Índice
¿Te consideras amante de la Informática? ¿Te gustaría convertirla en tu futuro trabajo? ¿Sabes qué es el hardware y software de un dispositivo? ¿Has escuchado hablar sobre qué es un sistema informático? En este post, resolveremos algunas de las dudas más comunes acerca del sector profesional de la Informática. Además, más concretamente, te hablaremos sobre qué es un sistema informático, así como sobre qué tipo de sistema informático es mejor para cada elemento. ¿Te animas a conocer más información sobre el mundo de los Sistemas Informáticos? Estamos seguros de que, si te apasiona la Informática, después de leer este post, querrás convertirla en tu empleo.
En casa, en el trabajo, en la calle... Vivimos rodeados de informática. Algunos estarán más a favor y, otros, más en contra. Sin embargo, si algo es cierto es que la Informática ha convertido nuestra vida desde hace algunas décadas en una vida mucho más cómoda y con más facilidades. Tanto es así, que los sistemas informáticos se han ido implementando en todas las empresas. ¡Los beneficios de la Informática son enormes para las empresas de la actualidad! Por eso, cada vez son más necesarios los profesionales especializados en Informática y, más concretamente, en los sistemas informáticos. ¡Y ahora tú puedes ser uno de ellos! ¿Quieres conocer qué es un sistema informático? ¡Sólo tienes que seguir leyéndonos!
Un sistema informático (SI) es un sistema que nos permite almacenar y procesar información mediante una serie de partes interrelacionadas, como el hardware, el software y el personal. De hecho, estos son sus tres componentes fundamentales. En otras palabras, podemos decir que los sistemas informáticos son el conjunto de técnicas que nos permiten guardar y garantizar la seguridad de información mediante sistemas informatizados.
Como imaginarás, actualmente, vivimos rodeados de distintos sistemas informáticos. Desde que encendemos la televisión y hasta que escribimos un comentario en Instagram. La Informática está muy presente en nuestra vida personal y profesional. Por esto, el sector de la Informática está viviendo uno de sus mejores momentos. Sin embargo, no cualquiera puede dedicarse a este sector. Lo cierto es que existen tantos sistemas informáticos distintos, que cada vez las empresas son más conscientes de que necesitan personal cualificado, formado y especializado.
Si crees que tú también puedes dedicarte a este sector profesional o si te gustaría conocer cuáles son las principales salidas profesionales del mismo, te invitamos a seguir leyendo. Además de facilitarte información sobre el proceso, te mostraremos algunos cursos, másteres y postgrados especializados en Sistemas Informáticos. ¿A qué estás esperando? ¡La Escuela e-learning de Euroinnova te espera a ti!
Para entender qué es un sistema informático, es importante que conozcas además qué son hardware y software. En primer lugar, el hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático. Así, en el Hardware de un ordenador, podemos encontrar elementos como la placa base, el monitor, el microprocesador, la fuente de alimentación o el teclado. En otras palabras: todos los elementos palpables de un ordenador o sistema informático.
Por otro lado, encontramos al software. Este es el conjunto de programas y algoritmos que utiliza una computadora para realizar determinadas tareas. En otras palabras, y para diferenciarlo del hardware, podemos decir que es la parte que "no se ve" de un ordenador o un sistema informático.
El lenguaje de programación es uno de los elementos o herramientas de los que se sirven los sistemas informáticos. En concreto, del software de los mismos. Por eso, es fundamental que también conozcas en qué consisten. En concreto, el lenguaje de programación es un lenguaje formal que emplea el programador informático para dar una serie de instrucciones a la computadora. En otras palabras, es el lenguaje que comparten los programadores informáticos con las máquinas. Estas órdenes permiten controlar los algoritmos.
Los sistemas de información en las empresas como concepto no están sujetos a una sola definición. Al contrario, cuentan con la gran ventaja de adaptarse a todo tipo de sectores e industrias.
Existen 4 tipos de sistemas informáticos que son ocupados por la mayoría de empresas a nivel mundial:
Los llamados TPS son sistemas que realizan un recopilatorio ordenado de todas las transacciones diarias de la empresa. Son los sistemas más básicos y se apoyan principalmente en una base de datos que va evolucionando constantemente.
Por ejemplo, los sistemas informáticos en las empresas comerciales como Amazon, se centran en la compra y venta de productos y generalmente operan con un TPS. Al hacer la compra, el sistema lo registra y accede a tus datos para que el envío sea realizado.
También conocidos como MIS, están orientados a la recopilación y procesamiento de información para ayudar en la toma de decisiones de gestión organizacional. Como resultado, sintetizan la información en informes que pueden ser diarios, semanales o mensuales. Algunos de las áreas que más lo utilizan son la de Marketing, Finanzas y Recursos Humanos.
Los sistemas informáticos en las empresas de contabilidad son de tipo MIS. Aplicado a las transacciones, pagos y deudas, las cotizaciones específicas y los mercados que estén manejando en ese momento.
El Sistema de Control de Procesos de Negocios o BPM se encarga de monitorizar los procesos industriales o físicos. Este tipo de sistema observar los procesos que se utilizan al realizar tareas y así mejorarlos. Un sistema de control de procesos opera con una gama amplia de equipos informáticos, ordenadores y procedimientos.
Las industrias que más utilizan este sistema son las de refinación, generación de energía y las de producción. Por ejemplo, para generar energía se utilizan sensores electrónicos de monitorización en todo el proceso, que van haciendo ajustes a la maquinaria en tiempo real.
Conocidos como sistemas ERP, son los sistemas informáticos en las empresas grandes mayormente implementados. ¿Por qué? Debido a que son ocupadas tanto por directivos de alto rango como por cargos de menor jerarquía. Su tarea es la de registrar todos los procesos de negocio de la empresa en un espacio en conjunto.
Esto facilita un panorama amplio de cada una de las áreas que conforman la compañía para mejorar la gestión y las comunicaciones. Estos sistemas de información están diseñados para soportar…
Como por ejemplo, “Google Workspace”.
Gracias a estos, sea cual sea el sistema informático empleado, la compañía podrá operar de manera óptima y continua. Sin duda facilita la realización de las acciones a nivel empresarial, y representa un aspecto muy importante para tener éxito y rentabilidad…
Para que un sistema informático funcione a la perfección sigue una serie de pautas o procesos. ¡Te mostramos los más importantes!
Dentro del paso central, el del procesamiento de los datos, encontramos, a su vez, otras tres fases en informática. En primer lugar, la organización de los datos para poder ser entendidos y almacenados. En segundo lugar, el almacenamiento de los mismos. Y, por último, la transformación para poder dar la información de salida.
Hoy en día la importancia de los sistemas informáticos en las empresas es casi incalculable. Esto debido a la facilidad que tienen para acceder y usarlos, que permite que los empleados puedan realizar sus funciones de una manera mas eficiente y eficaz, lo cual genera ahorro en tiempo, mejor servicio y mayor productividad. Implementar sistemas informáticos en las empresas se traduce como un cambio radical que permite potenciar los recursos de la empresas.
Por ello las compañías buscan constantemente preparar y proporcionar todos los sistemas necesarios y mas actualizados para alcanzar las metas que se establecen. Cabe destacar que siempre se deben realizan tareas constantes de renovación y mantenimiento a los sistemas.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.