Índice
Con respecto a si se puede hacer un Grado Superior sin Grado Medio en España, elegir una formación profesional es una de las decisiones más importantes para quienes buscan una alternativa práctica y especializada a la universidad.
En España, muchas personas creen que para acceder a un Grado Superior de FP es obligatorio haber cursado antes un Grado Medio. Sin embargo, esta idea no siempre es cierta, y puede estar limitando las opciones de quienes quieren dar un salto directo hacia una formación más avanzada.
Un Grado Superior es una titulación oficial de Formación Profesional (FP) que acredita competencias técnicas avanzadas con 120 ECTS aproximados, 2 cursos académicos y habilita para el ejercicio profesional cualificado y el acceso a la universidad.
Este forma parte del Sistema de Formación Profesional regulado por la Ley Orgánica 3/2022, de ordenación e integración de la Formación Profesional (BOE).
Está orientado a personas que desean incorporarse al mercado laboral con una cualificación concreta o que quieren, a medio plazo, continuar hacia estudios universitarios vinculados.
Quien busca un itinerario práctico, con módulos técnicos y FCT en empresa, suele encontrar en el Grado Superior un encaje idóneo.
Con relación a cómo hacer un Grado Superior sin Grado Medio, la duración habitual es de 2 cursos, que tienen alrededor de 2.000 horas y su nivel se sitúa en la educación postsecundaria no universitaria. Al finalizar, se obtiene el título de Técnico Superior.
No. La normativa estatal permite varias vías de acceso a los ciclos de Grado Superior: entre las cuales hay que mencionar el título de Bachillerato, la prueba de acceso o acreditar otras condiciones previstas en la ley.
De tal manera, se puede hacer un grado superior sin grado medio si cumples Bachillerato o superas la prueba de acceso.
Los requisitos para acceder a un Grado Superior sin tener un Grado Medio son los siguientes:
Con el bachillerato, puedes solicitar plaza en un ciclo de Grado Superior en tu comunidad autónoma a través del procedimiento de admisión ordinario.
En este sentido, la ley reconoce esta vía de acceso a los ciclos de Grado Superior.
Algunas convocatorias autonómicas han contemplado cupos o vías para titulados universitarios en la admisión a Grado Superior.
Esto depende de cada comunidad y del curso académico, siendo recomendable revisar la convocatoria autonómica vigente o solicitar una consulta profesional en la consejería de educación de tu territorio.
Si no cumples requisitos académicos, tal como, por ejemplo, no tienes Bachillerato, puedes presentarte a la prueba de acceso a Grado Superior.
Algunas condiciones generales son 19 o 18 años si ya posees el título de Técnico. Esta vía está explicada en el portal oficial TodoFP del Ministerio, por lo que, podrás probar acceso a ciclos formativos de grado superior.
Con respecto a si se puede hacer un grado superior sin grado medio, sigue siendo posible acceder mediante la prueba de acceso a Grado Superior si cumples el requisito de edad.
Recuerda que la parte específica de la prueba vincula el acceso a familias profesionales concretas, tal y como recoge TodoFP.
Si tu objetivo está claro, tal como, por ejemplo, Sanidad, Informática o Administración, prepara la parte específica correspondiente.
Para situarte: la prueba suele dividirse en parte común con competencias generales y una parte específica que está vinculada a la familia profesional.
Un plan eficaz combina 8 a 12 semanas de estudio con simulacros cronometrados, repaso por bloques y resolución de exámenes de años anteriores.
Si trabajas o tienes poco tiempo, apunta a sesiones cortas diarias de 45 a 60 minutos y un repaso largo los fines de semana.
No olvides preparar documentación como DNI/NIE, tasas, posibles adaptaciones o exenciones, así como consultar el calendario autonómico con antelación.
Los tipos de ciclos de Grado Superior que existen son los siguientes:
Ciclos como Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) o Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) destacan por su empleabilidad y pasarelas claras hacia grados universitarios de informática.
Radioterapia y Dosimetría, Laboratorio Clínico y Biomédico o Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear son opciones con demanda sostenida en servicios sanitarios públicos y privados.
Administración y Finanzas, Asistencia a la Dirección y Comercio Internacional preparan para puestos técnico‑administrativos en empresas de todos los tamaños.
Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos, eficiencia energética y energía solar térmica, mecatrónica industrial o mantenimiento electrónico, con salidas en industria y servicios energéticos.
La oferta exacta de títulos y su actualización se publica por familias profesionales en los reales decretos de títulos y los portales oficiales de tu comunidad. Asimismo, tienes que consultar siempre la relación vigente del curso.
Con respecto a si se puede hacer un grado superior sin grado medio, ten en cuenta que, para quienes quieren acceder directamente a un Grado Superior, deben seguir estos consejos:
Clarifica por qué te interesa el Grado Superior, con empleabilidad, itinerario hacia la universidad, reciclaje profesional. Define tu objetivo y prioriza familias profesionales acordes.
Aunque la ley fija el marco general, cada comunidad detalla calendarios, cupos y documentación de admisión. Como guía orientativa, TodoFP resume porcentajes habituales de plazas por vías como Bachiller/Técnico; prueba de acceso/curso preparatorio; entre otras, en la admisión a Grado Superior.
De igual forma, verifica siempre la convocatoria vigente de tu comunidad.
Solicita cita con orientación para trazar un plan realista y, si no tienes Bachillerato, decide si prefieres prueba de acceso o cursar antes un Grado Medio por afinidad. Pide programas de módulos y carga ECTS cuando compares ciclos.
Organiza un calendario de estudio y practica con modelos de examen. Ten presente que la superación de la prueba te permite solicitar plaza en ciclos de la familia profesional correspondiente (según la parte específica que hayas elegido), tal como detalla TodoFP.
Reserva tiempo para FOL (legislación laboral básica) si tu familia profesional la exige en primer curso; anticipar vocabulario y supuestos prácticos acelera la adaptación.
En España, se puede hacer un Grado Superior sin Grado Medio**, bien sea por Bachillerato o mediante prueba de acceso**, y en su caso, según establezcan las convocatorias autonómicas para otras vías.
De tal manera, se puede hacer un Grado Superior sin Grado Medio si encajas en alguna de estas vías y cumples plazos.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.