Modalidad
Online
Duración - Créditos
200 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN URBANÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RÉGIMEN URBANÍSTICO Y DERECHO DE PROPIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DEL RÉGIMEN DEL SUELO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANEAMIENTO E INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RÉGIMEN DE LA EXPROPIACIÓN URBANÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RÉGIMEN DE LAS VALORACIONES URBANÍSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y URBANISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISCIPLINA URBANÍSTICA: CONTROL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DELITOS CONTRA LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Plan de estudios








Titulación de curso régimen del suelo y ordenación urbana


Claustro docente








Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso Régimen del Suelo y Ordenación Urbana
En el sector profesional del Urbanismo son demandados perfiles profesionales con una especialización en esta materia, es por ello que el Curso de Urbanismo a Distancia puede ayudarte a mejorar tu formación. En la actualidad las tareas de urbanización han tenido una gran intensificación, esto ha provocado un aumento de la demanda de profesionales especializados en este sector.
Con el Curso Online Régimen del Suelo y Ordenación Urbana consigue conocer todos los aspectos legales y de gestión relacionados con esta temática, consiguiendo aplicarlos de forma profesional en tu actual o futuro puesto laboral.
Continúa leyendo sobre el ordenamiento académico y aprende todo lo necesario sobre la materia
¿Qué vas a aprender sobre el régimen urbanístico?
El régimen urbanístico del suelo es un conjunto de derechos y deberes recogidos en el derecho de la propiedad del suelo, desde la vista jurídica este aspecto pertenece a la ley urbanística de las zonas aplicables.
Este régimen es considerado como estatutario, consecuencia de ello es una clasificación de los metros cuadrados de suelo, obteniendo una calificación que emite el planeamiento urbanístico, este planeamiento urbanístico son unas herramientas para ordenar el uso del suelo según se quiera transformar o conservar.
¿Cuál es la Clasificación del suelo que se lleva a cabo con Euroinnova?
El suelo como hemos visto se clasifica, esto se realiza con el objetivo de ordenarlo según cuál va a ser su utilización, la clasificación se compone de:
- Suelo urbano o urbanizado, en este ya se ha transformado en edificaciones y se ha integrado a la red de servicios de la zona, para integrarlo en esta red es necesario una serie de procedimientos legales. La red de servicios se compone de agua, saneamiento, electricidad y tener un acceso vial a esta edificación. Según si es necesario la realización de obras para conectar la edificación a la red o ya está preparado el suelo para la urbanización, se considerará consolidado o no consolidado.
- Urbanizable, son zonas que no están urbanizadas, pero se puede transformar, dentro de los urbanizables puede ser delimitado o sectorizado, la clasificación de urbanizable depende de la planificación y régimen urbanístico que tenga la zona a la que pertenece este suelo.
- No urbanizable, son aquellas zonas de suelo donde no está permitido la transformación o edificación, al igual que en las anteriores encontramos subcategorizaciones dentro del suelo no urbanizable, en este caso será debido a:
- Protección del suelo
- Razones relacionadas con el medioambiente o la modificación del paisaje.
- No preparado o inadecuado para la urbanización, esto son zonas con terrenos abruptos o que puedan ser inundados.
¿Cómo se realizan estas Valoraciones urbanísticas?
Estas valoraciones tienen una gran importancia a la hora de vender un inmueble, que este sea expropiado o que sea sustituido de una manera forzosa. Según la Ley del Suelo, existen una serie de criterios y métodos para la valoración de ese terreno.
Para calcular los valores que tienen unas construcciones se deberá de tener en cuenta dos aspectos básicos, estos son la legalidad del terreno cuando se realizó la construcción y el otro si se ha conseguido legalizar después de realizarse la construcción.
Cuando se produce una regularización en materia legal de una construcción por distintos motivos, como puede ser la caducidad de la revisión o volver a tener legalidad urbanística, no son considerados como suficientes para poder ser tasados según el Reglamento.
Aspectos como estos son muy importantes y es necesario un conocimiento experto por parte de los profesionales del sector urbanístico para poder realizar construcciones de forma efectiva, cumpliendo los procedimientos legales, y posteriormente en la materia de tasación y valoración del suelo urbanizado. Por lo que cada vez son más demandados profesionales con una formación especializada en esta temática como la del Curso Régimen del Suelo y Ordenación Urbana que ofrece Euroinnova.
Delitos en la ordenación del territorio
En el Curso de Urbanismo a Distancia conocerás los distintos delitos relacionados con la ordenación del territorio, estos son aquellos donde se realizan acciones que pueden dañar las prioridades de uso de un suelo. Estos son muy comunes en la destrucción de terrenos que tienen una categorización ya establecida para modificarla a través de una modificación o daño del terreno, poniendo por encima los intereses individuales.
Esta es la oportunidad que esperabas para conseguir una formación especializada en el sector laboral del urbanismo, consiguiendo destacar como profesional gracias al Curso de Urbanismo a Distancia.
¿En qué consiste la ley de Ordenamiento Urbanístico?
La Ley de Ordenamiento Urbanístico es una norma legal que regula la organización, planificación y gestión del uso del suelo, tanto en zonas urbanas como rurales. Su principal objetivo es garantizar un desarrollo territorial equilibrado, sostenible y en beneficio del interés general. Esta ley establece cómo deben clasificarse y utilizarse los distintos tipos de suelo (urbano, rústico, protegido, etc.), así como los instrumentos necesarios para la planificación urbanística, como los planes generales o especiales. Además, regula los procedimientos para obtener licencias y permisos de construcción, rehabilitación o uso del suelo, y protege el medio ambiente y el patrimonio cultural frente al desarrollo urbano. También define los derechos y obligaciones de los propietarios del suelo, quienes deben cumplir con ciertas responsabilidades, como ceder terrenos para infraestructuras públicas. Asimismo, determina cómo se ejecutan y financian los planes urbanísticos, estableciendo las responsabilidades de los agentes públicos y privados. En países como España, cada comunidad autónoma cuenta con su propia legislación específica sobre ordenación urbanística, como la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), en coordinación con normativas estatales como el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
Pide información y no tardes en matricularte en el Curso Régimen y ordenación Urbana.
¡Te estamos esperando!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.