Índice
En español, el dígrafo 'BL' es muy frecuente, puesto que es de origen latino. Podemos encontrarlo en palabras de uso tan común como blanco, blando, blusa, emblema o inmueble. En cuanto a las características de este grupo consonántico, debemos hablar de su pronunciación y formación. La B se pronuncia de manera habitual y la L mantiene su sonido lateral alveolar, y normalmente aparece al inicio de las sílabas.
Si quieres conocer palabras que empiecen con BL o que incorporan este dígrafo dentro de sí mismas, te animamos a seguir leyendo. ¡Tenemos los mejores ejemplos de palabras con BL!
Una formación muy habitual junto a la BL es la BR. Ambas son frecuentes en el uso del español cotidiano y, por eso, queremos mostrarte algunos ejemplos de palabras con BR y BL que te resultarán familiares.
Palabras con BR
Brasa: Leña o carbón encendidos, rojos, por total incandescencia.
Brazo: Parte del cuerpo humano que se extiende desde el hombro hasta la mano.
Breva: Higo que se produce en la primera cosecha de la higuera, generalmente más grande y menos dulce que el higo común.
Brecha: Rotura o abertura irregular, especialmente en una pared o muralla.
Brincar: Dar saltos.
Brindar: Ofrecer voluntariamente a alguien algo.
Brocha: Escobilla de cerda atada al extremo de un mango, que sirve especialmente para pintar.
Broma: Chanza, burla.
Bruma: Niebla ligera que se forma sobre el mar o en zonas costeras.
Brusco: Áspero, desapacible.
Palabras con BL
Blavo/a: de color compuesto blanco y pardo, o algo bermejo.
Blancarte: materia que acompaña los minerales.
Blefaroplastia: restauración de párpado o de una parte de él por medio de la aproximación de piel inmediata.
Bleda: acelga.
Blindaje: acción y efecto de blindar.
Blindar: proteger exteriormente con diversos materiales, especialmente con planchas metálicas, una cosa o un lugar contra los efectos de las balas, el fuego...
Blonda: encaje de seda del que se hacen y adornan vestidos de mujer.
Bloqueo: acción y efecto de bloquear.
Blufileño: natural de Bluefields, cabecera de la región autónoma del Atlántico Sur, en Nicaragua.
Las palabras que llevan BL son habituales pero, ciertamente, pueden suponer un problema para algunos niños cuando las aprenden. Para ello, crear juegos con palabras trabadas con BL puede ayudarte. Recuerda que las palabras trabadas son aquellas en las que se encuentran dos consonantes seguidas y una vocal. BL es un ejemplo, pero no el único; también encontramos otras composiciones como BR, CL, CR, DR, FL, FR, GL, GR, PL, PR, TR, TL... También es útil practicar con actividades como un dictado con palabras con BL, lo cual refuerza su escritura.
Para ayudarte a enseñar palabras con BL a niños/as, te dejamos algunos ejemplos claros, concisos y simples que te vendrán de diez. ¡Mira!
Palabras con BL que indican acciones:
Hablar | Blindar | Bloquear | Blanquear | Publicar
Palabras con BL que son adjetivos:
Blando | Doble | Noble | Blanco | Inconfundible | Ilegible | Adorable | Flexible | Probable | Estable | Horrible | Imposible
Palabras con BL que son objetos:
Bloc | Mueble | Tabla | Cable | Bloque | Blusa | Blusón. Algunos de estos ejemplos también pueden ayudarte si buscas objetos con BL para ampliar tu vocabulario.
Palabras con BL de la naturaleza:
Roble | Bledo | Blenio | Blueberry (inglés) | Blackberry (inglés)
Actividad en el aula: sopa de letras con ejemplos palabras con bla ble bli blo blu
¿Serías capaz de decir 100 palabras con BL? En el siguiente cuadro incorporamos tanto palabras que comienzan con BL, como palabras que llevan este dígrafo en el centro o al final. ¿Qué te parece si repasamos juntos algunas palabras que tengan BL y las analizamos?
Blanco | Blinblin | Pueblo | Nobleza | Desbloqueo |
Blando | Blindado | Estable | Emblemático | Ensamblaje |
Blusa | Blindar | Población | Desbloquear | Emblema |
Bloque | Blindaje | Tabla | Despoblado | Doblado |
Blanquear | Blindada | Nublado | Sublevación | Doblador |
Blasfemia | Blíster | Mueble | Oblicuo | Dobladillo |
Blanquecino | Blinis | Neblina | Sublevar | Establecimiento |
Blandura | Bloc | Asamblea | Desnublarse | Inmueble |
Blandir | Bloquear | Inestable | Dobleces | Amueblar |
Blasonar | Bloqueo | Reblandecer | Blanqueo | Diablo |
Blanqueamiento | Blog | Problema | Tablao | Terrible |
Blanqueta | Blocar | Sobornable | Jugueteable | Razonable |
Blasón | Blonda | Atacable | Hablante | Obligar |
Blandengue | Bloguero | Verificable | Problematizar | Obligado |
Blanquinegro | Blusón | Amable | Doblar | Tableta |
Bledo | Blúmer | Doblaje | Cable | Roble |
Blefaritis | Blues | Disponible | Cableado | Ombligo |
Blenorrea | Bluf | Sustituible | Sable | Tablero |
Blenorragia | Blusera | Recuperable | Hablar | Habla |
Blenda | Biblia | Ensamble | Hablador | Noble |
El análisis fonético de las palabras con bla ble bli blo blu al comienzo, medio o final permite apreciar cómo la combinación de sonidos se articula de manera precisa en el español.
En este sentido, la secuencia inicia con el sonido [b] seguido del [l], formando un dígrafo que exige una pronunciación clara y fluida.
Este patrón se encuentra en distintos tipos de palabras, desde términos cotidianos hasta expresiones interjectivas como el popular bla bla bla, que sirve para indicar discursos vacíos.
En el ámbito gramatical, las palabras que incorporan este grupo no se limitan a una sola categoría, sino que pueden funcionar como adjetivos, sustantivos o incluso adverbios en contextos informales.
De esta forma, el estudio de estas estructuras ha sido fundamental para entender la interacción entre fonética y gramática, subrayando la capacidad del español para mantener consistencia en su pronunciación y, a la vez, adaptarse a nuevos usos y significados.
Este análisis no solamente enriquece la comprensión del idioma, sino que aporta herramientas para mejorar la enseñanza del español.
Ahora veamos las palabras organizadas según el orden de bla, ble, bli, blo y blu. Esta tabla es útil si buscas practicar sílabas con BL de forma ordenada y pedagógica:
bla | ble | bli | blo | blu |
blanca | bledas | blinda | blocas | blusas |
blandan | bleomicina | blinde | blondo | blusita |
blasmo | blenorrágico | blindé | bloqueé | blusones |
blazer | blefaroplastia | blindo | bloqueará | ablución |
blancos | blefaroplastias | blindó | bloquearé | diablura |
blasmar | achuchable | blindáis | bloqueador | bluyines |
blandear | acumulable | blindarás | bloqueados | diablurita |
blanquee | admisible | blindaría | bloquearon | pueblucho |
blasfemó | adjurable | blindarían | bloqueamos | endeblucho |
blasfemaba | adoptable | blindarías | bloquearme | blusona |
blanquilla | entallable | blindáramos | bloquearlos | blu-ray |
blanqueceré | manejable | blindábamos | bloqueaseis | blusero |
Las palabras con bla ble bli blo blu al inicio, medio o final han despertado el interés tanto de lingüistas como de aficionados al idioma debido a su sonoridad peculiar y uso en expresiones cotidianas.
Uno de los ejemplos más emblemáticos es la repetición bla, bla, bla, que se utiliza para aludir a discursos monótonos o evitar detalles innecesarios en una conversación.
Este recurso expresivo se ha integrado en el lenguaje popular, convirtiéndose en un símbolo de la comunicación informal y un mecanismo para enfatizar la falta de sustancia en determinados relatos.
Además, se pueden observar aplicaciones creativas de este grupo en la publicidad y la literatura, a las cuales su uso aporta ritmo y musicalidad.
Palabras comunes que contienen el grupo “bl”, tales como blanco, blando o bloque, ilustran la diversidad semántica que puede ofrecer una misma estructura fonética.
Asimismo, la versatilidad de esta combinación demuestra que, a pesar de su aparente simplicidad, este grupo es capaz de adaptarse a distintos contextos y funciones comunicativas, enriqueciendo tanto el registro formal como el coloquial del español.
Este fenómeno no solamente refleja la creatividad inherente al idioma, sino que invita a una mayor reflexión sobre cómo la fonética y la cultura se entrelazan en la formación de nuestro vocabulario.
El uso de las palabras con las sílabas bla ble bli blo blu en trabalenguas y desafíos orales es una práctica tanto educativa como lúdica.
Aunque no existe un trabalenguas tradicional que se centre exclusivamente en esta secuencia, muchos educadores han creado ejercicios para mejorar la dicción y la agilidad verbal, siendo retos que invitan a los participantes a repetir rápidamente las sílabas, poniendo a prueba su coordinación y fluidez al hablar.
De igual manera, estos ejercicios se utilizan en aulas y en terapias del habla, ayudando a corregir errores de pronunciación y fortalecer la confianza en la comunicación oral.
Al respecto, la dinámica de repetir bla ble bli blo blu facilita la identificación de patrones fonéticos y promueve el juego con el lenguaje.
Así pues, tanto niños como adultos se benefician de estas actividades que, al mismo tiempo, ofrecen diversión y aprendizaje, integrándose de manera natural en el proceso educativo.
Por otra parte, estos desafíos orales fomentan la creatividad en la pronunciación y permiten a los estudiantes descubrir la riqueza sonora del idioma, haciendo del aprendizaje una experiencia interactiva y estimulante, lo que contribuye a que el vínculo entre aprendizaje y diversión se consolide.
Las palabras con bla ble bli blo blu son mucho más que una simple secuencia de sonidos, tratándose de un reflejo del carácter dinámico y versátil del español.
Asimismo, es posible evidenciar cómo el grupo “bl” no solamente enriquece la fonética del idioma, sino que se convierte en un recurso expresivo en la literatura, la comunicación cotidiana y los juegos lingüísticos, resaltando la importancia de la práctica y la creatividad en el aprendizaje del idioma.
¿Conocías todas estas palabras que empiezan con BL o que contienen BL?
Como has podido comprobar, dentro de esta tabla de 100 palabras con BL, encontramos tanto palabras que empiezan por BLA, BLE, BLI, BLO, BLU; como palabras que contienen estas sílabas dentro de sí mismas. Si buscas practicar palabras con la sílaba BL o aprender su clasificación por tipo, aquí tienes una excelente oportunidad.
Blasfemia: Acción o palabra que ofende a Dios o a lo sagrado. El comentario que hizo durante la misa fue considerado una blasfemia por todos.
Blasón: Escudo de armas. La familia guardaba el blasón en un lugar muy especial de la casa de campo.
Bledo: Planta herbácea, de la familia de las amarantáceas, de hojas comestibles y de color verde, cuyas semillas se usan para la harina | Persona o cosa de poco valor o importancia. Me importa un bledo lo que opinen sobre mí.
Blefaritis: Inflamación de los párpados, generalmente causada por una infección. Se aplicó una crema que no debía y en los ojos se le produjo una blefaritis.
Blindar: Poner algo a prueba de las armas o de otro tipo de ataque. Decidió invertir en una puerta blindada en su hogar por cuestiones de seguridad.
Blíster: Envase para manufacturados pequeños que consiste en un soporte de cartón o cartulina sobre el que va pegada una lámina de plástico transparente con cavidades. Se me olvidó el blíster de pastillas en casa cuando salimos de viaje, así que tuve que volver.
Bloque: Trozo grande de un material compacto. El bloque de hielo se deshizo por completo con el paso del barco sobre él.
Bloguero: Perteneciente o relativo a los blogs | Persona que crea o gestiona un blog. Una de las profesiones más recientes es la de bloguero en Internet.
Blusa: Prenda abierta de tela fina, similar a la camisa, que usan las mujeres y niños, que cubre la parte superior del cuerpo. Me compré una blusa de color azul para combinar con mi pantalón morado.
Bluf: Montaje propagandístico destinado a crear un prestigio que posteriormente se revela falso. Su historia sobre cómo consiguió su empleo resultó ser un bluf. Por eso, hay que tener cuidado con algunas palabras que inicien con blo o incluso con blu, ya que pueden sonar similares pero tener significados muy distintos.
Quizás te interese leer más sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.