Índice
¿Sientes afinidad por la psicología? De ser así, te recomendamos que leas este breve post para que conozcas todo lo que necesitas para estudiar psicología.
La psicología se fundamenta en toda la teoría y metodología que permite conocer al ser humano en su relación consigo mismo y con los demás. ¿Quieres saber si tienes lo que se necesita para ser un buen psicólogo? No dejes de leer.
Ser psicólogo puede ser una profesión demandante. Sin embargo, esta licenciatura se ubica entre los primeros lugares del ranking de carreras más solicitadas. Si eres de los que quiere dedicar su futuro a esta carrera universitaria, será mejor que primero verifiques si tienes lo que se necesita para estudiar psicología.
Como parte de los requisitos para estudiar psicología se espera contar con una persona con gran capacidad intuitiva y empática, además de ciertos conocimientos científicos y teóricos sobre la conducta humana.
Se espera que los aspirantes a la carrera de psicología cuenten con las siguientes habilidades:
Además, también será importante que le tengas respuesta a las siguientes interrogantes:
Es importante que conozcas cuánto dura la carrera de psicología ya que se trata de la profesión a la que dedicarás tu vida.
El tiempo que necesitas para estudiar psicología es de 8 a 10 semestres, dependiendo de la universidad en la que esperas titularte. Esto equivale a 4 o 5 años, un tiempo justo para aprender lo necesario.
También debemos tomar en cuenta la especialización que vayamos a tomar, ya que no es lo mismo el tiempo que se necesita para estudiar psicología clínica, a el que se necesita para estudiar psicología forense. Y finalmente será importante que sepas en cuál institución podrás obtener tu titulación. Es por este motivo que te mostraremos un listado con las mejores universidades para estudiar psicología.
Para responderte la incógnita de ¿Qué debo estudiar para ser psicólogo? Para ser psicólogo, hay que estudiar la carrera de psicología en la universidad. En primer lugar, hay que dejar claro que hay títulos de bachillerato que toman la materia de psicología y te orientan hacia su futuro profesional. Y otros que te abren la puerta a los futuros conocimientos necesarios para estudiar psicología, como:
La licenciatura en psicología. Es un título de ciencias de la salud que ofrecen muchas universidades, tanto en el campus como en línea. Y un título de psicólogo en una universidad a distancia te ofrece aún más posibilidades de acceder a las facultades.
En realidad, todo lo que necesitas para estudiar psicología es la nota de corte más alta posible. La media de muchas universidades españolas está entre el 9,5 y el 8,5, pero este año algunas universidades piden hasta un 10,664. Sin embargo, también existe la opción de las universidades privadas, que no exigen altas calificaciones para estudiar esta especialización y convertirse en psicólogo.
Sobre qué materias se lleva en psicología. El número de asignaturas que se cursan en un grado de psicología depende de la institución en la que decidas estudiarlo, pero la mayoría de las escuelas tendrán más de 30 asignaturas. Entre ellas:
Si hablamos sobre qué materias lleva un psicólogo en esta área. El grado de Psicología Clínica proporciona un alto conocimiento teórico pragmático del paradigma psicológico, en particular el respeto al pluralismo teórico, con énfasis en la corriente humanista de la psicología. El plan de estudios ofrecido por algunas casas de estudio establece un equilibrio entre la teoría y la práctica. Con materias como:
¡Veamos más sobre qué materias lleva psicología en sus diferentes áreas!
Los psicólogos forenses a menudo tienen que aclarar cuestiones relacionadas con las reclamaciones, incluso en los ámbitos del seguro y la custodia. Por lo tanto, tienen la posibilidad de trabajar en los tribunales de familia, realizando evaluaciones y prestando servicios psicológicos. Entre cuales o que materias se lleva en psicología forense. Algunas de estas son:
Las universidades que ofrecen un grado de Psicología tienen un programa de formación acorde con las últimas investigaciones psicológicas y con una orientación completa a la práctica y al ejercicio profesional. Igualmente, si quieres convertirte en psicólogo forense, puedes combinarlo con una licenciatura en Derecho.
Hablar qué materias lleva psicología educativa, es decir, que integra los campos de la psicología y la pedagogía para intervenir adecuadamente en el proceso educativo desde una perspectiva psicológica. El grado tiene un enfoque social porque observa la dinámica de la enseñanza y el aprendizaje en diferentes poblaciones humanas. Utiliza los conocimientos pedagógicos para orientar la gestión adecuada de las relaciones interpersonales en estos procesos. Algunas de sus materias en la carrera son:
Si te parece útil esta información, sobre qué materias lleva psicología en sus diferentes áreas. Comparte este post con otros compañeros que, como tú, se preguntan cómo saber si están capacitados para estudiar psicología y cuáles serían las asignaturas del Grado en Psicología.
Estudiar psicología es buena opción porque cuenta con una gran variedad de áreas de estudio. Como parte de los pasos a seguir para estudiar psicología, es importante que primero decidas cuál será la especialización a la que quieres dedicarte.
Presta atención a la siguiente muestra de universidades que imparten estudios en las ramas de mayor demanda en psicología.
Ahora ya sabes lo que necesitas para estudiar psicología, cuánto dura la carrera y en dónde titularte, aunque nosotros te tenemos una buena recomendación.
con una escuela especializada en la educación online y que además cuenta con un amplio portafolio de ofertas académicas en esta y en otras áreas del conocimiento. Conoce más en la siguiente sección.
La profesión del psicólogo es exigente y requiere de habilidades y cualidades específicas para poder desempeñar el trabajo con eficacia. Por eso, antes de estudiar psicología, tienes que plantearte si reúnes estas habilidades interpersonales y, en caso contrario, si puedes entrenarlas a lo largo del tiempo. Algunas de las cualidades más importantes que se buscan en un psicólogo son:
Considerar si una formación académica coincide con tus preferencias, vocación y gustos personales es muy importante, pero también lo es tener en cuenta esas ventajas y desventajas de estudiar Psicología y cuáles traerá a tu vida profesional con exactitud.
Entre las 5 ventajas de estudiar Psicología tenemos:
Por supuesto, no todos son beneficios, así que veamos las desventajas de estudiar Psicología.
El lado no tan amable y atractivo de estudiar Psicología se mueve por las siguientes desventajas...
Otros posts relacionados
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.