Índice
El gusto por el mar se desarrolla desde muy pequeños, sobre todo, en aquellos niños que viven desde su nacimiento en las costas y litorales. Sumado a esto, algunos en edad adulta desarrollan placer por navegarlo, por brindar seguridad marítima dentro de su país u optan por convertirse en pescadores de profesión, o como deporte. No importa el motivo, si te gusta navegar, desde Euroinnova te invitamos a descubrir qué hace un marinero.
En la Náutica, también conocida como Ciencia de la Navegación, el marinero o marino es toda aquella persona que conforma la tripulación de un barco. Además, es quien ejerce su profesión en el mar o que presta servicio en una embarcación.
En este orden de ideas, dentro de una nave de este estilo, el trabajador brindará servicios dependiendo de su cargo o rango que tenga. De esta manera, no nos debería sorprender que algunos marineros puedan cumplir funciones como el de pescar, conducir el timón, brindar servicio y atención a los clientes, trabajar en el cuidado de las máquinas en calidad de ingenieros, entre muchos otros.
Cuando se habla de un Marino, se hace alusión a un individuo que tiene carrera y preparación profesional en la Marina, como por ejemplo: Un Marino de la Armada. Por otro lado, cuando se habla de lo que hace un marinero, nos referimos a aquella persona que presta servicio en una embarcación, pero que profesionalmente no posee títulos de preparación académica.
Para poder formarte en lo que hacen los marinos necesitas de un conjunto de habilidades y conocimientos básicos y especializados en el área náutica.
Entre las disposiciones que poseen los marinos tenemos:
De acuerdo con las estadísticas, los profesionales en marina mercante poseen uno de los mejores sueldos a nivel mundial, es el segundo más alto en Europa superado solamente por el de un médico, el sueldo bruto de estos profesionales tiene una aproximación de 43.290 euros.
Debido a que existen múltiples ocupaciones, objetivos y tareas que pueden realizar los que abarcan la profesión del mar, encontramos que las funciones pueden ser muy variadas, pero siempre respondiendo a la especialización de la persona y su área de labor. Sin embargo, tenemos que destacar que, la principal función de este profesional (o al menos del encargado a bordo), es procurar que todas las tareas que se deben realizar durante el trascurso de un viaje, sean cumplidas debidamente y a tiempo porque de esto depende el éxito de la carrera.
Si quieres conocer a profundidad lo que hace un marino te dejamos una lista con las tareas más comunes:
Es una persona que se dedica al ejercicio laboral en el conjunto de buques, barcos o transatlánticos que son utilizados para transportar productos comercializados en una red de consumo mundial y que son llevados de un país a otro de acuerdo a un pedido o compra.
En otras palabras, hablamos del profesional que conforma la tripulación de una embarcación que realiza el traslado de productos de importación y exportación como automóviles, ropa, electrodomésticos, minerales, entre otros.
Igualmente, el marino mercante puede ejercer funciones en los cruceros que realizan viajes turísticos por el mar o de un puerto a otro.
A la hora de escoger una carrera universitaria que se oriente en el área de la navegación, se debe prestar atención a las habilidades que se tienen, como por ejemplo, dominio de algunos conocimientos sobre el mar, saber nadar, supervivencia, rescate, entre otras capacidades.
Por otro lado, para saber qué hace un marinero mercante, el aspirante debe dirigirse a una academia marítima y cursar estudios superiores de Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo o Ingeniería Marina.
El campo laboral de los marinos mercantes, básicamente está limitado a las empresas navieras. Estas pueden ser de la Marina Mercante Nacional de cada país, o empresas navieras extranjeras que operan dentro de ese territorio.
Las embarcaciones donde trabajan los marinos mercantes pueden ser de distintos tipos, bien sean de transporte de cargas entre los puertos nacionales de cada país, transporte de pasajeros, la flota pesquera y naves de turismo.
Es un hombre o mujer que conforma la Armada Nacional de un país determinado y que tiene como función dar protección a las costas y puertos de su región, trabajo muy distinto al que se ejerce en la Marina Mercante. Por lo general, el marinero de la Armada trabaja en buques y submarinos de la Fuerza Armada, como también en tierra.
A continuación, podemos ver qué hace un marinero de la Armada, de acuerdo a algunos de los oficios que surgen en la Infantería Marítima o Marina de Guerra, los cuales son:
Como lo mencionábamos anteriormente, la tripulación puede ser muy variada, aunque todo dependerá del fin de la embarcación, el área en el que esta se especialice y los propósitos que persigan las personas a bordo. Acorde a todo ello, cada profesional se hará cargo de su propia área del barco y tendrán que trabajar en conjunto para poder zarpar y regresar a casa sanos y salvos. Ahora, lo que hace un marinero encima de este tipo de naves podría dividirse en dos departamentos, los cuales son, la cubierta y el cuarto de máquinas. Pero no te preocupes, a continuación desglosaremos los cargos más habituales:
De acuerdo a Gerencia de Regulación Marítima y Gerencia de Regulación Portuaria, estas son algunas de las frases utilizadas en el oficio que hace un marinero:
¡Enhorabuena! Ahora conoces un poco de la jerga interna de la marina. Para profundizar más sobre lo que hace un marinero, lo que debes hacer es empaparte más en el tema, por lo cual:
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.