Índice
Investigar para mejorar el ámbito educativo. ¿No te apasiona? Conocer las características de la investigación educativa te va a permitir adentrarte en este sector y conseguir grandes avances en el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza o la dinámica del aula. Desde la historia de la investigación educativa hasta sus enfoques actuales, este campo ha evolucionado para adaptarse a las necesidades contemporáneas.
El término investigación educativa se refiere a esa recopilación y análisis de datos relacionados con este campo con el fin de proponer mejoras en los distintos eslabones de la educación. Aun así, una investigación educativa no se puede completar de cualquier manera, ya que hay que seguir ciertas pautas según los métodos científicos más rigurosos.
Para entender mejor el concepto de investigación educativa, debes saber que intenta encontrar soluciones a cuestiones y problemas relativos a la educación. Por este motivo, tiene que seguir las normas del método científico en su versión más estricta. No puede haber medias tintas cuando hablamos de qué es investigación educativa desde una perspectiva académica y rigurosa.
¿La educación se basa únicamente en valores medibles desde un punto de vista estricto? Para nada, y es que con el paso del tiempo han aparecido nuevas formas de investigación educativa que amplían las fronteras y nos plantean nuevas cuestiones. Esta evolución también permite considerar qué es la investigación educativa según autores diversos, quienes aportan miradas complementarias.
Un ejemplo es la investigación educativa interpretativa, que expone que la educación se rige por reglas personales y sociales, y no por leyes científicas. Por otro lado, tenemos la investigación educativa crítica, que trabaja para comprender las creencias y valores que devienen de la educación.
Así pues, como vemos, la investigación educativa se rige por las leyes estrictas de la investigación científica como tal, pero también se convierte en un ámbito en el que tiene cabida la reflexión y la crítica desde un punto de vista empírico. Este enfoque multidimensional define muy bien la investigación educativa en la actualidad.
¿Cuáles son las características de la investigación educativa? Este tipo de investigación guarda unas características comunes como pueden ser la precisión y la explicación detallada. Por tanto, resulta clave tener presente la definición y características de la investigación para aplicarlas en el contexto pedagógico.
Por otro lado, hay características de la investigación educativa más enfocadas en el objetivo de estudio, que viene a ser la educación. Esta serie de características serían las siguientes:
Como ves, existen numerosas características de la investigación educativa. Y es que se trata de un ámbito peculiar al que hay que adentrarse con mucho cuidado y tras conocerlo a la perfección. Por tanto, comprender los componentes de la investigación educativa será esencial para cualquier profesional del sector.
Lee también sobre → diferencia entre gestión y administración educativa →
¿Qué objetivos se persiguen en la investigación educativa? ¿Para qué se realizan estas investigaciones? A la hora de plantear una investigación en el ámbito educativo es importante conocer los motivos que te pueden mover a realizarla.
Aparte de conocer las características de la investigación educativa, debes perseguir un fin que aporte valor a la sociedad. Así, se evidencia la importancia de la investigación educativa como herramienta para el progreso del sistema formativo.
A continuación, vamos a ver los principales objetivos que persigue la investigación educativa:
Entonces, se resalta la importancia de la interpretación de datos para la toma de decisiones razonada.
La investigación educativa aplica estrategias, procedimientos o métodos orientados a recoger datos relevantes sobre el objetivo de estudios. ¿Cuáles son, entonces? Estas estrategias también permiten identificar las etapas de la investigación pedagógica en función del enfoque seleccionado.
En cualquiera de estos casos, los investigadores pueden utilizar diferentes herramientas para recabar información, a saber:
Lee también sobre → inclusión educativa →
Las metodologías o estrategias de aproximación al fenómeno u objeto de estudio se enmarcan en tipologías de investigación educativa, las cuales brindan orientaciones generales según los objetivos, alcances y la naturaleza del conocimiento que se pretende generar. Estas clasificaciones permiten profundizar mejor en la investigación pedagógica definición y desarrollo.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.