Índice
Como veremos en este post, la administración busca la integración y el mejor aprovechamiento de los recursos para el logro de los objetivos organizacionales. Pero ¿Qué es objetivo en administración? Te lo explicaremos a continuación. ¡No te muevas sin leer lo que tenemos para ti!
Compete, lo que es objetivo en administración dar sentido y propósito a las organizaciones, representan los resultados que la dirección desea alcanzar en un tiempo determinado. Para lograr estos propósitos, los administradores aplican técnicas y herramientas administrativas, con el fin de establecer objetivos y que se cumplan de forma exitosa. ¡Sigue no te quedes aquí!
Se conoce como lo que es objetivo en administración aquel que se centra en alcanzar eficiencia y eficacia en los procesos que se desarrollan en una organización.
Específicamente, el objetivo en administración espera que los esfuerzos humanos que se producen en una empresa se realicen con efectividad. De manera que, se utilicen de mejor forma los recursos humanos, financieros y materiales de la organización.
Si quieres indagar en cuáles son los objetivos de la administración o los tipos de objetivos en la administración, estás en el sitio indicado. ¡Sigue!
Para comprender cuáles son los objetivos del proceso administrativo, es importante señalar qué es la administración por objetivos. La gestión por objetivos o administración por objetivos es un enfoque de gestión empresarial que se basa en establecer planes específicos y medibles para los practicantes, departamentos y la organización en su conjunto. Estos son elaborados en conjunto con los gerentes, y se enfocan en los resultados deseados y los plazos para lograrlos. Así, el objetivo final de las empresas con administración por objetivos es mejorar el rendimiento y la productividad de la empresa.
Esta teoría de la administración por objetivos surge en contra de las prácticas que buscaban mejorar la productividad, mediante la aplicación de la administración por presión. El sistema por presión se basaba principalmente en el control y vigilancia de las tareas de los empleados. Con esta práctica no se obtenían buenos resultados por lo que terminó siendo ineficaz.
Para alcanzarlo, es necesario la creación de un plan de acción detallado que establece los pasos específicos que se deben seguir para alcanzar las metas. Esta se basa en la idea de que establecer planes claros es la mejor manera de motivar a los trabajadores a maximizar su rendimiento y productividad.
Además, es importante mencionar que el formato de administración por objetivos tiene varias características que lo hacen única:
Establecimiento de metas: Deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo definido para ser cumplidos. La idea es que sean totalmente comprensibles y fácilmente entendidos por todos para que puedan trabajar de manera eficiente y puedan para alcanzarlos sin contratiempo.
Participación en el proceso: Los gerentes y los empleados trabajan juntos para conectar ideas y crear un plan de acción para alcanzarlos. Esta participación activa ayuda a asegurar que los objetivos sean realistas y alcanzables, y que el personal esté motivado para trabajar para alcanzarlos.
Evaluación regular del progreso: Esto permite a los gerentes hacer ajustes según sea necesario y garantizar que se cumplan en el plazo establecido.
Comunicación abierta y retroalimentación: Los líderes deben proporcionar retroalimentación constante sobre el rendimiento y progreso, y los trabajadores deben sentirse cómodos compartiendo sus preocupaciones y desafíos con sus administradores.
Enfoque en los resultados: Hacerlo ayuda a la organización medir su progreso y éxito a lo largo del tiempo.
Flexibilidad y adaptabilidad: Tanto los líderes como quienes laboran deben estar dispuestos a ajustarse al plan de acción según sea necesario para adaptarse a los cambios en el entorno empresarial.
La importancia del concepto de la administración por objetivos radica en que se dirige al logro de metas, gracias a que se definen todos los objetivos a alcanzar dentro de la empresa y además involucra en ello a directivos y empleados, quienes trabajan motivados y claros con su labor para alcanzarlos. Lo que por otro lado asegura que estas metas sean realistas y tengan demarcado el camino a seguir para llegar a ellas.
La teoría de la administración por objetivos se puede aplicar en la pequeña y mediana empresa, entendiendo que el logro de las metas establecidas por la administración, solo se podrán alcanzar con la participación activa de todos sus empleados, el total apoyo de la alta gerencia, una adecuada capacitación acerca de la teoría y el seguimiento juicioso a los objetivos fijados.
Ahora que ya sabes qué es objetivo en administración, es esencial que conozcas cuál es el propósito principal de la administración. Es decir, cuáles son los objetivos de la administración a alcanzar:
Naturalmente, el primero de los propósitos de la administración y del proceso administrativo busca evitar el desorden o la confusión dentro de una empresa. Todo esto con el propósito de eliminar o minimizar el desperdicio de recursos como el esfuerzo humano, el tiempo y el dinero.
Además, según la jerarquía de objetivos en la administración, toda empresa espera aumentar su nivel de productividad. La productividad consiste en producir más, gastando menos recursos. Por esa razón, la administración define claramente qué espera que hagan los empleados. Luego, debe supervisar y verificar que todo se haga de la manera más adecuada y económica posible.
Generalmente, todas las acciones empresariales se realizan en condiciones de incertidumbre, porque nadie puede predecir el futuro. Sin embargo, la incertidumbre se puede minimizar si se realiza un adecuado proceso de planificación. Analizando la situación actual de la empresa y proyectándose al futuro.
Por ello, si te preguntas cuál es el propósito principal de la administración, diremos que uno de ellos es reducir la incertidumbre.
Desde luego, una empresa espera lograr crecimiento y alcanzar sus metas organizacionales. Pero, se debe tener claro que esto no se puede lograr sino que se cuenta con los recursos humanos adecuados. El proceso administrativo debe promover el desarrollo personal del trabajador.
También la administración financiera sabe que toda empresa ofrece bienes y servicios al mercado para satisfacer una necesidad del consumidor. Pero, el cliente es quien decide si paga o no el precio exigido. Por lo tanto, solo si el cliente paga el precio de un producto la empresa obtiene ganancias. De ahí deriva la importancia de tener como objetivo general obtener clientes y mantenerlos.
Evidentemente, otro de los objetivos importantes de la administración es que la empresa cree valor social y empresarial. La existencia de la empresa debe ser generadora de valor para todos sus grupos de interés. Estos grupos son los clientes, los propietarios, los competidores y la sociedad en general.
Ahora ya conoces cuál es la finalidad de la administración; es decir, cuáles son los objetivos concretos que persigue la administración empresarial. ¿Te gustaría descubrir algunas de sus características?
Entre algunas de las características de lo que es objetivo en administración encontramos:
Deben utilizar parámetros que puedan usarse de referencia para saber el alcance que se espera en cada actividad. Por ejemplo, aumentar la productividad en un 3% o reducir los costos de producción en 3$ por unidad de producto.
El enunciado de cada uno de los objetivos específicos debe ser muy detallado, para que resulte claro y fácil de comprender. De esa forma, todos sabrán con precisión que deben hacer y cómo deben hacerlo.
Los objetivos deben tener un tiempo determinado en el cual se espera alcanzar el resultado. Este tiempo puede ser en el corto, en el mediano o en el largo plazo. Por ejemplo, aumentar la productividad en un 3% en el primer trimestre del año.
Los objetivos deben poner metas que sean factibles de alcanzar. Sería inadecuado pretender aumentar las ventas en un 100% en cualquier situación. Por ello, los objetivos deben ajustarse a la situación y necesidades de la empresa.
Todos los objetivos de la administración estratégica deben fundamentarse en acciones. Es decir, deben alcanzarse con acciones concretas.
Dentro de lo que es objetivo en administración estos se pueden clasificar de la siguiente forma:
En relación con el tiempo en el que se esperan alcanzar, pueden ser de los siguientes tipos:
De acuerdo con el nivel pueden clasificarse en:
Por la jerarquía se pueden dividir en:
Por el tipo de medición pueden ser:
Finalmente, concluimos indicando que la administración cumple sus objetivos cuando la empresa realiza todos sus procesos de evaluación con efectividad. Es decir, cuando las actividades se hacen bien y se optimizan los recursos.
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.