¿Te interesa formarte más en esta área?
Te ayudamos a elegir tu formaciónLos cursos gratis en Madrid son una inversión de tiempo que multiplica posibilidades profesionales, sociales y personales. Así pues, apostar por la formación continua sin invertir un solo euro tiene ventajas que trascienden el ahorro económico.
En una comunidad tan dinámica como la de Madrid, cursar opciones gratuitas brinda los siguientes beneficios:
Estas formaciones permiten adquirir habilidades demandadas, que comprenden desde programación hasta idiomas, las cuales contrastan en el currículum y facilitan la inserción o el ascenso profesional.
Los profesionales en activo pueden reconvertirse a sectores emergentes, como la energía renovable o el marketing digital, sin coste y con certificación oficial.
Los cursos del SEPE y de la Comunidad de Madrid suelen acabar en certificados de profesionalidad o diplomas con validez administrativa.
Los cursos gratis en Madrid abordan el desajuste entre formación y demanda real del mercado laboral, contribuyendo a bajar la tasa de desempleo regional (que cerró 2024 en 6,2 % en la Comunidad).
Bootcamps y talleres prácticos en IA, ciberseguridad o emprendimiento fomentan actitudes proactivas y la creación de proyectos propios.
Hay diversos cursos gratis en Madrid online, presenciales y semipresenciales, adaptándose a distintos ritmos de vida y necesidades de conciliación.
Al compartir aula con profesionales y formadores de la región, surgen sinergias que pueden derivar en colaboraciones laborales.
Las principales instituciones que imparten cursos gratis en Madrid son las siguientes:
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo gestiona una red de más de 20 Centros de Formación para el Empleo, donde se ofrecen cursos gratuitos en oficios, tales como soldadura, fontanería, al igual que tecnologías de la información y habilidades digitales.
Así pues, mediante el buscador oficial, los desempleados y trabajadores pueden filtrar más de 1.500 acciones formativas activas.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) coordina con las comunidades autónomas itinerarios de formación que son gratuitos.
Así pues, proyectos como “Universidad Pyme”, que fue impulsado por Fundae y SEPE con fondos europeos, ofrecen más de 24.000 cursos de hasta 250 horas en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación digital, con la meta de capacitar a 21 millones de trabajadores europeos.
Algunos de los programas de expansión de las universidades públicas que mostraremos a continuación, ofrecen opciones de cursos gratis en Madrid:
Hay cursos gratis en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), dado que, a través de su Centro de Formación Continua, se imparten formaciones de corta duración en reciclaje profesional, ofimática, moocs en edX, al igual que talleres presenciales en medicina, negocios y humanidades, muchos de ellos gratuitos o con descuentos para alumnos y alumni UAM.
Su extensión universitaria ofrece actividades formativas, tales como seminarios, conferencias y cursos online, que están abiertas a toda la ciudadanía. Al respecto, tienen temas que van desde historia hasta tecnologías emergentes, muchos sin coste y con acreditación de créditos.
Ambas universidades disponen de cursos de verano gratuitos y talleres de idiomas, así como iniciativas de inserción laboral para jóvenes y mayores de 50 años.
Varios municipios de la isla metropolitana ofrecen su propia oferta formativa:
Con 180 cursos gratuitos en atención telefónica, logística y farmacia, además de programación en IA aplicada y marketing digital, su Escuela Virtual atiende a desempleados y emprendedores con acceso a más de 100 ofertas laborales.
Programas de formación básica y avanzada en barrios como Usera, Villaverde o Latina, enfocados a oficios, idiomas y habilidades digitales, cofinanciados por ayuntamientos y fondos europeos.
Organizaciones sin ánimo de lucro y fundaciones facilitan itinerarios especializados:
Ofrece bootcamps online gratuitos en RPA (automatización de procesos), marketing digital y cloud computing, subvencionados por el Fondo Social Europeo Plus y enfocados al empleo con una tasa de inserción del 80 %.
Proyecto de voluntariado que forma en desarrollo web a refugiados y personas desempleadas en riesgo de exclusión, con prácticas garantizadas en empresas locales.
A través de la plataforma Grow with Google, Citizens de Madrid pueden acceder a becas para formarse en data analytics, project management y UX design.
Con relación a cuáles son las áreas de estudio con mayor oferta de cursos gratis en Madrid, podemos mencionar las siguientes:
Desde cursos de montaje de sistemas microinformáticos hasta certificaciones de Red Hat, Oracle o SAP, la CAM y el SEPE publican itinerarios de 150 a 600 horas en desarrollo web, cloud computing y ciberseguridad: competencias clave para el mercado nearshoring de Madrid.
Se ofrecen cursos gratis en Madrid de inglés, francés, alemán o chino, los cuales se imparten en niveles A1 a C1 en centros de formación de la CAM y universidades. En este sentido, los cursos online MOOC de la UAM en edX incluyen unidades de práctica comunicativa y pruebas de certificación gratuita.
“Universidad Pyme” y la red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) ofrecen talleres en plan de negocio, marketing digital y financiación, con recursos específicos para micropymes y autónomos.
Hay cursos gratuitos con certificado de profesionalidad en Madrid en áreas como atención a personas dependientes, primeros auxilios y farmacia hospitalaria. Están a cargo de la CAM y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, cubriendo la demanda creciente de servicios sociosanitarios.
Una opción donde estudiar gratis en Madrid es la Escuela de Formación Profesional de Paracuellos de Jarama (CRN Edificación y Obra Civil), que imparte módulos gratuitos en fotovoltaica, automatización industrial y domótica con simuladores de última generación que logran hasta 100 % de empleabilidad en operarios de grúa torre.
Algunos consejos para encontrar cursos gratis en Madrid presenciales, semipresenciales u online adecuados a tus intereses académicos y profesionales son los siguientes:
Para encontrar cursos gratuitos en Madrid, puedes buscar en plataformas oficiales, tales como Formación para el Empleo (CAM), un buscador único con filtros de sector, modalidad, duración y localidad o SEPE Formación, un portal estatal en el que consultar convocatorias nacionales y locales.
Suscríbete a los boletines de la CAM, SEPE y universidades públicas para recibir en tu correo las nuevas convocatorias y períodos de matrícula donde hacer cursos gratis en Madrid.
Únete a grupos de WhatsApp o Telegram de tu barrio o sector profesional; ayuntamientos y sindicatos a menudo comparten enlaces directos a inscripciones.
La oferta de cursos gratis en Madrid es una palanca de movilidad social y profesional, dado que posibilita el acceso a carreras emergentes sin barreras económicas, fortalece el ecosistema empresarial y contribuye a la empleabilidad de todos los perfiles.
Bien sea en un centro oficial de la Comunidad de Madrid, en la Universidad Autónoma, en la sede de la UNED o en un bootcamp tecnológico, el aprendizaje gratuito y certificado es la herramienta perfecta para afrontar los retos del mercado laboral actual y diseñar un proyecto vital con bases sólidas y actualizadas.
Quizá te interesa leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.