Índice
Todos sabemos lo que hace un camarero en hostelería. Sin embargo, no todos saben quién es el camarero de pisos y cuáles son sus funciones. Y es que, para empezar, este trabaja en el sector hotelero y no en restauración. Por ello, es importante prestarle atención a una serie de factores esenciales en este entorno y de técnicas que te ayudarán a ser un profesional altamente cualificado y a realizar un trabajo eficiente. Conoce cuáles son las funciones de una camarera de pisos y especialízate como tal. ¡Veamos!
La camarera de pisos es una profesional encargada de realizar la limpieza y puesta a punto de las habitaciones de la entidad en la que ocupe el puesto de trabajo: hoteles, apartamentos, residencias... Sea dónde sea, este profesional puede trabajar en todo tipo de alojamientos.
En ellos, sus labores pueden ser desarrolladas tanto en las estancias privadas de los huéspedes, como en las zonas comunes de la empresa hotelera. Como camarera de pisos, es importante tener en cuenta las Normas de Seguridad e Higiene.
Como decimos, esta clase de servicios se encuentran presentes en algunos complejos de apartamentos, residencias y hoteles. En todos ellos, su objetivo es el mismo: mejorar la estadía del cliente dentro de su habitación a través del mantenimiento de la misma. En definitiva, una camarera de piso se encarga principalmente de realizar la limpieza en profundidad de las habitaciones y mantener el buen estado del mobiliario y productos textiles dentro del recinto hotelero.
>> ¿Quieres mejorar en esta profesión? Echa un vistazo a este Curso de Limpieza de hoteles
El cumplimiento de las funciones de una camarera de hotel, también conocida como camarista, resulta uno de los motores esenciales para impulsar el sector turístico. Y es que, ningún huésped desea hospedarse en una habitación que no se encuentre en perfectas condiciones.
Uno de los puntos críticos para garantizar una excelente estadía al huésped guarda una relación directa con la limpieza y mantenimiento de las habitaciones.
Si quieres convertirte en camarista en un hotel, deberás conocer cuáles son las principales funciones de una camarera de pisos que necesita cumplir para ofrecer un servicio de primera calidad al cliente:
Es decir, se encarga de preparar todo el material de limpieza y reemplazo de roma de cama que va a utilizar en su rutina de trabajo.
Consiste en mantener arregladas las habitaciones de la planta o plantas de las que se encargue. Esta función conlleva la limpieza a fondo de cada área de las habitaciones que tenga asignadas en el día.
Tanto la camarera de pisos como la gobernanta, recepcionista o cualquier trabajador de un hotel tienen la obligación de preservar una comunicación fluida, con el fin de cumplir las obligaciones y tareas de la mejor forma.
La camarera de pisos tiene como obligación proveer de suministros las habitaciones de los huéspedes.
Se trata de velar por los intereses del cliente y mejorar su experiencia, siempre que le compete.
Esto quiere decir, que debe llevar a cabo la realización de reportes diarios con el objetivo de validar el cumplimiento de sus funciones a la gobernanta del hotel.
Ahora ya sabes qué hace una camarista en un hotel, ¿verdad? ¡Sigue leyendo para descubrir más detalles sobre las funciones de una camarista con nosotros!
Antes de saber cuánto cobra una camarera de pisos, lo primero es el trabajo en sí de esta profesional. Antes de la cuestión económica, hay que conocer bien su labor. Y es que, como equipo se coordinan día a día para realizar sus funciones de la manera más óptima posible. ¡Todo un mérito!
Para ello, estas o estos profesionales elaboran estrategias y planes para ofrecer un excelente servicio de habitación. En temporada alta, una camarera de piso debe realizar un aproximado de 24 habitaciones en un hotel grande.
Como decimos, este es un trabajo que se considera laborioso, pues no solo se trata del número de habitaciones que tienen que hacer al día, sino también el tiempo que tardan en arreglarlas. Además, también hay que tener en cuenta las temporadas, ya que no será la misma la carga de trabajo en temporada alta que en baja.
Por ejemplo, para cumplir con esta meta especifica, las camareras deben realizar sus trabajos de manera rápida, pero sin sacrificar la calidad. Para ello, se requiere de una organización y coordinación eficientes para alcanzar el mínimo diario. Una habitación de tamaño estándar ocupa entre los 16 a 24 minutos.
En efecto,si hay poca afluencia de turistas, la presión por el tiempo no es tan fuerte. Sin embargo, los problemas comienzan en épocas más populares como el verano, donde hay más huéspedes alojados.
Finalmente, otro factor que debe tenerse en cuenta es el tamaño de la habitación. Lógicamente, cuánto más grande sea el espacio, mayor será el tiempo de limpieza. Aunque, en estos casos pueden llegar a ser dos camareras las que realizan el trabajo.
Lo cierto es que las funciones de una camarera de pisos y la descripción del puesto de camarista tienden a confundirse con los servicios de la figura tradicionalmente conocida como gobernanta de hotel. Pero, ¿son lo mismo? ¿Cuáles son las diferencias entre gobernanta de hotel y camarera de pisos?
Una camarera de pisos se encarga, principalmente, de realizar la limpieza en profundidad de las habitaciones y mantener el buen estado del mobiliario y productos textiles dentro del recinto hostelero. Por otra parte, la gobernanta de hotel es la persona encargada de administrar y coordinar ese trabajo de los camareros de pisos, del personal de recepción y otras áreas comunes en el conjunto hotelero.
En la actualidad, trabajar como camarero de pisos en el departamento de pisos y áreas públicas de un hotel es una de las profesiones más demandadas en el mercado hotelero, debido a las oportunidades y conocimientos que aporta el sector turístico. Pero, eso sí, para lograr optar a este tipo de trabajo, se exige tener formación en el sector del turismo y la hostelería.
Otro profesional clave que realiza un trabajo similar al de la camarera de pisos es el mozo de piso. Este, también llamado mozo de habitaciones o valet, es un individuo multifuncional, es decir, cumple con diversas tareas como ayudar al huésped con sus maletas, mostrarle dónde se ubica su habitación, repartir material entre las camareras de piso, informar a la gobernanta de cualquier problemática o situación, etc.
Así, entre las funciones del mozo de piso más importantes se encuentra asegurar que la estadía del huésped sea óptima mediante distintas labores, como:
Ahora ya sabes qué hace un mozo de pisos y has visto las diferencias con respecto a la camarera de pisos, ¿verdad? ¡Elige la profesión que prefieras y fórmate para ello!
En primer lugar, existe una diferencia esencial y que se encuentra por encima del resto: la cualificación. La formación de una u otra es distinta e, incluso, en muchos casos, las limpiadoras no tienen por qué presentar ninguna formación, mientras que las camareras de pisos sí.
Por otro lado, en el caso del camarero de pisos, este se encarga de la limpieza en las habitaciones y pasillos, mientras que en el caso del limpiador, se encarga de los pisos y áreas públicas e internas. En este último caso, la única referencia que se hace a la limpieza de las habitaciones es sobre la preparación, transporte y recogida de los materiales y productos necesarios para su limpieza y mantenimiento.
De esta manera, y para terminar de aclarar la diferencia entre limpiadora y camarera de pisos, en el momento en que una limpiadora hace cualquier tipo de limpieza en las habitaciones, está haciendo las funciones de la camarera de Pisos. Y, al contrario, cualquier Camarera de Pisos que haga limpieza en áreas comunes estará haciendo funciones de Limpiadora.
Entonces, ¿cuáles serían las funciones de una limpiadora? Para terminar de aclarar la diferencia entre Limpiadora y Camarera de pisos, es preciso conocer las labores de este perfil profesional. Y es que, sus funciones son las de encargarse de manera no cualificada de las tareas auxiliares de limpieza y arreglo de pisos y áreas públicas.
Es decir, la limpiadora de hotel se encarga de:
Siguiendo lo anterior, esta desempeña tareas de aseo, limpieza y preparación de espacios. Ahora bien, ¿cómo se llaman las limpiadoras de hotel? Se les conoce como tales, pero poseen una denominación coloquial: "kellys". Se trata de un juego de palabras que proviene de "las que limpian".
Si una vez vista la diferencia entre limpiadora y camarera de pisos, te has convencido por formarte en esta última profesión, debes conoces una serie de aspectos esenciales en este entorno.
Y es que, todas y cada una de las funciones de una buena camarera de pisos deben estar orientadas a satisfacer las necesidades de los huéspedes y, por supuesto, cumplir con los estatutos fijados por el hotel. Para ello, es necesario colaborar diariamente con todos los compañeros de manera conjunta y así brindar un servicio óptimo.
La formación en camarera de pisos está pensada para que domines todos los conocimientos necesarios de la profesión y consigas los requisitos mínimos formativos para trabajar de camarera de pisos. Por ello, los principales objetivos formativos que lograrás al finalizar tu formación académica son estos:
Conocer las operaciones básicas de inventario, aprovisionamiento y control.
Dominar los diferentes roles del departamento de pisos.
Indagar en el sector hotelero: turismo y hostelería.
Entender los procedimientos administrativos y comunicación interna.
Dominar la limpieza y puesta a punto de habitaciones.
Comprender la calidad, higiene y seguridad en el trabajo.
¡La cosa no acaba aquí! Y es que, cuando te interesas por una profesión debes tener en cuenta los beneficios y ventajas de cada uno de los trabajos. En el siguiente listado te mostramos algunas de las ventajas más relevantes del trabajo de camarera de pisos:
Por otra parte, otras de las ventajas es el conocimiento de diversas lenguas al comunicarse con los clientes. Esto será una gran oportunidad si quieres trabajar en el extranjero y aprender otros idiomas para convertirte en un gran profesional.
Ahora sí, sabíamos que hacía falta brindar un dato adicional: ¿cuánto cobra una camarera de pisos? Pues, el salario medio de una Camarera de Pisos es de 1.220 € netos al mes (alrededor 22.600 € brutos por año).
En un principio, el sueldo de este profesional puede empezar en un salario mínimo de 720 € netos por mes. Sin embargo, el salario máximo puede llegar a exceder los 1.730 € netos por mes. ¿Qué te parece?
¿Sabes como conseguir el mejor sueldo posible? ¡Con más formación en el sector del turismo y la hostelería!
Quizá te interesa leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.