Índice
La medicina veterinaria se considera una ciencia médica, cuyo objetivo es ocuparse del diagnostico y cura de las enfermedades que tienen los animales, así sean domésticos como perros y gatos, de producción o silvestres (veterinario zootecnista). Por eso, en este artículo conocerás todo sobre la carrera de veterinaria. ¡Vamos!
Esta ciencia tiene un compromiso estrecho con el mudo animal, pues trabaja en la búsqueda de su salud y bienestar. No obstante, todos tenemos una idea de lo que trata esta profesión, pues su alcance es de gran importancia ya que se relaciona directamente con as industrias alimentarias y la salud en las personas y los animales. Así que te invitamos a continuar la lectura de este artículo referente a todo sobre la carrera de veterinaria.
La medicina veterinaria es la ciencia médica que se ocupa de diagnosticar, prevenir y curar todo tipo de enfermedades o lesiones que afecten a animales domésticos, silvestres o de producción. Como decíamos, es un área de trabajo altamente especializado en el que se demandan trabajados cualificados, por lo que tienes disponible diferentes especialidades dentro de esta disciplina.
" El ámbito de la medicina veterinaria es amplio, cubriendo todas las especies, tanto domésticas como silvestres."
Actualmente, el veterinario dirige sus acciones principalmente al estudio, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de lesiones y enfermedades que les puedan afectar a los animales, además de jugar un papel prioritario en lo que al sector ganadero y a la agroindustria se refiere, ya que en estos sectores su profesión es determinante.
Y es que, en veterinaria se presta gran atención a todo lo que se refiere a programas de saneamiento ganadero, control de animales salvajes y domésticos y control y prevención de enfermedades que sufran los animales, mostrando una gran atención e hincapié en todas aquellas enfermedades que puedan ser contagiadas al ser humano.
Los veterinarios son médicos encargados de diagnosticar y tratar las patologías de los animales en general, eso incluye mascotas como perros, animales de zoológico, ganado, animales marinos, animales de corral, entre otros. Normalmente, deben atender a los animales en una clínica veterinaria o ir directamente al lugar donde habitan.
Para convertirte en un veterinario, es necesario que obtengas el título universitario de Doctor en Medicina Veterinaria. Esta carrera no es tan ofertada en todas las universidades, así que para poder estudiar medicina hay que buscar detenidamente.
Al finalizar y conocer todo sobre la carrera de veterinaria, los médicos deben observar y diagnosticar a todos los animales, así como detectando sus patología para un mejor control sobre su salud. También, la función de la cura y la preservación de la salud mediante sueros, vacuna, y tratamientos proporcionados por la industria farmacéutica.
A su vez, se encargan del control y la observación de los alimentos que vienen de origen animal, teniendo como clave un amplio desarrollo de la industria ganadera y agraria. Pues, la circulación de los productos alimenticios vencidos o en un estado que no debe consumirse puede producir un gran número de muertes y enfermedades.
De esta manera, el médico veterinario debe ocuparse de las incidencias animales en el campo de la medicina humano, pues casi la mitad que se producen en el ser humano se trasmiten hacía los animales. También puede incursionar en el campo de la investigación realizando estudios para una mejora zootecnista de las especies animales.
Si te interesa a todo sobre la carrera de veterinaria, te invitamos a conocer algunas habilidades que son necesarias al momento de ejercer en la profesión de una excelente manera:
Estos profesionales se caracterizan por ser amables y cariñosos, encargándose de tranquilizar a los dueños de los animales en situaciones difíciles, normalmente trabajan de manera independiente y con el pasar del tiempo se encargan de registrar su propia clínica veterinaria. Saber las características de un veterinario te ampliará los conocimientos sobre esta profesión y a su vez te ayudará a entender los retos a los que estos profesionales se enfrentan en sus diferentes campos laborales.
Las características de un veterinario son:
La Carrera Veterinaria busca capacitar profesionales con las habilidades necesarias para velar por el bienestar de los animales, a través del diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades propias de ellos.
Normalmente, esta carrera dura 5 años y algunas de las materias que se estudian allí son:
Hay que reconocer que medicina veterinaria es difícil por ser la carrera universitaria que forma profesionales en el área de salud animal. Estos son capaces de diagnosticar, tratar y curar enfermedades en las diferentes especies animales.
De hecho, hay quienes se preguntan qué es más difícil veterinaria o medicina. Y, llegan a pensar que es más difícil la carrera de veterinaria que la carrera de medicina . Esto, por no saber cómo puede reaccionar el paciente, por tratarse de un animal.
Además de las labores comunes médicas, estos también se forman en el área de zootecnia. También son capaces de establecer planes sanitarios y de manejo para cualquier granja y sus animales.
Ahora que ya sabes, qué estudiar para ser veterinario, queremos presentarte cuáles son los requisitos que necesitas cumplir si quieres estudiar esta carrera:
En las siguientes líneas te diremos donde estudiar la licenciatura en veterinaria a distancia y en qué país se ubican estas, para que así tengas diversas opciones dentro de las que puedes elegir... ¡Conozcámoslas!
En Estados Unidos
Si te interesa estudiar en Estados Unidos de Norteamérica, la carrera se oferta en diversas instituciones, pero los centros con más demanda son:
En Chile
¿Estás buscando universidades que imparten la carrera de Medicina Veterinaria en Chile? Pues, en efecto, existen varias, entre las que tenemos...
En Ecuador
Si buscas universidades que tengan la carrera de veterinaria en Ecuador, están:
En Perú
¿Te interesa conocer universidades que tengan la carrera de veterinaria en Lima? Te comentamos que este programa se dicta en:
Hemos observado la variedad de casas de estudios que ofertan esta rama de la medicina, pero existe un país que contiene la mayor cantidad de universidades que ofrecen la carrera de Medicina Veterinaria de América Latina.
Por lo tanto, si te interesa estudiar Medicina Veterinaria en ese país, te damos la información sobre qué universidad tiene la carrera de veterinaria en México...
México
Entre las universidades que ofrecen la carrera de Veterinaria en México, las más prestigiosas son:
Escuelas de veterinaria en Veracruz
El objetivo primordial de estas universidades es formar médicos veterinarios con gran capacidad resolutiva y con un razonamiento lógico eficaz. La facultad de veterinaria en Veracruz trabaja bajo una ética profesional del cuidado animal y el propio beneficio social, sea cualquiera de las dos escuelas de veterinaria en Veracruz mencionadas anteriormente. Sin embargo, los aspirantes a nuevo ingreso deben cumplir una serie de pautas para formar parte de estas universidades.
Entre los requisitos destacan algunos.
Además, los estudiantes preferiblemente deben tener un perfil personal que se adapte a las necesidades de la carrera.
Igualmente, tiene tareas como:
Es decir, está especializado en la crianza de animales de granja para consumo humano, por ejemplo, en granjas de pollos, de larvas de camarones.
Usualmente, se visualiza como un enfermero de los animales, pero no realiza diagnósticos ni prescribe tratamientos. Trabaja bajo las instrucciones del Médico veterinario.
Al respecto, labora bajo las instrucciones del Médico veterinario, no realiza diagnósticos:
Es decir, en la medida que te prepares, el campo laboral de veterinaria se ampliará para ti.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.