Índice
Con respecto a si se puede cambiar de Bachillerato a FP una vez empezado el curso, si bien esto es posible durante el curso, lo cierto es que no es automático.
En este sentido, hay que planificar por escrito, definir plazos y ejecutar, de modo que, si alguna norma o convocatoria no está clara, debe marcarse el punto como consulta profesional con tu centro o consejería.
Se puede cambiar de Bachillerato a FP una vez empezado el curso, lo que depende de que haya vacantes en el ciclo, los requisitos de acceso y los plazos que fija cada comunidad autónoma.
En este sentido, la base legal está en la normativa estatal que ordena la Formación Profesional, es decir, la Ley Orgánica 3/2022, del 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional y en las convocatorias autonómicas de admisión.
Así pues, la LOMLOE también contempla vías alternativas de acceso cuando no se cumple el requisito académico (BOE-A-2020-17264 Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
Los pasos que hay que seguir para hacer el cambio son los siguientes:
Solicita por escrito la baja voluntaria en clases de Bachillerato o la renuncia de convocatoria, según el caso.
De esta forma, evitarás duplicidades de matrícula y aclararás tu situación administrativa. Conserva justificantes, fechas y sellos. Si dudas, pide entrevista con la Jefatura de Estudios u Orientación antes de firmar la baja.
Identifica el ciclo y el centro de Formación Profesional, ya sea público o concertado, donde quieres cursar.
Contacta Secretaría para confirmar disponibilidad y requisitos para estudiar Formación Profesional, tales como: DNI/NIE, certificado de notas, título de ESO (Grado Medio) o de Bachillerato (Grado Superior), así como méritos/cupos aplicables.
Si hay vacantes, te indicarán cómo solicitar admisión extraordinaria (fuera del plazo ordinario) y tu prioridad frente a otros candidatos. Para tener una referencia general sobre las vías de acceso y cupos, revisa el portal TodoFP.
Si no cumples el requisito académico, tal como, por ejemplo, te falta ESO para Grado Medio o Bachillerato para Grado Superior, la vía es la prueba de acceso o un curso específico de acceso que convoca tu comunidad.
En convalidaciones de módulos, el estudio es individual y se resuelve una vez matriculado; si vienes de otro ciclo, puede haber equivalencias, mientras que, rara vez, convalidan las asignaturas de Bachillerato.
Antes de moverte, habla con tu orientador, quien te ayudará a valorar el momento del cambio, evitar pérdida de contenidos y alinear la decisión con tus metas, es decir, empleo rápido, Grado Superior posterior o retorno a la universidad.
Los requisitos y limitaciones que existen al cambiar de bachillerato a Formación Profesional una vez que haya empezado el curso son los siguientes:
El factor decisivo es que existan plazas vacantes. En los procesos se manejan cupos por vías de acceso.
A modo de guía, TodoFP explica los canales de acceso y la distribución de plazas habituales, mientras que, ****los porcentajes exactos dependen de cada convocatoria autonómica.
Cuanto más cerca del inicio, mejor. En el primer trimestre, es más fácil recuperar contenidos y engranar con módulos como FOL o Empresa e Iniciativa Emprendedora, además de programar a tiempo la FCT.
A mitad de curso, la adaptación es posible, pero exige planificación; al final, suele convenir preparar el salto para septiembre siguiente.
Como regla general, para el Grado Medio necesitas ESO o superar la prueba, mientras que, para Grado Superior, el Bachillerato o prueba/curso específico.
Estas vías están reconocidas en la LO 3/2022 y desarrolladas por las administraciones autonómicas. Si te falta el requisito, planifica la ruta que mejor encaje con tu calendario.
Cada comunidad fija plazos, documentación, criterios de prioridad y el procedimiento de admisión extraordinaria.
Algunas publican instrucciones anuales muy detalladas como cupos, reservas y calendario. Tienes que revisar la convocatoria vigente de tu territorio y, si algo no está claro, pide consulta profesional en el centro o en la consejería.
Entre las ventajas que tiene cambiar de Bachillerato a Formación Profesional, podemos mencionar las siguientes:
Se puede cambiar de Bachillerato a FB una vez empezado el curso y, los ciclos de Formación Profesional se destacan por el hecho de que combinan aprendizaje práctico con módulos técnicos y FCT en empresas.
Si tu motivación crece con el aprender haciendo, esta vía encaja mejor que un itinerario más teórico. El sistema de FP facilita itinerarios flexibles y la acumulación de competencias.
Si en Bachillerato te sientes fuera de lugar, el giro puede devolver la motivación y reducir el riesgo de abandono. Trabajar con contenidos aplicados, tales como taller, laboratorio, programación, cuidados, entre otros, ayuda a visualizar el empleo al que apuntas.
Muchos ciclos muestran inserción temprana y especialización reconocible por el mercado. Además, puedes pasar de Grado Medio a Grado Superior y continuar con cursos de especialización para aumentar tu empleabilidad con oferta y familias profesionales en TodoFP.
Al terminar un Grado Superior puedes acceder a la universidad. Si la demanda del grado es alta, preséntate a la fase voluntaria de la EBAU para subir nota, es decir, una guía oficial en TodoFP, de manera que, este cambio no cierra la puerta universitaria.
Si te arrepientes de haber hecho el cambio, tienes las siguientes opciones:
Si ves que la FP no es para ti, podrás solicitar de nuevo plaza en Bachillerato en el procedimiento ordinario del curso siguiente. Mantén a mano tus documentos para no perder plazos.
También puedes cambiar de ciclo dentro de la misma familia profesional (o a otra) en el curso siguiente, trasladando las convalidaciones que procedan. Ten en cuenta que estas se resuelven caso por caso y requieren estar matriculado.
En cuanto a si se puede cambiar de Bachillerato a FB una vez empezado el curso, no subestimes el impacto emocional. Pide apoyo en orientación o psicopedagogía. A veces el problema no es la vía, sino el contexto, es decir, horarios, hábitos y conciliación.
Ten en cuenta los siguientes consejos antes de tomar la decisión de cambiar de bachillerato a FP una vez que el curso haya empezado:
Agenda una reunión con Orientación para revisar vías de acceso, plazos, cupos, así como los efectos de pedir la baja. Lleva un plan B por si no hay vacantes en tu primera opción.
Haz un inventario honesto de tus habilidades y preferencias. ¿Te motivan las prácticas, los proyectos y el contacto con empresas? Entonces, hacer el cambio de Bachillerato a FP, puede ser tu jugada más inteligente.
Revisa el catálogo oficial de títulos, contenidos por módulos y salidas. Habla con el alumnado y el profesorado; pide el horario y la carga de trabajo. Si piensas en la universidad a medio plazo, valora ciclos de Grado Superior afines al grado que te interesa.
Si puedes, organiza el cambio al inicio. Minimizarás la pérdida de contenidos y facilitarás que, si proceden las convalidaciones, se resuelvan a tiempo.
Se puede cambiar de Bachillerato a FP una vez empezado el curso, pero debe tratarse de una decisión con método en la que se validen los requisitos, confirmen vacantes, soliciten la admisión extraordinaria, además de que, se apoyen en orientación.
De tal forma, el itinerario de Bachillerato a FP es legítimo y puede alinearse con tus metas si quieres incorporarte antes al mercado laboral o volver a la universidad tras un Grado Superior. Mientras decides, refuerza competencias con formación online de calidad como Euroinnova, tales como cursos vinculados a familias profesionales que te ayudan a aterrizar tu elección y llegar mejor preparado.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.