Índice
En la actualidad las modalidades de educación a distancia han proliferado en muchas instituciones, transformándolo en un proceso más fácil y accesible para quienes combinan su formación académica y profesional con otras actividades, como alguna práctica deportiva, responsabilidades familiares, hobbies o dinámica laboral.
En 1981, Pio Navarro Alcalá Zamora conceptualizó la enseñanza a distancia como:
“Aquellas formas de estudio que no son guiadas y/o controladas directamente por la presencia del profesor en el aula, aunque se beneficien de la planificación, guía y enseñanzas de profesores- tutores, o a través de algún medio de comunicación social que permite la interacción profesor/alumno; siendo este último el responsable exclusivo del ritmo y realización de sus estudios”.
Lo que esto quiere decir es que la barrera del espacio y el tiempo se han dejado de lado para permitir a cualquiera cursar sus estudios cuando y donde sea. Estas nuevas formas de enseñanza propician la autogestión del aprendizaje, convierten al estudiante en un autodidacta y le permiten manejarse a su conveniencia.
Pese a que las modalidades de la educación a distancia están en auge, es un error pensar que no cuentan ya con unos años de historia. Para tener una mejor perspectiva y entendimiento del proceso, es pertinente enumerar cada una de las etapas evolutivas que la han llevado a posicionarse como una buena alternativa para muchos hoy en día.
Educación a distancia (1850 – 1960)
Educación multimedia (1960 – 1980)
Educación virtual
Educación social
Educación Móvil
Puede que pensaras que solo había una forma para dar clases en esta modalidad, lo cierto es que hay varios tipos de educación a distancia ¿pero de cuáles estamos hablando? Eso es lo que descubrirás a continuación:
Es la más conocida entre todas y la que más auge ha tenido en el año 2020 y 2021 debido a la pandemia del Covid-19. Entre sus características principales está que los programas académicos se presentan mediante el uso de plataformas o aplicaciones tecnológicas a los que el estudiante puede acceder por medio de un teléfono inteligente u ordenador. A su vez, puede dividirse en dos sub-modalidades:
Entre todos los tipos de educación a distancia, podemos decir que este es el único que se combina con la modalidad tradicional, pues fue implementado para ayudar a las personas que no podían asistir constantemente a clases debido a su ubicación geográfica o a otros asuntos de importancia.
Los estudiantes, en este caso, se presentan a clases presenciales ocasionalmente, más que todo para realizar evaluaciones, mientras que reciben todo el contenido y las asignaciones mediante plataformas virtuales.
Entre los tipos de educación a distancia está el E-learning, el cual utiliza una serie de herramientas virtuales para recrear lo más posible un aula de clase. Por lo general se caracterizan por brindar pizarras y bibliotecas digitales, foros, cuestionarios, opciones de enviar documentos y videos, y chats para mantener la comunicación entre alumno y profesor.
De todos los tipos de educación a distancia, éste es en definitiva el más antiguo de todos. La modalidad por correspondencia se basa en apoyarse específicamente en el correo electrónico, en el que se presenta un envío constante de contenido, asignaciones y exámenes por parte del profesor, y las debidas respuestas por parte del alumno. En caso de tener dudas, el estudiante puede contactar al docente mediante llamadas telefónicas.
Si enumeramos cuáles son las características de las modalidades de educación a distancia tendríamos:
La formación bajo las modalidades de educación a distancia-virtual, traen consigo múltiples beneficios entre los que destacan la satisfacción de las necesidades de los estudiantes que no pueden asistir a clases presenciales por la distancia del centro de estudio o por tener comprometido su tiempo en otras actividades.
Asimismo, estas estrategias fomentan el aprendizaje permanente, hacen trabajos en equipo en grupos interactivos, y no solo esto sino que inclusive los alumnos tienen la posibilidad de establecer comunicación y socializar con personas de distintos orígenes y de todo el mundo.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.