Índice
El Centro de Educación Continua de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), ubicada en Quito y reconocida entre las mejores universidades públicas del país según el QS University Ranking LatAm 2025, actúa como una aliada estratégica al ofrecer formación flexible, pertinente y validada a escala internacional.
De tal manera, con una visión global, la unidad académica de la EPN, conecta su portafolio con los sectores productivos locales y las tendencias que marcan la economía mundial, manteniendo el aval del Consejo de Educación Superior y la autorización de la SENESCYT.
El ritmo de los cambios tecnológicos, sociales y económicos jamás había sido tan acelerado. Cada innovación exige nuevas competencias y, en cuestión de meses, muchos conocimientos quedan obsoletos.
Así pues, la escuela organiza su oferta en 3 modalidades, que son cursos online, cursos virtuales y cursos semipresenciales, tratándose de una estructura que facilita que cada alumno elija la experiencia que mejor se adapte a su tiempo, presupuesto y estilo de aprendizaje.
De igual forma, los contenidos del Centro de Educación Continua se actualizan cada semestre, los docentes acreditan trayectoria en proyectos regionales y globales, y las certificaciones obtenidas son reconocidas por empleadores de Latinoamérica y Europa.
Además, todos los programas cumplen con la normativa de educación continua publicada por la SENESCYT, que es una autoridad de educación superior en el país, lo que garantiza pertinencia, rigor académico y validez oficial.
Los cursos online del Centro de Educación Continua otorgan la máxima flexibilidad, de modo que, el estudiante avanza a su propio ritmo y dentro de plazos controlados, accediendo a grabaciones cuando lo necesita y recibiendo retroalimentación personalizada en foros moderados.
Así pues, cada módulo combina recursos multimedia, evaluaciones prácticas y retos basados en casos de empresas reales.
Optimiza el layout (distribución), define rutas de picking y aplica indicadores KPI que reducen los costos logísticos hasta un 15 %.
El Centro de Educación Continua de Escuela Politécnica Nacional tiene este curso online con el que se aprenderá a diseñar estrategias de contacto multicanal y aplicar criterios legales vigentes en Ecuador para maximizar la recuperación de cartera morosa.
Esta formación ayuda a dominar la plataforma del Servicio Nacional de Contratación Pública y preparar ofertas competitivas sin incurrir en inhabilidades normativas.
El Centro de Educación Continua cuenta con esta formación que integra el aula invertida, aprendizaje basado en proyectos y rúbricas analíticas para elevar la motivación de los estudiantes.
Combina enfoques predictivos y ágiles, alineando la documentación al estándar PMBOK 7 y aplicando métricas de valor ganado.
El Centro de Educación Continua cuenta con este curso que implementa modelos de machine learning para prever la demanda, segmentar clientes y optimizar precios en tiempo real.
Comprende los modelos estadísticos detrás de la IA y desarrolla prototipos con Python que resuelvan problemas de clasificación y regresión.
Este es uno de los cursos del Centro de Educación Continua que ofrece un programa que enseña cómo diseñar campañas multiplataforma, medir ROI con Google Analytics 4 y gestionar comunidades usando Meta Business Suite.
Todos los programas online incluyen tutorías semanales en vivo, acceso de por vida al material y un proyecto final integrador que se alinea con la realidad laboral del participante, lo que facilita la construcción de un portafolio profesional demostrable.
Los cursos virtuales alternan autoestudio guiado con sesiones sincrónicas en vivo, creando un equilibrio ideal entre flexibilidad y acompañamiento docente.
La metodología del Centro de Educación Continua responde al paradigma de aprendizaje activo descrito en el documento de la UNESCO sobre aprendizaje a lo largo de la vida, fomentando reflexión, discusión y aplicación inmediata.
Esta formación en particular permite configurar cursos, gestionar usuarios y generar reportes en este popular LMS.
Se aprenderá a cómo aplicar la Matriz Eisenhower, la técnica Pomodoro y el método Kanban para mejorar tu productividad.
Se da a conocer cómo construir aplicaciones escalables con el patrón Modelo‑Vista‑Controlador y desplegar proyectos en Azure.
Es idónea para prepararse para auditar sistemas de gestión integrados basados en el estándar ISO 9001.
Permite conocer las regulaciones del Protocolo de Montreal y aprender a reducir la huella de carbono de los sistemas HVAC.
Este curso del Centro de Educación Continua es ideal para saber cómo diseñar, configurar y optimizar sitios para SEO usando la plataforma que impulsa más del 40 % de la web mundial.
Se conocerá cómo implementar aulas virtuales, crear rúbricas automáticas y gestionar la retroalimentación en tiempo real.
Sirve para entender el ciclo contable, registrar transacciones y elaborar estados financieros según NIIF para PYMES.
Es ideal para dominar fórmulas básicas, referencias absolutas y nombres de rango.
Permite aplicar BUSCARV, tablas dinámicas simples y segmentar datos con filtros avanzados.
Sirve para automatizar reportes, crear dashboards y enlazar datos con Power Query.
Es recomendable para aprender cómo diseñar secuencias didácticas que invierten la clase tradicional y fomentan la autonomía del estudiante.
Es un programa que permite utilizar el Business Model Canvas y validar tu propuesta de valor con clientes reales.
Conocerás cómo hacer el mapeo de procesos, calcular tiempos de ciclo y plantear mejoras continuas basadas en Lean.
Este curso del Centro de Educación Continuación sirve para estructurar fuerzas de ventas de alto rendimiento, definir OKR y liderar equipos con coaching.
Este curso de educación continua explora IA generativa como ChatGPT y Gemini para personalizar la experiencia del estudiante.
Además de las sesiones en vivo, los estudiantes disponen de laboratorios virtuales donde experimentan con software real en entornos controlados, recibiendo feedback inmediato que consolida el aprendizaje.
Los cursos semipresenciales combinan sesiones presenciales intensivas en Quito y Guayaquil con actividades virtuales, ofreciendo networking cara a cara, acceso a laboratorios especializados y acompañamiento permanente.
Este curso semipresencial del Centro de Educación Continuación adquiere fundamentos de redes, direccionamiento IP y topologías básicas.
Configura VLAN, STP y redes inalámbricas con estándares 802.11.
Integra seguridad de red y automatización con Python. Se encuentra avalado por el plan de estudios CCNA de Cisco.
Aprender actualmente no es un lujo, sino que se trata de una estrategia de supervivencia profesional, de modo que, el Centro de Educación Continua de la Escuela Politécnica Nacional demuestra que la formación puede ser tan dinámica como los retos que enfrentan las organizaciones ecuatorianas en un entorno globalizado.
En este sentido, su plantilla docente, la actualización permanente del contenido y la variedad de formatos aseguran que, desde el primer día, se adquieran competencias aplicables.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.