Si trabajas en el área administrativa y de gestión, la ética es uno de los elementos más importantes para tu desempeño, pues permite que ese ámbito funcione de manera correcta. En el caso puntual de una secretaria, esta debe ser un eje de referencia dentro de la compañía y actuar conforme a los valores de una secretaria.
![Rol de la ética en el secretariado]()
¿Por qué es importante la ética en el secretariado?
La ética es importante en cualquier espacio laboral y de la vida; sin embargo, es fundamentalmente importante en una secretaria y en todo el entorno administrativo, pues esta debe tener un proceder ejemplar que refleje la lealtad hacia la compañía. La conducta de una secretaria debe ser irreprochable y guiarse por los principios profesionales más sólidos.
Ten en cuenta que, desde la toma de decisiones hasta la interacción con los colegas y los roles dentro de la empresa, la ética se convierte en una guía de conducta que, en últimas, repercute en un buen desempeño de todos y en el buen nombre de la empresa. Por ende, esto genera un mejor ambiente y empleados más comprometidos y productivos.
¿Cuáles son los principios éticos de una secretaria?
Hay que tener en cuenta que la ética en una secretaria debe incluir un conjunto de principios y valores de una secretaria que guían la misión y visión de la empresa. En pocas palabras, guía todas las acciones. Algunos de esos valores son:
- Honestidad: Ante todo, ser transparentes, hablar con la verdad y obrar de manera coherente con lo que propone la empresa, alineándose con su identidad.
- Integridad: Esto no es otra cosa que coherencia entre el comportamiento y lo que se decide, evitando la corrupción y manteniendo altos estándares morales.
- Confidencialidad: Una secretaria maneja información confidencial que no debe revelarse a nadie. Por tanto, debe mantener la confidencialidad ética para conservar la confianza. Los datos son solo para manejo interno.
- Responsabilidad: Una secretaria debe ser responsable al ejercer su trabajo, cumplir con las metas y objetivos propuestos y trabajar en pro de la compañía.
- Profesionalismo: Ante todo, una secretaria debe ser profesional, velar por su trabajo y buen proceder. Estas cualidades también forman parte de los valores de una secretaria ejecutiva.
Importancia de la ética en una secretaria
Como ves, la ética debe ser parte fundamental de una secretaria, pues esto genera confianza y credibilidad, un buen ambiente de trabajo, ayuda a la toma de decisiones consciente e informada, y también a la prevención y resolución más acertada de conflictos. Todo ello forma parte de la ética profesional de una secretaria.
Además de esto, existe un rol de la ética en la secretaria que debes tener en cuenta:
- Comunicación ética: Es decir, efectiva y respetuosa con todos los miembros de la empresa.
- Gestión de documentos: Una secretaria debe saber gestionar de manera correcta y precisa documentos y datos de una empresa.
- Integridad financiera: Una secretaria debe ser ética al manejar finanzas, saber rendir cuentas, hacer informes precisos y ser transparente y responsable.
- Legalidad: Una secretaria debe cumplir con todas las leyes y regulaciones que se dicten para realizar su trabajo. En suma, debe actuar con plena ética secretarial.
¿Qué es el código de ética en secretaría?
Las profesiones cuentan con un código ético o deontológico que orienta la práctica profesional en sus ámbitos de acción. Como hemos dicho hasta aquí, esto no es ajeno a la secretaría, cuyas principales funciones están enfocadas en la gestión documental, el seguimiento de directrices legales, el compromiso con la veracidad y el respeto irrestricto por la integridad en las comunicaciones, en su mayoría escritas y formales. En este contexto, es importante preguntarse cuál es el código de ética secretarial y cómo se aplica en la práctica. Veámoslo en detalle:
- Se incluyen principios éticos claros: conductas apropiadas y desaconsejadas para el desempeño cotidiano. Estos principios están vinculados a los deberes éticos de una secretaria en su rol diario.
- Se establecen guías para enfrentar dilemas éticos: lineamientos para manejar dilemas morales, conflictos u otras situaciones en las que la práctica laboral podría perjudicarse.
- Se asume la confidencialidad como valor esencial: reconocimiento de la responsabilidad sobre los datos de la empresa y sus clientes, lo que implica un manejo escrupuloso de la información sensible o privada.
- Se defienden los principios o valores fundamentales de la profesión: respeto, responsabilidad, imparcialidad, transparencia y profesionalismo. Todos ellos están contemplados dentro del código de ética de la secretaria.
- Se gestionan responsablemente los recursos: no solo aquellos de oficina, sino también los financieros que la organización pone a disposición del/la secretario/a para ciertas tareas.
- Se promueve el fortalecimiento de la cultura organizacional: practicar la cultura de la ética, sumada al cumplimiento de la visión, misión y objetivos de la empresa.
- Se fomenta la confianza interna y externa: la reputación organizacional proviene de las relaciones internas y las existentes con los colaboradores.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
Cursos online recomendados