Índice
Toda empresa debe saber dirigir sus acciones para alcanzar sus objetivos comerciales, por eso, resulta vital que conozcan qué es una estrategia de mercadotecnia. ¿Quieres aprender sobre este tema? A continuación podrás encontrar la información que andas buscando.
Empecemos por definir a la mercadotecnia como las técnicas y estudios que se realizan con la finalidad de mejorar la comercialización de un producto. La mercadotecnia señala que el punto clave para que una empresa pueda cumplir sus objetivos comerciales, está en saber identificar las necesidades reales y deseos de los clientes y adaptarse para el cumplimiento de esas expectativas, de forma que se distinga por su eficiencia frente a la de los competidores. Continúa leyendo para aprender más sobre el tema.
Se trata de un plan que permite a la empresa conquistar el mercado destino, es decir, que puede ser visto como el camino que se alcanza para aumentar las ventas. Entre las más destacadas encontramos:
Saber qué es una estrategia de mercadotecnia e implementar una de forma eficiente es algo que genera gran cantidad de beneficios para las empresas. El principal propósito es mejorar los resultados comerciales del negocio.
Es por eso que, cada vez son más las empresas que buscan ingresar a su plantilla a especialistas y profesionales del área de Mercadeo.
El renombrado especialista de marketing Philip Kotler plantea que la mercadotecnia es " el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación, oferta y el intercambio de productos de valor con otros". Por su parte, la American Marketing Association (AMA) la describe como "el conjunto de actividades, instituciones y procedimientos destinados a crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que aportan valor a consumidores, clientes, socios y a la sociedad en general".
Por último, Peter Drucker, un influyente teórico del sector del marketing, afirma que "el objetivo del marketing es conocer y entender tan bien al cliente que el producto o servicio se ajuste perfectamente a él y se venda por sí solo". Estás de acuerdo, ¿verdad?
Así, estas conceptualizaciones resaltan que la mercadotecnia va más allá de la simple venta de productos. Se centra en la creación de valor, el establecimiento de vínculos duraderos con los clientes y la mejora continua de su experiencia. En resumen: la mercadotecnia busca el beneficio tanto para el consumidor como para la empresa.
Se considera que existen cuatro pilares fundamentales para la mercadotecnia, estos son: precio, producto, distribución y promoción. Veamos qué contempla cada uno de ellos:
Es el objeto responsable de satisfacer las necesidades de los consumidores. A partir de su producción es que giran las estrategias a implementar. Por ejemplo, no suelen implementarse las mismas acciones para la promoción de productos del sector agrícola que las que se realizan para productos de higiene y cuidado personal.
Las estrategias que suelen implementarse orientadas a partir de esta categoría son:
Se refiere al valor monetario que se le otorga al producto o servicio, el cual debe ser costeado por el consumidor final. Lo más común es que las estrategias ejecutadas bajo este pilar se centren en la forma de pago (contado o cuotas, por cupón), ofertas (descuentos) y promociones.
Tiene que ver con la forma en la que los productos llegan a su destino final. Existen diferentes formas de lograrlo, entre las que se encuentran:
El último pilar corresponde a la promoción que se compone de las actividades que permiten comunicar al consumidor lo que interesa que conozca del producto ofertado. Quien sabe qué es una estrategia de mercadotecnia tiene en cuenta que una buena estrategia de promoción debe incentivar a la compra. Hoy día, el gran fuerte de este elemento se centra en la estrategia de Marketing digital.
La mercadotecnia es un elemento importante para toda empresa, de ella y sus estrategias dependen el crecimiento y auge empresarial. ¿Buscas un sitio donde aprender más del tema? Descúbrelo a continuación.
Como parte de las ventajas del marketing, tenemos:
Por supuesto, no todo es color de rosa, algunas de las desventajas del marketing son:
¿Qué ramas tiene la mercadotecnia? A nivel general, puede decirse que existen 6 ramas de mercadotecnia. ¿Qué contempla cada una? Veámoslo, a continuación.
Es la rama de marketing que centra su atención en la proyección de la marca de lo que se espera vender. En este caso, se trata de definir su valor, identidad, personalidad y licencias.
Forma parte de las ramas de la mercadotecnia y publicidad. Se preocupa por potenciar la marca, generar liquidez económica, fidelizar clientes e incrementar las ventas.
Implica el desarrollo de negocios. Para ello debe identificar y contactar a los clientes, ofertar y concretar la venta.
Integra a las ramas de ventas. En este caso, se refiere al proceso que se ejecuta de forma directa con el consumidor final. Para ello se debe recopilar, igualmente, la información y realizar una investigación de producto.
Es parte esencial de las ramas de la mercadotecnia internacional. Esta rama de marketing permite publicitar el producto, así como generar canales de comunicación para clientes, proveedores y distribuidores.
Es la base de todas las ramas del marketing. A partir de aquí se obtienen los datos relacionados con el consumidor y el mercado. Del mismo modo, indica la efectividad de las estrategias publicitarias y promocionales.
Otros articulos relacionados;
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.