes opciones pueden interesarte...
Cabe destacar que las carreras de agricultura y ganadería no son para cualquiera y, por ello, es necesario que cumplas con cierto perfil estudiantil...
El perfil de un aspirante a las carreras de agricultura y ganadería es específico, exigiendo que el interesado cumpla con las siguientes cualidades...
Ahora que conoces las carreras de agricultura y ganadería, ¿existe alguna que llame tu atención? ¿Te interesa formarte en esta área? En ese caso, tenemos para ti los mejores cursos. ¡Sigue abajo y conócelos!
Cursos online de ganadería, carrera de ganadería, carrera de agricultura... Las opciones formativas que se pueden estudiar para dedicarse a la agricultura y la ganadería son numerosas. Por eso, a continuación, queremos explicarte algunas de las opciones más habituales en nuestra sociedad si buscas trabajo en ganadería o en agricultura. ¿Vamos?
En cuanto a estudios de nivel medio o técnico, como la FP o los grados medios y superiores, el sector agrícola está bien copado. Todas las opciones comunes de ciclos formativos de Agraria son:
Por otro lado, en cuanto a estudios de nivel superior relacionados con el sector agrícola, encontramos principalmente ingenierías, como la ingeniería agrícola y agroalimentaria o la ingeniería forestal. Sin embargo, también existen otras opciones relacionadas como la carrera de veterinaria, con la que podrás trabajar directamente en el sector ganadero, o la carrera de biología y la carrera de ciencias ambientales, con las que trabajarás directamente en el sector medioambiental.
Además de todas estas opciones formativas para dedicarte a la agricultura y la ganadería, también debes saber que la agricultura y ganadería en el mundo está protagonizada por profesionales sin formación relacionada. Es decir, el trabajo de ganadero o de agricultor puede ser desempeñado por personas sin formación específica, pero que han vivido desde siempre la tradición familiar de estas profesiones, como hijos/as de ganaderos y agricultores.
No obstante, si quieres dedicarte a la agricultura y la ganadería, lo más adecuado es elegir formación especializada para mejorar tus habilidades y conocimientos en el área. Además, si quieres llegar a desempeñar funciones de administrador ganadero o incluso de encargado de campo ganadero o agrícola, deberás contar con formación especializada.
Aunque ya te hemos adelantado muchas de las salidas profesionales de la carrera de agricultura y ganadería, a continuación, te detallamos las más frecuentes:
En el campo de la agricultura, las salidas más habituales son:
Agricultor/a por cuenta propia o ajena
Responsable de cultivos en explotaciones agrícolas: hortícolas, frutales, cereales...
Gestor de fincas o de cooperativas agrarias
Asesor/a agrícola para terceros
Especialista en campos innovadores, como la agricultura ecológica
En el sector de la ganadería, las salidas más habituales son:
Ganadero/a por cuenta propia o ajena
Responsable de explotaciones ganaderas: lácticas, cárnicas...
Trabajador en mataderos de animales
Técnico en reproducción animal
Especialista en bienestar animal y sanidad ganadera
El encargado de ganadería, también conocido como capataz de ganadería, se encarga del control, la gestión y colaboración en la producción ganadera. Programa y organiza los recursos humanos y materiales de los que se disponga, tiene en cuenta los trabajos que hay que realizar para proceder con la organización, aplica criterios de rentabilidad económica y cumple con la normativa medioambiental.
Entonces, ¿qué hace un ganadero? Ten en cuenta que existen distintos tipos de encargados de ganadería dependiendo del tipo de ganadería al que nos refiramos. Además de los tipos según la especie de ganado (bovina, ovina, caprina, porcina y avícola), existen otros tipos de ganadería, como:
Así, entre las diversas funciones del encargado de ganadería, encontramos:
Otros posts relacionados
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.