Índice
La licenciatura en Administración de Empresas es una de las carreras más elegidas por los recién egresados de bachillerato o secundaria. Esta prepara a sus estudiantes para enfrentarse al mundo empresarial con conocimientos integrales de todas las áreas que componen una empresa.
Si tú también tienes interés por esta formación, entonces te invito a conocer de qué trata y qué asignaturas se ven en Administración de Empresas.
Nuestro objetivo con este artículo es brindarte la información necesaria para que conozcas muy bien la carrera, y así puedas tomar la mejor decisión para tu futuro. Por esta razón, te contaremos cómo será tu formación, cuánto tiempo dura la carrera y qué materias se ven en la Administración de Empresas. Te contamos más.
Esta formación capacita profesionales con amplios conocimientos en el funcionamiento de todas las áreas fundamentales que conforman una empresa. Un licenciado en administración es capaz de diseñar, implementar y gestionar estrategias que optimicen el uso de los recursos de la organización.
Sin embargo, te detallamos algunas de las tareas más destacadas del área:
Sin duda, estos estudiantes son capaces de crear proyectos viables para el desarrollo de empresas, y esto se debe a que su plan de estudios está compuesto por una diversidad de conocimientos…
Esta carrera tiene una duración de 4 o 5 años aproximadamente, pero esto dependerá del pensum y la institución en la que decidas formarte.
Las diferentes materias que se ven en Administración de Empresas durante este periodo están diseñadas y orientadas a ejercitar grandes aptitudes en los alumnos, como el liderazgo, trabajo en equipo, creatividad y emprendimiento. Así que, sin más que decir, pasemos a conocer qué materias se ven en Administración de Empresas con más detalle…
Este año abarca el primer y segundo semestre de la carrera, y es donde se asientan todas las bases y conceptos fundamentales de la administración de empresas. Pero entonces, ¿qué materias se ven en Administración de Empresas durante el primer semestre? Veámoslo:
Por otro lado, en el segundo semestre puedes encontrar:
Ahora, tras conocer qué materias se ven en Administración de Empresas durante el primer año, los estudiantes pueden determinar si esta es la carrera ideal para ellos o no.
Durante el segundo año de carrera adquieres conocimientos un poco más avanzados y técnicos, que te brindan toda la teoría sobre las diferentes partes legales, económicas, estratégicas y humanísticas de una empresa. Este segundo año abarca el tercer y cuarto semestre, siendo las asignaturas del tercero:
Ahora, ¿qué materias se ven en Administración de Empresas en el cuarto semestre? Pues estas serían:
Llegado este punto ya estarás a la mitad de la carrera, quedándote por aprender aspectos mucho más específicos relacionados con la administración empresarial.
Para iniciar este último año de carrera es necesario que hayas aprobado todas las materias anteriores, es decir, no pueden haber materias pendientes. Esto con el único objetivo de que la información que adquieras posteriormente sea completamente de tu entendimiento.
Este año incluye el quinto y sexto semestre, y las materias que verás son:
Con todo esto ya serás capaz de iniciarte en el campo laboral de forma exitosa. Aunque, por supuesto, aún faltaría la parte más importante de cualquier carrera universitaria y que solo puedes ver durante el último año de carrera.
En este periodo de la carrera los conocimientos comienzan a pasar de la teoría a la práctica. Comienzas a familiarizarte de forma directa con la compañía y emprendes a ejercer pequeños trabajos en algunas empresas para completar tu etapa de prácticas profesionales.
Pero, ¿qué materias se ven en la carrera de Administración de Empresas durante los últimos dos semestres? Pues:
Como puedes ver, este último año se centra en que tomes acción, por lo tanto, las asignaturas teóricas son bastante escasas. Pero lo más importante es que su malla curricular brinda al alumno habilidades y herramientas para coordinar los diferentes departamentos empresariales. Esto, con el fin de conseguir las metas y objetivos que se hayan determinado.
Independientemente de cuál sea la forma de estudio (universidad, escuela, tecnológico) que elijas, la licenciatura en administración de empresas no es una carrera difícil. Estudiar esta carrera dependerá de las ganas que tengas de hacerlo. A algunas personas se les hará más difícil que a otras, pero si lo comparamos con una física cuántica o una ingeniería aeroespacial, la verdad es que la carrera de administración de empresa es relativamente sencilla.
En el camino te encontrarás con personas que dirán que una de las cosas más difíciles de la administración de empresas es que se asignan muchos trabajos en equipo. Lo más difícil de estudiar administración es que su campo de conocimiento es tan amplio, tan poco especializado, que cuando terminas de estudiar es normal que estés más perdido que cuando empezaste, y muchas veces sientes que no hay palabras para describir esa sensación. Aprovecha un poco más este artículo y conoce los beneficios que te harán desertar de la idea de decir que es difícil estudiar administración de empresas.
La formación de la Licenciatura en Administración de Empresas y las ciencias económicas tiene un tiempo de duración variable entre 4 y 5 años. Los cuales pueden estar distribuidos en plan anual o semestral, dependiendo del país y del centro de estudios que prefieras.
Por otro lado, la titulación final también depende del país donde se estudie la carrera universitaria, ya que esta es una licenciatura globalizada y puede presentar distintas cargas académicas según la universidad.
Los factores que influyen en el costo de una carrera se centran en los gastos que pueda tener la institución para brindarte una formación completa. Afortunadamente, esta carrera no representa grandes costos, pues sus estudios no requieren de gastos en materiales o de prácticas profesionales costosas.
Pero entonces, ¿cuánto cuesta la carrera de Administración de Empresas? Veamos algunos ejemplos:
En un país como este cuentas con muchas instituciones educativas que imparten la carrera, tanto públicas como privadas. Se trata de una profesión que representa un gran papel ante los mercados internacionales tan competitivos.
Pero entonces, ¿cuánto cuesta la carrera de Administración de Empresas en México? El costo dependerá de cada una, pero en promedio podemos decir que el precio se mantiene entre los $75,000 y los $220,000 pesos para instituciones privadas, y un promedio de $20,000 para las públicas.
En Colombia esta profesión también representa grandes oportunidades laborales, ya que se trata de un país caracterizado por su gran entorno empresarial. Por esta razón, cuenta con muchas instituciones que incluyen a esta carrera en su portafolio. Así que será fácil encontrar una que se adapte a tu presupuesto.
Así podemos decir que $6,400,000 COP es cuánto cuesta la carrera de administración de empresas en Colombia para universidades públicas.
Mientras, el costo de las universidades privadas aumenta hasta los $23,500,000 COP por semestre.
Chile cuenta con una gran variedad de instituciones educativas en las que puedes formarte, que además presentan modalidades presenciales u online, y con horarios matutinos y nocturnos. Todo dependerá de las necesidades que tengas y tu situación económica.
Pero en sí, ¿cuánto cuesta la carrera de administración de empresas en Chile? En promedio, la matrícula en estas formaciones tiene un valor que va de los $5,500,000 y $7,600,000 pesos anuales en instituciones privadas. Por el contrario, las públicas mantienen un promedio mucho más bajo entre los $400,000 y $1,200,000 pesos anuales.
Para estimar cuánto cuesta la carrera de administración de empresas en Perú, es necesario tomar en cuenta la gran variedad de universidades que existen en este país.
En este sentido, podemos sacar un promedio de unos $ 100 para las universidades públicass, o S/ 500 soles por semestre. Mientras que las privadas mantienen un promedio de S/ 20,000 soles por semestre.
Así podemos decir que contarás con muchas opciones y una gran variedad de precios. Además, debes tener en cuenta que al finalizar contarás con un salario bastante bueno, por lo que podrás recuperar toda tu inversión.
Las ramas de trabajo en administración de empresa te las mencionaremos a continuación:
Toda empresa debe planificar y organizar todos los movimientos financieros. Entre las funciones principales se encuentran:
Todo esto con la finalidad de mantener el equilibrio entre la rentabilidad y liquidez del capital de la organización para mantener el control financiero de manera exitosa.
Esta gestión empresarial consiste en coordinar todas las actividades de todos los departamentos de la empresa. ¿Con qué finalidad? Con la finalidad de proyectar metas, resolver conflictos, analizar ganancias y nombrar nuevos gerentes. Dicho de otro modo, es tener conocimiento pleno de todos los movimientos empresariales.
En algunas empresas, es posible encontrar esta rama como dirección de marketing. Su función consiste en desarrollar campañas publicitarias para el consumidor, evaluando las necesidades y las características que tiene el producto que se ofrece.
Aquí hablamos de un proceso de planificación en cuanto a la compra de bienes y servicios, y elaboración hasta llegar a su destino final. La empresa se encarga de tener productos de primera calidad para competir en cuanto a precio y servicio.
Esta rama se encarga del personal que labora dentro de la organización. Recursos Humanos se ocupa del reclutamiento del personal, del ambiente, de la capacitación y de todos los beneficios contractuales que tenga cada empleado.
Cada organización tiene sus necesidades especiales en cuanto al talento humano. El motor principal de toda empresa es su recurso humano, lo que significa que si el talento humano hace su trabajo bien, las posibilidades de éxito son más probables.
Toda empresa requiere a un administrador de forma imprescindible, ya que sin su intervención no existiría el orden y la empresa no podría sostenerse. Por ello, el campo laboral de los administradores es amplio, en caso de que te preguntes en dónde puedo trabajar si estudio administración de empresas. Así que estos profesionales se desempeñan en cargos como:
Cada uno de estos cargos es muy bien remunerado, y ahora que ya sabes en qué puedo trabajar si estudio administración de empresas, es hora de capacitarte para alcanzar el puesto de trabajo con el que sueñas. La mejor forma de hacerlo es realizando cursos especializados; en caso de que quieras estudiar administración de empresas a distancia, en Euroinnova tenemos todo lo que necesitas.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.