Índice
¿Alguna vez has escuchado qué es un sistema de costos por órdenes de producción? Este es un sistema que forma parte de la contabilidad general de una empresa. Gracias a él, se pueden manipular los costos de producción; pero no solo eso, este sistema engloba aspectos de gran relevancia, de lo cual estaremos hablando en este post.
También conocido como sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, es una metodología que acumula costos de acuerdo con las especificaciones de los clientes. Hay que destacar que el sistema de acumulación de costos debe ser compatible con la naturaleza y el tipo de operaciones ejecutadas por una empresa manufacturera. Sin más dilación, comencemos con todo lo que engloba el sistema de costos por órdenes de producción. ¡No te lo pierdas!

En pocas palabras, el sistema de costos por órdenes es un sistema cuya función es recolectar costos por cada orden o lote, los cuales son claramente identificables mediante centros productivos de una organización. Estos costos pueden estar relacionados con la materia prima, la mano de obra, etc.
Como su nombre lo indica, este sistema cuenta con un conjunto de medidas que se utilizan para controlar los costos de los procedimientos en los productos. Por lo general, se aplica de forma administrativa en industrias que producen por ensamble u otros métodos similares.
Desde el punto de vista administrativo, este es uno de los procesos más tediosos de realizar, puesto que requiere un esfuerzo importante. Sin embargo, es esencial para obtener los mejores resultados y aumentar la eficacia de una empresa.
Entre las características más importantes del sistema de costos por órdenes se destacan las siguientes:
Recopila cada uno de los costos que intervienen en la producción de manera separada, así como los cargos indirectos de terceros, de acuerdo con los requerimientos de una empresa.
La producción se realiza en función de los clientes.
El control de costos utilizado en este sistema es más analítico.
Se debe planificar con antelación antes de dar inicio al proceso de producción y se prepara un documento o hoja contable en PowerPoint o Excel para cada área.
A lo largo de los años, el sistema de costos por órdenes de producción ha tomado gran importancia, ya que permite conocer las necesidades de los clientes potenciales y, de acuerdo con estas, se pueden crear productos adecuados a su naturaleza.
La gerencia contable es la encargada de seguir los procesos necesarios para la planeación de utilidades, el control de costos y la contribución a la fijación de precios de venta. El primer sistema de costos estimados se basa en experiencias anteriores y en las condiciones de fabricación determinadas para procesar un producto.
El segundo sistema, de costo unitario estándar, se realiza tras un cálculo con bases científicas sobre cada elemento del producto, con el fin de determinar lo que un producto debe costar al cliente.
El objetivo principal de un sistema de costos por órdenes de producción es el control de la eficiencia operativa. Por lo tanto, este sistema resulta óptimo para los fines administrativos de planeación y control de costos.
Ahora que ya tienes claro qué es un sistema de costos por órdenes de producción, es importante que sepas cómo obtener información para poner en práctica este sistema. Existen diferentes formas de recolectar información sobre el coste de los productos fabricados. Aquí te dejamos las más comunes:
Son los que cargan a la orden las horas trabajadas en un trabajo específico, incluyendo los impuestos sobre la nómina, horas extras, etc.
Son los artículos que se liberan del stock y se cargan a una orden a medida que se van utilizando.
Son todos los costos como horas de mano de obra u horas de máquinas utilizadas.
Estas son las ventajas del costeo por órdenes:
Quizá te interesa leer sobre:
                    ¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.