Índice
Todos los ámbitos y áreas de nuestra vida han sido alcanzados por la tecnología, y es que no sería exagerado afirmar que desde que nacen, los nuevos niños tienen contacto tanto directo o indirecto con las nuevas tecnologías. Sin embargo, es necesario conocer todas las recomendaciones a seguir, para el uso adecuado de la tecnología.
Aunado a esto, es de gran importancia que tanto padres como docentes sepan hacer uso adecuado de la tecnología en la educación de los niños y niñas. Pues, a pesar de que las herramientas educativas traen muchas ventajas, si se les da un uso incorrecto puede repercutir en el desempeño del estudiante.
En estos últimos años hemos sido testigos de la evolución del mundo y la educación, el modelo tradicional de enseñanza-aprendizaje, a través de cuadernos y pizarras con tiza ha llegado a su fin. Desde hace algunos años, la tecnología ha sido utilizada dentro de centros educativos como una estrategia para optimizar el aprendizaje.
En este sentido, la tecnología educativa se trata de la utilización de recursos y dispositivos tecnológicos con fines educativos. Por lo tanto, el personal de las escuelas pueden hacer uso del internet, computadoras portátiles, pizarrones digitales, smartphone y tabletas para impartir conocimientos, planificar tareas e incluso las clases.
Gracias a todas estas facilidades los métodos educativos se han adaptado a la era digital, donde existen un gran número de recursos de enseñanza y aprendizaje que son de ayuda tanto para el estudiante como para el alumno. El uso adecuado de la tecnología permite a los estudiantes acceder a un mar de información desde cualquier lugar, dejando atrás el método tradicional para investigar en bibliotecas. Además, estas herramientas abren nuevos espacios lúdicos y de expresión como blogs o juegos.
El uso de las Tic en la educación han cambiado el proceso en el que aprendemos y nos formamos académicamente, pues ofrece diferentes formas de realizar actividades utilizando nuevas herramientas tecnologías, que facilita el proceso de aprendizaje.
En este sentido, las TICs tienen como objetivo lograr que toda persona pueda obtener conocimientos en cualquier área en todo momento. Esto, haciendo uso de una red que contenga toda la información necesaria y que sea de fácil acceso, así cualquier persona puede llegar a esta información, haciendo uso de herramientas o técnicas de la tecnología. También se reconocen los siguientes objetivos adicionales:
En resumen, las TICs buscan mejorar el aprendizaje, haciéndolo mucho más fácil y permitiendo que todas las personas accedan a nuevos conocimientos.
Estamos hablando de este concepto desde un plano general, por lo que vamos a aterrizar este término enumerando los beneficios de la tecnología en la educación. ¿Cuáles son las principales ventajas que se desprenden del uso de la tecnología en el aula? Vamos a verlas:
El docente debe estar capacitado para distinguir en un principio los objetivos que se van alcanzar y las herramientas y actividades idóneas para lograrlo. Existen muchas posibilidades para inculcar el uso de las tecnologías.
Aquí te traemos algunas opciones que serán de ayuda para que los profesores y alumnos hagan el uso adecuado de la tecnología, recursos y herramientas para reforzar áreas del aprendizaje
Es importante que los estudiantes aprendan a investigar, para ello se puede enseñar a los estudiantes a comparar fuentes y reflexionar sobre todo lo que leen y encuentran en internet. De este modo, se puede fomentar la lectura crítica, la lectura comprensiva y la investigación académica.
El docente debe establecer las actividades educativas y suministrar los recursos y ebooks necesarios para que realicen su investigación. Por otra parte, en clases se puede tomar el tiempo necesario para hacer lecturas conjuntas e intercambiar información.
Esta es una de las actividades que como docente te serán de gran ayuda. Los números pueden ser considerados algo difícil de aprender, pero si se enseñan de manera divertida con actividades lúdicas y con el uso adecuado de la tecnología, los estudiantes pueden aprender mucho más rápido.
Para ello, existen herramientas como Villaplanet o el Oráculo Matemático, los cuales son proyectos educativos que están enfocados a enseñar matemáticas a los estudiantes de manera divertida, haciendo uso de las tecnología.
Se trata de una plataforma gratuita creada para implementar la ludificación en el aula. Esta tiene una interfaz muy sencilla y solo se necesita contar con una computadora o móvil con acceso a internet. Lo mejor de todo, es que no necesita instalación de aplicaciones ya que la plataforma permite a los usuarios ingresar a la plataforma desde la web.
Esta es una de las herramientas más utilizadas por los docentes en todo el mundo, su funcionamiento es similar a una red social y está orientada a la educación 4.0. Sus características son de blog y puede llegar a ser utilizada como canal de comunicación oficial entre estudiantes, docentes, padres y representantes.
Para enfrentar el cambio tecnológico de forma responsable, podemos seguir estas 10 normas, que nos servirán de guía y de referencia para tener una buena calidad de vida:
Una de las reglas básicas más importante es establecer unos horarios para el uso de la tecnología, que sean razonables y equilibrados, y que respeten el tiempo dedicado a otras actividades, como el estudio, el trabajo, el deporte, el ocio, la familia, los amigos, etc.
Se recomienda no usar la tecnología más de dos horas al día, y evitar usarla antes de dormir o al despertar, para no alterar el ciclo del sueño.
Es importante mantener una supervisión sobre el uso de la tecnología, especialmente en el caso de los niños, que son más vulnerables y necesitan una orientación y una protección adecuadas.
El progreso tecnológico es indetenible, por lo que es recomendable mantenerse atentos a lo que hacen, a lo que ven, a lo que dicen, a lo que comparten, etc., y establecer unas normas y unas consecuencias claras y consensuadas, que se cumplan y se revisen periódicamente.
Es importante educar sobre el uso de la tecnología, tanto a los niños como a los adultos, para que conozcan los beneficios y los riesgos de la tecnología, y para que desarrollen unas competencias digitales, que les permitan usar la tecnología de forma crítica, creativa y ética.
Es importante controlar las actividades de los más pequeños, que son más curiosos e impulsivos, y que pueden acceder a contenidos o a personas inapropiados o peligrosos.
Es indispensable aprender a aprovechar las nuevas tecnologías de punta como los filtros, los bloqueos, los controles parentales, etc., que ofrecen los dispositivos y las aplicaciones, y revisar el historial, las cookies, las descargas, etc., que dejan los niños al usar la tecnología.
Es importante compartir las cuentas con los padres, que son los responsables legales y los garantes de la seguridad y la educación de los niños. Se recomienda que los padres conozcan y supervisen las cuentas de correo, las redes sociales, los juegos, etc., que usan los niños, y que tengan acceso a las contraseñas, los contactos, los mensajes, etc., que manejan los niños.
Es importante desconectarse de la tecnología, y darles prioridad a las actividades al aire libre o fuera de internet, que son más saludables, más enriquecedoras y más divertidas. Se recomienda hacer ejercicio, jugar, pasear, viajar, leer, etc., y disfrutar de la naturaleza, de la cultura, de la familia, de los amigos, etc., sin depender de la tecnología.
Es importante ser prudentes con la tecnología, y no hacer o decir nada que no haríamos o diríamos en la vida real. Se recomienda respetar las normas de convivencia, de educación, de cortesía, etc., y no insultar, amenazar, ofender, difamar, etc., a nadie.
Es importante conocer a los amigos de las redes como los de la vida real, y no confiar en desconocidos o en perfiles falsos, que pueden tener malas intenciones o engañarnos. Se recomienda verificar la identidad y la veracidad de las personas con las que nos comunicamos, y no quedar con ellas sin el consentimiento y la presencia de padres o tutores.
Es importante orientar a los niños a elegir las mejores aplicaciones para ellos, que sean adecuadas a su edad, a sus intereses, a sus necesidades, etc., y que les aporten algo positivo y útil.
Se recomienda que los padres ayuden a los niños a seleccionar y a valorar las aplicaciones que usan, y que les enseñen a emplearlas de forma correcta para que puedan resolver problemas por si mismos y sean responsables con su uso.
El desarrollo tecnológico trae consigo importantes beneficios, pero también, nuevas amenazas. Es importante proteger a los niños en Internet, y evitar que sean víctimas de ciberacoso, sexting, grooming, phishing, etc., que son formas de violencia y de abuso que se dan en el entorno digital.
La tecnología trae consigo grandes beneficios, pero para aprovecharlos es necesario seguir una serie de recomendaciones, veamos algunos ejemplos de el uso adecuado de la tecnología:
Los videojuegos son herramientas perfectas para trabajar el desarrollo psicomotriz y apoyar al aprendizaje. Sin embargo, un mal uso de este recurso puede repercutir en él los niños y adolescentes, por eso aquí te dejamos algunos consejos para darle un uso adecuado.:
Las redes sociales son muy beneficiosas si se les da un uso adecuado, pues aumentan y potencian el círculo social de tus hijos, y no incentivan jamás conductas de aislamiento social, constituyendo espacios idóneos para compartir información como videos, audios y otros medios para la comunicación.
No obstante hay otra cara, y es que es necesario hacer el uso adecuado de la tecnología, específicamente las redes sociales para evitar problemas como el ciberbullying. Para ello debes asegurarte de:
Hoy en día el uso del móvil en los niños es cada vez más frecuente, ya que son un medio de comunicación entre el infante y su familia. Además, los docentes pueden hacer uso de este dispositivo para apoyar el aprendizaje, para hacerlo te recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos:
Así que lo más recomendable, entre otros aspectos, no es prohibirles a nuestros hijos el uso de las TIC, sino más bien educarlos al respecto, recordando siempre que como padres debes convertirte en la mejor guía.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.