Índice
El comercio es una de las actividades de mayor importancia en la economía venezolana, debido a que permite la distribución de todos los bienes y servicios producidos tanto de manera interna como externa. Te invito a seguir leyendo y conocer un poco más sobre este tema.
Venezuela ha sido dotada generosamente por la naturaleza, con frecuencia es calificada por viajeros, geógrafos y economistas como tierra de gracia, por cuanto es difícil que haya sobre la tierra, una nación en la que coincidan con mayor abundancia los minerales, recursos energéticos, hídricos, hidrocarburos, flora, fauna y otros. En este post vamos a conocer más sobre su mercado interno, pero para entender qué es el comercio interno en Venezuela, vamos primero a la definición de qué es el comercio. ¡Sigue leyendo!
El comercio es la transferencia de los bienes desde los productores hacia los consumidores, es decir, es la actividad socioeconómica que consiste en la compra y venta de bienes, sea para su uso, para su venta o para su transformación. Ahora teniendo en cuenta esto, podemos definir los tipos de comercio para entender mejor qué es el comercio interno en Venezuela.
La principal diferencia entre uno y otro es que el comercio interno se lleva en el mismo territorio nacional donde se produjo el producto fijándose un valor monetario en específico, mientras que el comercio externo se basa en la compra o venta de productos de importación o exportación y están dirigidos a clientes de otras latitudes, como pueden ser Ecuador, Guatemala o México.
Otro punto diferencial es que el comercio interno al producir dentro de su propia zona genera menos costo, por otro lado, normalmente al importar productos de un país en al exterior, el consumidor debe pagar un precio mucho más alto.
La verdad es que hay mucha tela que cortar si de comercio interno se trata, por eso te tenemos una propuesta.
El comercio interior en Venezuela es aquel realizado entre las personas que se encuentran en el país. El mercado interior es bastante abundante debido a que Venezuela es un país con condiciones naturales que le han conferido una posición estratégica mundial.
Pero cuando hablamos de comercio interno tenemos que resaltar a la Venezuela agropecuaria, ya que abunda la actividad agrícola y ganadera. También se puede resaltar las actividades de pesca, explotación de recursos minerales y el petróleo, la principal actividad económica de Venezuela en la industria petrolera. Conociendo qué es el comercio interno en Venezuela podemos identificar de qué formas se desarrolla la economía del país.
El comercio interno se presenta adoptando muy diversas formas y esto es según el desarrollo económico y sus tradiciones culturales, entre las más destacadas son:
A pesar de tener una maravillosa provisión de recursos naturales, Venezuela es un país que no ha alcanzado un nivel de calidad de vida coherente con la riqueza natural que posee, lo que en gran parte se debe porque han priorizado la explotación petrolera postergando así la importancia de otras actividades productivas.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.