Índice
Antes de que vayas a elegir carrera o especialidad, conviene que aclares de una forma exhaustiva cuáles son las semejanzas y diferencias entre educación y pedagogía.
Si bien, a simple vista, parecen sinónimos, lo cierto es que no lo son, puesto que, educación nombra el proceso social y formativo que ocurre en la escuela, en la familia y en la comunidad, mientras que, pedagogía es el campo de estudio que investiga, diseña y evalúa ese proceso.
Hablar sobre educación y pedagogía, tal como si fueran lo mismo, conduce a decisiones de estudio poco informadas, de modo que, comparar estos términos, ayuda a construir un plan profesional realista.
Así pues, ambas comparten propósito, el cual consiste en el desarrollo integral de las personas y de la sociedad, es decir, que ambas se alimentan mutuamente porque la práctica educativa plantea preguntas a la teoría pedagógica, y la teoría ofrece principios para orientar la práctica.
De tal modo, un docente ajusta actividades, tiempos y evaluación para atender contextos diversos, para lo que se apoya en categorías y métodos construidos por la pedagogía.
Las semejanzas entre educación y pedagogía son las siguientes:
Pedagogía y educación comparten fines humanistas, tales como, dignidad, equidad y aprendizaje a lo largo de la vida.
Usan evidencia como la observación, retroalimentación y mejora continua.
Las ciencias de la educación y pedagogía valoran la diversidad con ajustes razonables, inclusión y trabajo con familias.
Impulsan la profesionalización docente mediante comunidades de práctica.
Las principales diferencias entre educación y pedagogía son las siguientes:
La educación consiste en práctica social, que puede ser formal, no formal e informal, donde se ponen en juego objetivos, contenidos, metodologías y evaluación. Se concreta en políticas públicas, planes de estudio, proyectos escolares y experiencias de aula y se orienta a la intervención directa con grupos, apoyándose en secuencias didácticas, gestión de aula y evaluación formativa.
La pedagogía en la educación evita improvisar, dado que, aporta marcos para diseñar experiencias significativas y evaluar su impacto.
De tal manera, en México, los planes vigentes de educación básica subrayan la centralidad del desarrollo integral y la contextualización curricular.
El Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022 (SEP) fija un marco de trabajo por fases y promueve codiseño, interdisciplinariedad y evaluación formativa aplicables en todo el país.
Para implementarlo sin pérdida de calidad, los equipos requieren fundamentos de pedagogía con didácticas específicas, evaluación auténtica, inclusión y atención a la diversidad.
De tal forma, un ejemplo es que un colectivo docente de secundaria decide priorizar lectura y pensamiento crítico y, desde la pedagogía, se diseña una progresión de habilidades, instrumentos de evaluación y criterios de retroalimentación.
Desde educación, se ejecutan secuencias con proyectos, se monitoriza el avance y se ajusta la enseñanza.
En vista de que hay diferencia entre educación y pedagogía, para elegir cuál carrera estudiar, se debe tener en cuenta tu objetivo profesional y del contexto donde quieres impactar:
Si te entusiasma investigar, diseñar currículos, evaluar programas, desarrollar materiales y asesorar centros, la ruta natural es pedagogía con licenciatura o posgrado, que abre puertas a funciones técnicas, de consultoría y de gestión académica.
Si tu vocación es la práctica directa en aula, con grupos específicos como preescolar, primaria, secundaria o media superior, la ruta suele ser educación o las licenciaturas para la formación de maestras y maestros con enfoque disciplinar y didáctico por nivel. La política pública mexicana fija planes y programas para formación docente inicial que definen perfiles, saberes y práctica profesional.
Algunos de los aspectos a tener en cuenta para elegir entre la carrera de educación y pedagogía son los siguientes:
¿Quieres diseñar el sistema o estar en el salón? Si respondes sistema, inclínate por pedagogía y, si respondes salón, por educación.
¿Disfrutas analizar datos, redactar marcos y evaluar programas? Conviene más la elección de pedagogía.
¿Prefieres planear clases, acompañar a estudiantes y trabajar con familias? Inclínate hacia educación.
¿Te ves liderando innovación a nivel escuela o red escolar? Ambas aplican, pero la diferencia será el tipo de rol con técnico en pedagogía o directivo o docente en educación.
La licenciatura o el posgrado en pedagogía profundiza en fundamentos filosóficos, históricos, sociológicos y psicológicos de la educación, investigación educativa, diseño curricular, evaluación, tecnología educativa y gestión del conocimiento.
El enfoque te capacita para analizar problemas reales, tales como desigualdad, abandono y brecha digital, así como proponer intervenciones con evidencia.
Algunas asignaturas típicas son teorías del aprendizaje, metodología de investigación, evaluación educativa, diseño curricular por competencias, políticas públicas y gestión institucional.
De igual forma, se puede hacer un diagnóstico y rediseño de un área del Proyecto Educativo de un centro.
La licenciatura en educación o en docencia, por nivel o por disciplina, se enfoca en la práctica de aula, tal como planificación, gestión de ambientes de aprendizaje, evaluación con enfoque formativo, inclusión y trabajo con familias y comunidad. Integra tecnologías y proyectos interdisciplinarios.
Entre las asignaturas típicas se ofrecen didácticas específicas por nivel o área, planeación, evaluación formativa, inclusión y atención a la diversidad, así como TIC para el aprendizaje. Se realizan prácticas profesionales con observación, intervención y residencia docente en centros públicos o privados.
Educación y pedagogía convergen en ampliar oportunidades y aprendizajes con sentido, de manera que, si buscas una base sólida antes de elegir, te conviene repasar definiciones y revisar políticas vigentes.
De tal manera, el Curso de Pedagogía Activa Online que ofrecemos en Euroinnova, te ayudará a comprender enfoques, planificar clases y afinar evaluación.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.