Índice
La industria hotelera conforma uno de los sectores más antiguos e importantes para el sector turístico y para la economía en general. Los hoteles son puntos de turismo y descanso importantes para mantener a flote los aspectos económicos y socioculturales de cualquier región o nación, sin importar el lugar que sea. Pero estos necesitan de una estructura organizativa específica para tener éxito en el tiempo... ¿Te gustaría conocer las personas que trabajan en un hotel? ¡Sigue leyendo!
Los hoteles son establecimientos donde los huéspedes o visitantes temporales pueden quedarse por un tiempo específico, es decir, el tiempo por el que pagan para quedarse. Como toda empresa, ya sea pequeña o grande, necesita de un organigrama estructural que exponga los diferentes puestos según jerarquía en el lugar. Hoy conocerás más sobre las estructuras de las empresas hoteleras y empresas turísticas.
Los hoteles son establecimientos que le proporcionan alojamiento a huéspedes, viajeros o individuos que se encuentran visitando de manera temporal los alrededores de un lugar específico.
Los servicios básicos de un hotel incluyen acceso a la cama, un baño y un armario para guardar cosas o equipaje. Algunas cuentan con un televisor, un mini-refrigerador y algunos muebles o sillas para sentarse en el cuarto.
La industria hotelera, y la hostelería en general, tiene un largo recorrido en la historia y, sin duda es la gran potencia de la actividad económica de nuestro país.
Una de las mayores ventajas de trabajar en este sector es la diversidad de cargos en un hotel que existen. Algunos de los más frecuentes son:
Y otros muchos más, que dependerán del tipo de servicio que ofrezca cada hotel. Es decir, si tiene piscina, pues también habrá un socorrista en la plantilla del hotel.
Los puestos en hotelería son muy variados y podemos encontrar perfiles que van desde la atención a clientes hasta la gestión administrativa de las áreas operativas de un hotel o a la limpieza de habitaciones. Para ayudarte a entender todos los trabajos en hostelería y turismo disponibles en un hotel, a continuación, te mostramos esta tabla-resumen de puestos en los hoteles y su salario. ¡Vamos!
Puesto |
Salario medio anual | Puesto | Salario medio anual |
Director del hotel |
52.000 – 80.000 | Camarera de piso | 14.000 – 18.000 |
Subdirector del hotel |
35.000 – 45.000 | Mozo de habitaciones | 14.000 – 18.000 |
Responsable de recepción |
22.000 – 34.000 | Chef ejecutivo | 29.000 – 40.000 |
Recepcionista |
16.000 – 25.000 | Segundo de cocina | 24.000 – 32.000 |
Conserje |
18.000 – 26.000 | Cocinero | 18.000 – 24.000 |
Jefe de reservas |
20.000 – 28.000 | Ayudante de cocina | 13.000 – 17.000 |
Coordinador de eventos |
22.000 – 30.000 | Barman | 16.000 – 22.000 |
Ayudante de camarero |
9.700 – 16.500 | Camarero | 15.000 – 20.000 |
Relaciones públicas |
20.000 – 27.000 | Jefe de sala (maitre) | 24.000 – 32.000 |
Gobernanta general |
20.000 – 30.000 | Sommelier | 20.000 – 28.000 |
Animador turístico |
15.000 – 21.000 | Técnico de mantenimiento | 18.000 – 25.000 |
Monitor de actividades |
14.000 – 20.000 | Responsable de mantenimiento | 25.000 – 35.000 |
Responsable del spa |
22.000 – 30.000 | Informático hotelero | 22.000 – 32.000 |
Masajista |
15.000 – 22.000 | Botones | 13.000 – 18.000 |
Aparcacoches |
14.000 – 19.000 | Seguridad | 16.000 – 22.000 |
*Datos teniendo en cuenta los salarios medios del sector en España
Si tienes pensado formarte para conseguir alguno de los puestos de trabajo en un hotel, debes saber que, además de la formación académica en Turismo o Gastronomía, es esencial contar con algunas competencias y habilidades claves en el personal de un hotel.
¿Quieres conocer qué habilidades son importantes en el sector hotelero? ¡Las resumimos!
Habilidades de atención al cliente: trato amable y personalizado, escucha activa, paciencia...
Manejo de idiomas: principalmente, el inglés
Capacidad de trabajo en equipo: deberás coordinarte con otros empleados del hotel, como recepcionistas, gobernantes, camareros de pisos...
Habilidades de comunicación: principalmente, verbal. Capacidad para expresarte con claridad y cortesía.
Capacidad de organización y gestión del tiempo: deberás manejarte para cumplir múltiples tareas al mismo tiempo.
Habilidad para resolver problemas y capacidad para reaccionar rápido ante imprevistos.
Además, dependiendo del puesto que desempeñes dentro de los cargos en un hotel, tendrás que tener conocimientos específicos de software especializado. Por ejemplo, si formas parte de las áreas administrativas de un hotel tus conocimientos y habilidades deberán ser diferentes a los de los trabajadores de hoteles en recepción, por ejemplo.
¿Quieres conocer más acerca de los puestos de un hotel y sus funciones? ¡Vamos!
Toda empresa o compañía cuenta con un organigrama específico, que no son más que una representación gráfica de cómo está compuesto el factor humano dentro de la organización, es decir, las relaciones entre los diferentes individuos que ejercen cargo dentro de ella y cómo se influencian unos a los otros.
Los hoteles poseen estructura organizacional como toda compañía, que es el que nos permite conocer las personas que trabajan en un hotel. Tenemos, entonces:
Las personas que trabajan en un hotel de 5 estrellas, del mayor a menor rango de jerarquía, son:
En términos generales, podríamos decir que la cantidad de personas que trabajan en el hotel pueden entrar en un rango de 50 hasta 100 personas.
¿Cuáles son las personas que trabajan en un hotel de tamaño medio? Son las siguientes:
Las personas que trabajan en un hotel pequeño son:
¿Cuántas personas trabajan en un hotel pequeño? De 5 a 7 personas.
Otros posts relacionados
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.