Índice
La humanidad ha construido muchos lugares que dejan un legado que nos muestra la riqueza cultural y natural de nuestro planeta. La definición de patrimonio abarca todos estos bienes y su conservación es una tarea que involucra a toda la sociedad.
Es por ello que la UNESCO ha designado muchos de estos lugares como “Patrimonio Mundial Cultural y Natural”. ¿Pero qué significa patrimonio de la humanidad? A continuación, exploraremos todo sobre los Patrimonios de la Humanidad y su importancia.
El concepto de "Patrimonio de la Humanidad" es distinto del patrimonio contable y hace referencia a lugares, bienes culturales y naturales que se consideran de importancia excepcional para toda la humanidad, independientemente de la nacionalidad o cultura de origen.
Estos lugares son seleccionados y designados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) debido a su valor universal y su significado cultural, histórico, arqueológico, geológico o científico.
El objetivo de la designación del Patrimonio de la Humanidad es asegurar la preservación y protección del patrimonio mundial para las futuras generaciones y promover su valor cultural y educativo. Además, la designación puede tener un impacto significativo en la economía local al aumentar el turismo y la inversión.
La lista del Patrimonio de la Humanidad es mantenida por el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se reúne una vez al año para evaluar las nominaciones y decidir qué lugares deben ser incluidos. Actualmente, hay más de 1000 sitios en la lista, ubicados en todo el mundo, que incluyen desde monumentos históricos hasta paisajes naturales y sitios arqueológicos.
La importancia del patrimonio cultural de la humanidad radica en su valor cultural, histórico, arqueológico, geológico o científico excepcional que lo hace significativo para toda la humanidad. Los Patrimonios de la Humanidad son un legado invaluable que debemos preservar para las generaciones futuras.
La preservación de los Patrimonios de la Humanidad es una responsabilidad compartida por toda la sociedad, y su protección no solo asegura la transmisión de la cultura y la historia, sino que también contribuye a la diversidad cultural y la comprensión entre diferentes sociedades y comunidades.
Muchos sitios del patrimonio mundial se encuentran ubicados en América Latina. Uno de ellos es el Barrio Histórico de la Ciudad Vieja en Montevideo, Uruguay, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
Este barrio es uno de los más antiguos de la ciudad, y alberga importantes monumentos y edificios históricos, como la Puerta de la Ciudadela, la Catedral Metropolitana, el Teatro Solís y la Plaza Matriz. Además, el barrio es famoso por su arquitectura colonial española y portuguesa, y sus calles empedradas y estrechas que conservan la atmósfera del pasado.
Empecemos por mencionar que existen dos tipos de patrimonio: el patrimonio natural y el patrimonio cultural. Veamos cada uno por separado para, luego, mencionar por qué son catalogados como tal y cuáles son las características del patrimonio cultural de la humanidad.
Visto esto, las características que hacen a estos tipos de patrimonios elegibles para serlo de la humanidad son las siguientes:
Los sitios declarados patrimonio de la humanidad se encuentran repartidos por todo el mundo; de hecho, se cuentan en 165 países. Atendiendo a la clasificación antes mencionada, podemos mencionar los siguientes sitios: culturales y naturales.
Esta es la lista de algunos sitios culturales declarados patrimonio de la humanidad:
Patrimonio cultural | Localidad / región | País |
---|---|---|
Santuario Histórico de Caral-Supe | Supe, Lima | Perú |
Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico | Cantabria | España |
Catedral de San Basilio | Moscú | Rusia |
Ciudadela de Bam | Kermán | Irán |
Monte Athos | Macedonia Central | Grecia |
Ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas | Jerusalén | Israel / Palestina |
Centro histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán | Oaxaca | México |
Ciudad vieja de Dubrovnik | Dubrovnik | Croacia |
Ciudad fortificada de Cartagena de Indias | Bolívar | Colombia |
Complejo arqueológico de Petra | Ma’an | Jordania |
Ahora compartimos un listado con sitios naturales que también forman parte de los international heritage sites:
Sitio natural | Localidad / Región | País |
---|---|---|
Parque Nacional de los Volcanes de Kamchatka | Kamchatka | Rusia |
Parque Nacional de los Glaciares | Montana | Estados Unidos |
Parque Nacional de Komodo | Islas menores de la Sonda | Indonesia |
Parque Nacional Canaima (Salto Ángel) | Bolívar | Venezuela |
Gran Barrera de Coral | Queensland | Australia |
Parque Nacional de Doñana | Andalucía | España |
Parque Nacional del Serengeti | Mara / Rift Valley | Tanzania |
Islas Galápagos | Archipiélago de Galápagos | Ecuador |
Parque Nacional de Yellowstone | Wyoming, Montana, Idaho | Estados Unidos |
Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an | Quintana Roo | México |
Como se ha mencionado, la lista de monumentos declarados como patrimonio de la humanidad es extensa y abarca a una gran cantidad de países alrededor del mundo. No obstante, a pesar de esta distribución, gran parte del inventario de dichos sitios se concentra en los siguientes países: Italia (60), China (59), Alemania (54), Francia (53), España (50), India (43), México (35), Reino Unido (35), Rusia (32) e Irán (28). Con esto dicho, ¿cuáles son los monumentos más icónicos? Veámoslos:
Monumento | Ciudad / región | País | Fecha o época de construcción |
---|---|---|---|
Catedral de Aquisgrán | Aquisgrán | Alemania | Finales del siglo VIII (796–805) |
Pirámides de Egipto | Guiza (Giza) | Egipto | c. 2570 a. C. (Imperio Antiguo) |
Abadía del Mont Saint-Michel | Normandía | Francia | Siglo VIII, reformada s. XI–XVI |
Coliseo romano | Roma | Italia | 70–80 d. C. |
Panteón | Roma | Italia | 118–125 d. C. (época de Adriano) |
Capilla Sixtina | Ciudad del Vaticano | Vaticano | 1473–1481 |
Taj Mahal | Agra | India | 1632–1653 |
Machu Picchu | Cusco | Perú | Siglo XV (época inca) |
La Gran Muralla de China | Norte de China | China | Siglo VII a. C. – siglo XVII |
Chichén Itzá | Yucatán | México | 600–1200 d. C. (cultura maya) |
Partenón | Atenas | Grecia | 447–432 a. C. |
Mezquita-Catedral de Córdoba | Córdoba | España | 785– siglo XVI (reformas sucesivas) |
Alhambra | Granada | España | Siglo XIII–XV (época nazarí) |
Conjunto arqueológico de Mérida | Mérida | España | Fundado en el 25 a. C. (Emérita Augusta) |
Moái (Isla de Pascua) | Rapa Nui / Isla de Pascua | Chile | Siglo XIII–XVI |
Mada'in Saleh (Al-Hijr) | Al-‘Ula, Hiyaz | Arabia Saudí | Siglo I d. C. (civilización nabatea) |
Ciudad histórica de Ayutthaya | Ayutthaya | Tailandia | Fundada en 1350 (capital de Siam) |
Además de los monumentos destacados, hay muchas ciudades patrimonio de la humanidad que engloban varios sitios históricos, arquitectónicos y culturales reconocidos en conjunto por su valor universal.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.